Fabiola Flores Hernández (1990–2024) falleció tras un grave accidente laboral ocurrido el 29 de agosto de 2024, durante la filmación de la película “Soltera, Casada, Viuda y Divorciada 2”, producida por TIKI PICTURES en el centro de ski El Colorado, administrado por ANDACOR.
El 29 de agosto de 2024, al término de la última jornada de grabación, Fabiola -quien se desempeñaba como primera asistente de producción- fue trasladada junto a tres integrantes del equipo en una máquina pisa-nieve. Todos iban dentro de una especie de jaula instalada de manera improvisada en la máquina, la cual había sido condicionada para estos efectos en el arriendo realizado por Andacor y era conducida por un empleado de la misma empresa.
En una curva, la estructura cedió y Fabiola cayó, siendo aplastada por el rodillo trasero de la máquina pisa-nieve. El equipo de filmación nunca fue advertido por personal de Andacor de que la jaula que habían instalado sobre la máquina era irregular. El manual del vehículo establece claramente que no está diseñado para transportar personas en su parte trasera.
Fabiola, gravemente herida, fue trasladada a la Clínica UC Christus, donde pese a múltiples maniobras médicas y seis días de cuidados intensivos, falleció el 3 de septiembre de 2024.
El 26 de noviembre de 2024, la Dirección del Trabajo entregó los informes de fiscalización. A la empresa TIKI PICTURES se le cursaron dos sanciones de 5 UTM cada una: la primera, por no especificar funciones en el contrato de Fabiola (art. 10 N.º 3 del Código del Trabajo); y la segunda, por no llevar registro de asistencia (art. 33 del Código del Trabajo y art. 20 del Reglamento N.º 969).
El 2 de diciembre de 2024, la Seremi de Salud RM -que asumió la titularidad del proceso sin notificar previamente a la familia de Fabiola- emitió un comunicado público informando la aplicación de multas a ambas empresas, correspondientes a 1.000 UTM cada una. Se detectaron las siguientes deficiencias en materia de seguridad: la empresa TIKI PICTURES SPA no informó a la trabajadora accidentada sobre los riesgos laborales; y Andacor S.A. modificó de manera irregular el compartimento de carga de la máquina pisa-nieve.
Ambas empresas apelaron a las multas y la Seremi de Salud, sin anuncios, accedió a estas apelaciones. Posteriormente, mediante Ley de Lobby, desde la defensoría de la familia se gestionó una entrevista con dicha Seremi; sin embargo, tras dos meses de espera, la solicitud fue rechazada.
El 27 de noviembre de 2024, se presentó en el 4.º Juzgado de Garantía de Santiago una querella por cuasidelito de homicidio contra quienes resulten responsables, interpuesta por el abogado Jorge Villalobos Arriaza. El 6 de diciembre fue declarada admisible. Según la familia Flores Hernández, a un año del accidente, no ha habido avances ni en la causa penal ni en la laboral.
Fuente: Familia Fabiola Flores