La iniciativa impulsada por SENDA e INJUV busca devolver los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024 a las comunidades escolares y abrir espacios de conversación donde las y los jóvenes puedan expresar cómo viven su realidad y escuchar sus propuestas.
Santiago, 27 de agosto de 2025. El Gobierno lanzó los Diálogos por el Bienestar de las Juventudes, iniciativa que busca devolver los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024 y abrir espacios de conversación con las y los jóvenes sobre su realidad, sus preocupaciones y los factores que influyen en su bienestar.
El primer encuentro, organizado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), se desarrolló con estudiantes de 3° medio del Liceo Comercial B-72 de Estación Central.
La Encuesta Juventud y Bienestar aplicada por SENDA es la medición más amplia de su tipo en el país: en 2024, participaron más de 135 mil estudiantes de 2° medio en 2.103 establecimientos de 297 comunas.
Entre los principales hallazgos, 1 de cada 3 estudiantes declara dificultades para recibir cariño y calidez de sus padres o madres, y quienes reportan bajo control parental presentan mayores consumos de alcohol y marihuana. En cuanto al bienestar, la mayoría de los estudiantes se declara feliz o muy feliz (70%), aunque también se observan síntomas como soledad, que impactan en su salud mental.
La directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, resaltó que “con los Diálogos buscamos escuchar a las y los estudiantes directamente. La encuesta nos entregó datos muy importantes, pero lo que enriquece ese diagnóstico es conocer cómo interpretan ellos mismos esos resultados y qué proponen para su propio bienestar”.
En tanto, el director nacional de INJUV, Juan Pablo Duhalde, señaló, “valoramos esta alianza que nos permite trabajar en conjunto para generar espacios de diálogo seguros para las juventudes y de escucha activa que, sin duda, potencian y mejoran la calidad de nuestros programas a lo largo del país”.
Los diálogos se realizarán en todas las regiones del país durante agosto y septiembre, con participación conjunta de equipos de SENDA e INJUV, y estudiantes de tercero medio que participaron en la Encuesta Juventud y Bienestar durante 2024.
Acuerdo de colaboración
En el marco del lanzamiento de los diálogos, SENDA e INJUV formalizaron un convenio de cooperación, que permitirá fortalecer el trabajo conjunto en prevención y promoción del bienestar de las juventudes.
El acuerdo contempla que SENDA incorpore a INJUV en el diseño de acciones dirigidas a las juventudes, facilite capacitaciones en prevención y consumo, comparta información y estudios, y coordine iniciativas territoriales conjuntas.
Por su parte, INJUV se compromete a entregar asesoría técnica en materias de juventudes, colaborar en actividades de difusión, participar en iniciativas relacionadas con la Encuesta Juventud y Bienestar, entre otros aspectos.
Fuente: Senda.