Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Parquemet inicia proceso de zonificación territorial para proteger la biodiversidad única que habita el Parque Metropolitano de Santiago
    Comunicados de Prensa

    Parquemet inicia proceso de zonificación territorial para proteger la biodiversidad única que habita el Parque Metropolitano de Santiago

    28 agosto, 2025 - 14:563 Mins Lectura

    Con el propósito de convertirse en un referente global en la gestión y la conservación de biodiversidad en parques urbanos, Parquemet dio inicio a un proceso de zonificación territorial. Esta iniciativa busca equilibrar los usos recreativos, la infraestructura y el valioso patrimonio natural de sus más de 700 hectáreas, hogar de una flora y fauna únicas en el mundo.

    Santiago, 28 de agosto de 2025. – El Parque Metropolitano de Santiago, como principal servicio público en la administración y gestión de parques urbanos y en la conservación de flora y fauna, principal pulmón verde de la capital y refugio de una biodiversidad excepcional, comenzó un trascendental proceso de reflexión y planificación territorial con el objetivo de fortalecer la protección de las especies nativas que habitan este ecosistema urbano, asegurando su conservación para las generaciones presentes y futuras.

    Con una superficie que supera las 700 hectáreas, Parquemet alberga una rica diversidad de especies vegetales y animales, muchas de ellas endémicas de la zona central de Chile y en distintos estados de conservación. Su geografía particular genera microclimas y nichos ecológicos que favorecen la existencia de esta biodiversidad singular. Entre las especies de flora más representativas se encuentra el quillay (Quillaja saponaria), el litre (Lithraea caustica), el espino (Acacia caven), el boldo (Peumus boldus) y diversas variedades de cactus y suculentas adaptadas a condiciones de escasez hídrica. Estas especies no solo embellecen el paisaje, sino que cumplen funciones clave en la regulación hídrica, la prevención de la erosión y el sustento de numerosas especies animales.

    En cuanto a la fauna, el parque sirve de refugio para aves como el tiuque (Phalcoboenus chimango), el zorzal (Turdus falcklandii), la tórtola (Zenaida auriculata), el chincol (Zonotrichia capensis) y el peuco (Parabuteo unicinctus). También se registran avistamiento de mamíferos como el degú (Octodon degus) y varias especies de murciélagos, además de reptiles como la lagartija esbelta (Liolaemus tenuis) y la culebra de cola larga (Philodryas chamissonis). La entomofauna, aunque menos visible, desempeña, a su vez, un papel esencial en el equilibrio ecológico del parque.

    Sin embargo, esta valiosa biodiversidad se ve amenazada por factores como la expansión urbana, la presencia de especies exóticas invasoras, la contaminación y los efectos del cambio climático. Por ello, Parquemet impulsó este proceso de ordenamiento territorial, con el fin de desarrollar un plan integral que compatibiliza el uso recreativo y educativo del parque con la protección efectiva de su ecosistema.

    El proceso comenzó este jueves con el conversatorio “Conservación de la Biodiversidad en Parques Urbanos”, que reunió a especialistas en botánica, zoología y planificación territorial. A través de este espacio, se buscó generar consensos para definir zonificaciones internas, establecer regulaciones para las actividades que se desarrollan en el parque, fortalecer los programas de conservación de especies amenazadas y promover la restauración de ecosistemas degradados.

    La directora (s) de Parquemet, Andrea Medina, expresó: “Estamos en un momento crucial para asegurar el futuro de este patrimonio natural. El debate que iniciamos busca construir una visión compartida sobre cómo gestionar nuestro parque, poniendo en el centro la protección de su biodiversidad única. Queremos que Parquemet siga siendo un lugar de encuentro y disfrute para todos, pero siempre bajo una perspectiva de sostenibilidad y respeto por el medioambiente.”

    Parquemet invita a la ciudadanía a participar activamente en este proceso, que se desarrollará durante los próximos meses. Las fechas, lugares y modalidades de participación serán informadas a través de su sitio web y redes sociales.

    Fuente: Parquemet

    Articulo AnteriorSan Miguel se consolida entre las comunas con mayor cobertura de vacunación escolar
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    Contenido relacionado

    Conferencia INE

    28 agosto, 2025 - 17:59

    San Miguel se consolida entre las comunas con mayor cobertura de vacunación escolar

    28 agosto, 2025 - 14:55

    INDAP Biobío celebró Día de las Campesinas y Campesinos dando a conocer inversión pública 2022 – 2025

    28 agosto, 2025 - 14:47

    Innovadora tecnología permite reducir en hasta un 15% el consumo de agua en distintas industrias 

    28 agosto, 2025 - 14:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?