Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Inchcape e Ipsos desarrollan estudio sobre los consumidores de América Latina y su disposición a adoptar vehículos de nuevas energías
    Comunicados de Prensa

    Inchcape e Ipsos desarrollan estudio sobre los consumidores de América Latina y su disposición a adoptar vehículos de nuevas energías

    28 agosto, 2025 - 10:214 Mins Lectura
    • “Motores del cambio”, una investigación del Centro para la Movilidad del Futuro de Inchcape, relevó las opiniones de 6.000 consumidores en 13 países. El estudio concluye que el automóvil propio cumple un importante rol social como facilitador de bienestar, inclusión y oportunidades. Sin embargo, ejercer este rol de manera sostenible, requiere evolucionar hacia vehículos menos contaminantes, en una transición que solo será efectiva si se adapta a las necesidades y posibilidades específicas de cada país.

    Agosto de 2025.-Inchcape, el distribuidor automotriz independiente más grande del mundo, y la empresa líder en investigación de mercados, Ipsos, presentaron los resultados de su estudio regional sobre movilidad sostenible en América Latina, “Motores de Cambio”, el cual subraya el valor social de la movilidad personal, al mostrar que la propiedad de un auto está estrechamente vinculada a una mejor calidad de vida, inclusión social y acceso a servicios básicos. 

    “La transición hacia la movilidad sostenible no se trata solo de tecnología, se trata de personas. Al escuchar a los consumidores y comprender sus expectativas, preocupaciones y motivaciones, podemos habilitar soluciones que respondan tanto a los objetivos globales de sostenibilidad como a las necesidades de movilidad de los consumidores”, aseguró Laura Viegas, Directora de Comunicaciones y Sostenibilidad de Inchcape Américas.

    Principales resultados

    La investigación cuantitativa aplicada por Ipsos en América Latina y Censuswide en Asia-Pacífico reveló que el 86% de los encuestados en América Latina considera que tener un vehículo mejora su calidad de vida. Además, el 81% lo asocia con mejores oportunidades laborales y el 77% con mayor seguridad y una vida social activa. En América Latina y Asia-Pacífico, el auto propio es una herramienta que proporciona bienestar, autonomía y es fuente de inclusión y mayor interacción con la comunidad.

    Sin embargo, la industria automotriz enfrenta un desafío complejo: el transporte vial representa el 15% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. El estudio provee algunas líneas de pensamiento para abordar este dilema a través de una transición a la medida de cada mercado hacia vehículos de nuevas tecnologías y emisiones más reducidas.

    Mauricio Ramírez, Director de la Unidad de Estudios de Marketing e Innovación de Ipsos, explicó que “la relevancia del estudio radica en dos puntos principales: por un lado, logra un robusto diagnóstico de la situación actual que experimentan el sector automotriz y la movilidad —una dimensión clave de nuestra vida en sociedad— y, por otro, sienta las bases para un análisis evolutivo de su progreso en los próximos años”.

    Disposición al cambio

    Los consumidores en cada uno de los países muestran diferentes niveles de disposición al cambio, relacionados con actual madurez y penetración de la categoría.

    El primer contraste entre ambas regiones es el conocimiento de la categoría. En Asia-Pacífico, donde el 26% de los encuestados declara ya poseer un vF más del 80% conoce tanto las tecnologías totalmente eléctricas como las híbridas, en comparación con menos del 40% en América Latina.

    Aun así, el 57% de los latinoamericanos valora positivamente los vehículos de nuevas energías (NEVs) a la vez que un 37% señala la conciencia medioambiental como el gran motivador para el cambio. Sin embargo, el 65% indica que se inclinaría por un auto de combustión tradicional en la próxima compra. Las principales barreras para el cambio provienen del alto precio de compra y la falta de infraestructura de carga.

    Los hallazgos de “Motores del Cambio” revelan una oportunidad significativa para que América Latina integre los NEVs en sus sistemas de transporte, mostrando que la transición de movilidad puede lograrse de manera más rápida y equitativa mediante la colaboración entre los responsables de las políticas públicas, los fabricantes automotrices, los distribuidores y la industria energética. El informe también describe soluciones específicas, como subsidios y beneficios fiscales y de circulación para el consumidor y el fomento de la inversión en expansión de la infraestructura. En todos los casos, estas medidas para ser exitosas deben estar alineadas con la realidad del mercado para generar confianza en los consumidores y abordar sus preocupaciones. 

    Este informe es el primero del Centro para la Movilidad del Futuro de Inchcape, un nuevo centro de conocimiento que ofrece información práctica sobre cómo lograr que la transición hacia la movilidad global sea sostenible, equitativa y efectiva.

    Revisa el estudio completo aquí.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025
    Articulo Siguiente Toku realiza su primer campeonato de pádel para clientes en Club Conecta

    Contenido relacionado

    CCS lanza tercera edición del AutoDay con 27 marcas y foco en electromovilidad

    28 agosto, 2025 - 12:48

    AbastibleTec capacita y certifica en nuevas soluciones energéticas a Pymes mantenedoras de todo el país

    28 agosto, 2025 - 12:44

    Más ahorrativos, más seguros y más flexibles: revisa todas las ventajas de los calefones de tiro forzado de Midea

    28 agosto, 2025 - 12:43

    Menos de la mitad de los trabajadores espera recibir aguinaldo estas Fiestas Patrias y la mayoría lo destinará a pagar deudas

    28 agosto, 2025 - 12:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?