Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cómo los consumidores pagan sus compras en los distintos países de América Latina?
    Comunicados de Prensa

    ¿Cómo los consumidores pagan sus compras en los distintos países de América Latina?

    28 agosto, 2025 - 12:203 Mins Lectura

    Santiago, agosto de 2025. – En una región marcada por la diversidad de métodos de pago —desde transferencias instantáneas hasta billeteras digitales y pagos con QR—, las tarjetas siguen siendo las grandes protagonistas del ecosistema financiero digital. Su flexibilidad, alcance y capacidad de adaptación a nuevas tecnologías como la tokenización o los pagos sin contacto, las mantienen vigentes en un entorno en constante transformación.

    En América Latina, donde el comercio electrónico no deja de crecer, las tarjetas de crédito, débito y prepago son el método de pago más utilizado en las compras online. Las mismas, ya no son sólo instrumentos de pago sino que se han convertido en plataformas de acceso, fidelización e innovación financiera.

    Chile: un líder regional en pagos digitales

    En este contexto, el caso chileno es especialmente destacado. Según el último informe de PCMI, más del 80% de las compras online en el país se realizan con tarjetas, consolidándolas como el principal método de pago digital. En 2024, el comercio electrónico alcanzó los US$35 mil millones y se espera un crecimiento anual del 9% hasta 2027.

    Los chilenos compran principalmente vestuario (45%), calzado (31%) y alimentos (23%), la mayoría desde dispositivos móviles (59%). Además, para lo que resta del 2025 se proyecta un aumento del 17% en las compras internacionales, lo que refuerza la necesidad de métodos de pago confiables, interoperables y seguros.

    “En Chile vemos un ecosistema digital muy maduro, donde las tarjetas no solo son un medio de pago, sino un canal estratégico para conectar a las personas con productos financieros modernos, accesibles y adaptados a su estilo de vida”, explicó Santiago Witis, Country Manager de Pomelo en Chile.

    Una tendencia regional que se consolida

    Más allá de las particularidades de cada mercado, en toda América Latina las tarjetas ocupan un rol central en la digitalización de los pagos. Su nivel de uso varía según el grado de bancarización, la adopción tecnológica y las preferencias de consumo en cada país, pero en todos los casos se han convertido en un motor clave para el crecimiento del comercio electrónico según el mismo informe de PCMI.

    Argentina: Las tarjetas representan el 45% de los pagos online, impulsadas por la bancarización total y el uso extendido del comercio en cuotas. El 71% de las compras se realizan desde el celular, reflejando una experiencia digital cada vez más integrada.

    Brasil: Aunque Pix lidera en volumen total, las tarjetas concentran el 45% de los pagos online. Se destacan en compras de alto valor y suscripciones, con fuerte adopción de tecnologías como CVV dinámico —una capa adicional de seguridad para validar transacciones— y push provisioning para la tokenización.

    Colombia: Las tarjetas internacionales son el método más usado (43%), por encima de las transferencias bancarias. Su protagonismo se da especialmente en tecnología, entretenimiento y compras transfronterizas.

    México: Con un e-commerce en expansión, las tarjetas de crédito internacionales lideran en volumen. Ocho de cada diez usuarios compran en sitios globales, apalancando la seguridad y facilidad que ofrece este medio.

    Perú: Las tarjetas de débito concentran el 49% de los pagos digitales, seguidas por las internacionales con 24%. Incluso con menor bancarización que otros países, las tarjetas son clave en el crecimiento del e-commerce.

    Ya sean físicas o virtuales, las tarjetas no solo se adaptan: se reinventan para seguir siendo el puente de confianza en cada transacción y consolidarse como protagonistas indiscutibles del futuro del dinero en América Latina.

    Fuente: Parla

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025
    Articulo Siguiente PC FACTORY REFUERZA PLAN DE MODERNIZACIÓN CON NUEVAS TIENDAS Y ACTUALIZACIÓN DE ESPACIOS

    Contenido relacionado

    Premios Uber Eats 2025: Restaurante Bombo Burger reconocido como “Lo Mejor del Norte”

    28 agosto, 2025 - 19:12

    INAC PRESENTA HOJA DE RUTA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO EN CHILE

    28 agosto, 2025 - 19:06

    Gobierno de Santiago dio el vamos a la 6° Versión Internacional de la Semana de la Montaña 

    28 agosto, 2025 - 19:04

    USerena recibió a cerca de 400 escolares en la 37° versión de las Olimpiadas de Matemáticas

    28 agosto, 2025 - 19:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?