La compañía contribuyó con la construcción y refaccionamiento de baños y casino de la Escuela de Bomberos, en el marco de un acuerdo que incluye capacitaciones, colaboración, simulacros y visitas técnicas de seguridad.
A través de una alianza, ENGIE Chile y el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta inauguraron hoy un nuevo espacio que permitirá que 50 miembros de la institución puedan capacitarse.
Se trata de una obra de 110 m² que consideró la construcción y refaccionamiento de baños y casino, la cual alberga a cinco compañías de la zona.
La puesta en marcha de este espacio coincide con la conmemoración de los 150 años del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, y forma parte del convenio de colaboración firmado entre ENGIE Chile y la institución, orientado a fortalecer la preparación y respuesta frente a emergencias, lo que incluye la operación y resguardo de los activos de generación en Antofagasta.
La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades regionales y locales, representantes de la compañía y voluntarios de la institución. Algunos de los asistentes fueron Ricardo Díaz, gobernador de la región de Antofagasta; Dafne Pino, seremi de Energía de la región de Antofagasta; Daniel Bugueño, Superintendente de Bomberos de Antofagasta; Osvaldo Farías, Head of Operation and Maintenance de Renewables & Batteries de ENGIE Chile; y Matías Bernales, Gerente de Comunidades y Sostenibilidad de ENGIE Chile.
“Entregamos todo nuestro agradecimiento a ENGIE por hacer posible este proyecto que teníamos desde hace bastante tiempo, que es contar con las dependencias adecuadas para que nuestros bomberos, bomberas y aspirantes, puedan alimentarse y descansar. Y no solo eso, sino que avanzar en temas de capacitación. Por ejemplo, nos va a permitir que los cursos que se estaban haciendo anteriormente a la inauguración de estas dependencias, se puedan hacer de forma completa, ahora en un espacio mucho más propicio”, expresó Daniel Bugueño, Superintendente de Bomberos de Antofagasta.
Por su parte Osvaldo Farías, Head of Operation and Maintenance de Renewables & Batteries de ENGIE Chile, comentó que: “Nuestro aporte busca ir más allá de la infraestructura. Queremos construir lazos de confianza y cooperación con quienes son los primeros en responder frente a emergencias. Por lo que para nosotros es fundamental trabajar de la mano con Bomberos de Antofagasta. Se trata de una alianza que refleja nuestro compromiso con la seguridad de nuestros equipos y de la comunidad”.
El gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz, señaló: “La región la construimos entre todos y siempre tiene que darse esta articulación entre lo público y lo privado, especialmente para ayudar a Bomberos, que es la gran fuerza que tenemos acá en la región y que nos permite enfrentar gran parte de las crisis que tenemos. La Escuela de Formación de Bomberos impacta regionalmente y desde hoy día tiene mejores condiciones para poder enseñar este rudo oficio a todos los aspirantes a Bomberos. Así es que muchas gracias ENGIE por este gran aporte a nuestra región”,
En materia operativa, el acuerdo, que beneficia a las cinco compañías de la comuna, fija visitas técnicas periódicas para identificar peligros y evaluar riesgos asociados a incendios, atrapamientos y rescates; contempla simulacros de emergencia y la implementación de una línea de contacto exclusiva para la coordinación de incidentes.
Además, establece un plan de capacitaciones dirigidas a trabajadores de ENGIE, contratistas y subcontratistas y sesiones de formación especializadas en materias como primeros auxilios, uso y manejo de extintores, normativa NFPA 70E, uso de desfibrilador externo automático (DEA) y brigada de emergencias.
Esta colaboración busca robustecer la seguridad y el bienestar de la comunidad antofagastina.
Fuente: Vía Central.