Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»RUTA DE LOS PARQUES DE LA PATAGONIA: COMPROMISO PÚBLICO-PRIVADO IMPULSA A CHILE COMO LÍDER MUNDIAL EN TURISMO DE CONSERVACIÓN
    Comunicados de Prensa

    RUTA DE LOS PARQUES DE LA PATAGONIA: COMPROMISO PÚBLICO-PRIVADO IMPULSA A CHILE COMO LÍDER MUNDIAL EN TURISMO DE CONSERVACIÓN

    27 agosto, 2025 - 18:555 Mins Lectura

    En las oficinas de Corfo central en Santiago, actores del mundo público, privado, de la academia y sociedad civil sellaron un compromiso histórico: trabajar colaborativamente para posicionar a la Patagonia como destino turístico de naturaleza y conservación.

    Nacional, 27 de agosto. Con la mirada puesta en consolidar a la Patagonia como un tesoro mundial de turismo de naturaleza y conservación, un grupo importante de autoridades, empresarios y representantes de la sociedad civil, se reunieron en Santiago para participar en la primera sesión del Consejo Directivo del Programa Transforma Meso Regional Ruta de Los Parques de La Patagonia.

    A la reunión asistieron los gobernadores de Los Lagos, Alejandro Santana, de Aysén, Marcelo Santana, de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies; los subsecretarios de Turismo, Verónica Pardo, de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, Director General de Obras Públicas, Boris Olguín, directora de SBAP, Patricia Ibáñez, junto a representantes de ministerios clave como Economía, Fomento y Turismo, Medio Ambiente, Transportes y Telecomunicaciones, además de Fedetur, entre actores.

    “Uno de los aspectos clave del trabajo realizado hoy fue la firma conjunta sobre gran ruta que es de los parques de la Patagonia, donde distintos actores público y privado, la academia, los distintos gremios, gobernadores, Corfo, la subsecretaria de Turismo, MOP y Bienes Nacionales, dentro de otros, firmamos un compromiso de trabajo por el desarrollo sustentable de esta tremenda ruta, tan importante para posicionamiento del turismo en Chile”, destacó la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo.

    En este acuerdo mancomunado, participó también el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, actor clave para alcanzar los objetivos del programa. “Administramos el 54% del territorio fiscal y, en él, ya hemos implementado 88 rutas patrimoniales de diversos temas. Por lo tanto, creemos que solo el trabajo interinstitucional, de manera coordinada, donde todos nos pongamos a disposición del proyecto, va a hacer que la creación de la Ruta de los Parques de la Patagonia sea un verdadero esfuerzo, una innovación país, que permita poner en valor el terreno fiscal, pero que también dé desarrollo y beneficio a las comunidades que habitan en estos territorios”, comentó la autoridad.

    Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, explicó que el programa tendrá una duración de hasta de nueve años, y será financiado por Corfo complementado con recursos regionales. “Lo que busca este programa es visibilizar este espacio geográfico de gran relevancia y renombre internacional y adecuar la oferta en los sectores de turismo, formación de competencia, capital humano a través de una hoja de ruta. Estamos muy contentos con esta iniciativa, tenemos mucha esperanza, y una expectativa tremendamente importante para su éxito”.

    Para el Gobernador de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies, este programa cumple un rol fundamental. “Primero por la coordinación y planificación para el fomento de nuestros territorios. El turismo es uno de nuestros ejes, y el que podamos juntarnos, coordinarnos, no solamente el mundo público, sino también el mundo privado, es extraordinario. Mis felicitaciones a Corfo”, indicó.

    Durante la primera sesión se relevó la importancia del trabajo coordinado entre todos los sectores con el objetivo de superar brechas en infraestructura, conectividad y fortalecimiento de la cadena de valor del turismo, con énfasis en las comunidades locales y en una gestión responsable y sostenible.

    “Los parques nacionales son parte del recorrido de la carretera austral, sobre todo en la región de Aysén. Por lo tanto, este programa viene a fortalecer esa puesta en valor que queremos de nuestras áreas silvestres protegidas, para que también generen desarrollo económico en nuestras comunidades, principalmente asociadas al turismo. Así que estamos contentos de la iniciativa, señaló el Gobernador de Aysén, Marcelo Santana.

    La iniciativa, que abarca vastos territorios, desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos, cuenta con una Hoja de Ruta que considera cuatro ejes de acción: Infraestructura habilitante y conectividad; Desarrollo y diversificación de la oferta y su posicionamiento; Capital humano, vinculación e integración y; Sostenibilidad, adaptación al cambio climático y planificación.

    “Este esfuerzo conjunto nos permitirá avanzar con una mirada común en los objetivos del programa: impulsar el turismo sostenible, proteger nuestra biodiversidad y generar oportunidades de desarrollo para las comunidades locales. La Patagonia no solo es un orgullo nacional, es también una responsabilidad global que asumimos con convicción y unidad”, señaló el Gobernador de Los Lagos, Alejandro Santana.

    En tanto, el empresario Jaime Guazzini, presidente del directorio del gremio de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, relevó lo que representa esta iniciativa para el mundo privado. “Para nosotros es muy importante que resulte este programa. Por un lado, nos ayuda a que el sector público y privado se junte, se coordine, y eso implica una mejor planificación del territorio y una gestión más eficiente. Y lo otro, es que nos permite tener una mirada de mediano-largo plazo en torno a la infraestructura habilitante que necesitamos para que podamos los empresarios generar productos turísticos sostenibles, con caminos y aeropuertos eficientes que permitan tener vuelos nacionales e internacionales, y también con toda la infraestructura portuaria para tener un mayor flujo de cruceros hacia la Patagonia”.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorIngresos Especiales Admisión 2026: hasta el 02 de septiembre se podrá postular a la PUCV
    Articulo Siguiente Convocatoria pionera abre camino a mujeres conductoras en la logística nacional

    Contenido relacionado

    EBITDA de LipiAndes al Q2 2025 alcanzó los $82.097 millones y creció 12,1%

    28 agosto, 2025 - 00:41

    Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”

    27 agosto, 2025 - 19:17

    GOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES

    27 agosto, 2025 - 19:03

    SEQURE QUANTUM Y E-SOLUTIONS SON LAS GANADORES DEL DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA CORFO-CENCOSUD SCOTIABANK

    27 agosto, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?