- Ambos emprendimientos se alzaron con los primeros lugares en los desafíos de innovación para la industria financiera tras competir con doce finalistas seleccionados por esta iniciativa público-privada que recibió más de 50 postulaciones.
Santiago, 27 de agosto de 2025. – Corfo y Cencosud Scotiabank anunciaron a las empresas SeQure Quantum y E-Solutions como las ganadoras del Programa de Innovación Abierta de la Industria Financiera, tras un Demo Day que enmarcó el cierre de esta iniciativa público-privada que recibió más de 50 postulaciones y que culminó con la presentación de 12 finalistas que compitieron en dos desafíos clave para el sector: la detección y prevención de fraudes en transacciones digitales, y el desarrollo de experiencias phygital.
La jornada se desarrolló con la participación de un jurado especializado conformado por representantes de ambas instituciones, incluyendo a Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo; Francisco Guzmán, presidente de ACTI; Sebastián Arias, subgerente de Emprendimiento de Corfo, y ejecutivos de Cencosud Scotiabank según la especialidad de cada desafío.
En el primer desafío, para la detección y prevención de fraudes en transacciones digitales, participaron seis empresas finalistas: Base Dos Servicio Informáticos, 42 Labs, The Sheriff, 42X, Héctor Puente y Sequre Quantum. Para el desafío de experiencia phygital, que busca innovaciones que integren los espacios físicos con las plataformas digitales para optimizar la atención al cliente, también compitieron seis equipos: Nirby, Edugestor, E-Solutions, Soluciones Innovadores y Tecnológicas, Spot Technologies y Convergencia Digital.
“La tasa de innovación empresarial de nuestro país es de 10,7%, comparado con países avanzados de la OCDE que alcanzan un 45%. Efectivamente, a nivel empresarial nos falta innovar más, y por eso felicito a Cencosud Scotiabank por comprometerse con la innovación”, destacó la gerenta de Innovación de Corfo, Jocelyn Olivari.
La gerenta de Corfo también subrayó el enfoque de estos programas porque la innovación tiene una naturaleza colaborativa y este tipo de instancias de innovación abierta fortalecen el ecosistema de innovación nacional al conectar las necesidades específicas de la industria financiera con las capacidades tecnológicas emergentes del sector emprendedor chileno. “Acompañar a empresas para que puedan ir instalando capacidades, ayudándolas a establecer culturas y metodologías de innovación para abordar distintos desafíos empresariales. La innovación, al final, es una mentalidad que debiera estar en el ADN de las empresas, y en el centro de su estrategia competitiva”, añadió.
Por su parte, el gerente general de Cencosud Scotiabank, Eduardo Quiroga, enfatizó el compromiso de la institución con la innovación: “Nosotros somos una empresa que, en general, nos gusta mucho la innovación, probar cosas distintas. Diría que hoy todos tienen algo muy interesante que mostrar y mejor para poder implementar”.
Las innovaciones ganadoras
El jurado evaluó cada uno de los pitches de los 12 finalistas considerando criterios como el nivel de innovación, escalabilidad y el impacto potencial en la industria financiera. Tras las presentaciones de cinco minutos por empresa y una ronda de preguntas, se definieron los ganadores de cada categoría.
En el desafío de detección y prevención de fraudes, el jurado seleccionó como ganador el proyecto “Transacción Inmutable Cuántica”, desarrollado por SeQure Quantum. Esta solución presenta una plataforma de ciberseguridad que utiliza criptografía poscuántica para enfrentar la amenaza del Q-Day, momento en que los computadores cuánticos podrían vulnerar los sistemas de seguridad actuales.
La innovación central de SeQure Quantum radica en su generador cuántico de números aleatorios (QRG) certificado y patentado, que permite crear firmas y certificados digitales imposibles de falsificar. Con esta tecnología, la empresa busca reducir significativamente los fraudes y proteger más de un millón de transacciones financieras.
“Era emprendedor, mucho antes de ser parte de esta startup, entonces, entiendo todo el trabajo que hace Corfo, las oportunidades que entrega, por lo que es tremendamente importante que sigan existiendo, que siga dando estas oportunidades al ecosistema, a los distintos emprendimientos que desean trabajar con empresas grandes”, afirmó Luis Montenegro, Head of Cybersecurity de Sequre Quantum.
En el desafío de experiencia phygital, el proyecto ganador fue “Aloha”, presentado por E-Solutions. Esta propuesta busca transformar la experiencia en los canales presenciales de atención al cliente, convirtiendo estos espacios tradicionalmente costosos en instancias de alto valor enfocadas en ventas y fidelización, mientras deriva las consultas de menor complejidad hacia canales digitales.
“Somos una empresa extranjera que ha venido a instalarse en Chile, y hemos tenido realmente mucho apoyo desde lo público, desde el Estado, como también oportunidades en el sector privado, así que este desafío de innovación abierta nos ha parecido excelente, porque es una gran vía para que las pequeñas empresas y los emprendedores podamos llevar nuestras iniciativas a estos corporativos grandes”, destacó el director de E-Solutions, Maximiliano Ugarte.
Los proyectos ganadores iniciarán ahora una fase de pilotaje con Cencosud Scotiabank que permitirá validar su implementación en el entorno real de operaciones bancarias.
Fuente: Corfo.