Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»EXPERTOS LLAMAN A INTRODUCIR MEJORAS AL PROYECTO DE LEY DEL SIS PARA ASEGURAR SU SOSTENIBILIDAD 
    Comunicados de Prensa

    EXPERTOS LLAMAN A INTRODUCIR MEJORAS AL PROYECTO DE LEY DEL SIS PARA ASEGURAR SU SOSTENIBILIDAD 

    25 agosto, 2025 - 23:27Updated:25 agosto, 2025 - 23:274 Mins Lectura
    • En el seminario, que reunió a autoridades, expertos y representantes del sector privado, se analizaron los riesgos y desafíos del proyecto de ley actualmente en discusión en el Congreso.

    25 de agosto de 2025.- La Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) y la Alta Dirección de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile realizaron hoy el seminario “El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia: ¿Cómo asegurar su sostenibilidad?”, en el que se abordaron los principales riesgos y desafíos del proyecto de ley que modifica el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), actualmente en tramitación en el Congreso.

    La jornada se inició con las palabras de bienvenida de la subdirectora de Alta Dirección FEN, Gabriela Acharán, quien manifestó que “El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia es un pilar fundamental para millones de personas y familias, y su futuro está marcado por desafíos importantes en materia de sostenibilidad financiera, operativa, y fortalecimiento institucional. Este espacio busca reflexionar sobre esas tensiones y proyectar propuestas que permitan su sostenibilidad”.

    En la instancia, el economista David Bravo dio a conocer un estudio actualizado de evaluación, desafíos y propuestas para el SIS, destacando elementos críticos en torno a su financiamiento y proyección de largo plazo. “Uno de los principales desafíos es la tendencia al alza de la siniestralidad, cuyas causas aún no están del todo claras. Parte puede explicarse por el envejecimiento de la población, pero también influye que, al acercarse la edad de pensión, el cálculo del SIS —que otorga una pensión equivalente al 70% del ingreso base de los últimos diez años— pueda ser visto como un incentivo. Y, por supuesto, surge la pregunta de si existe algún mal uso del sistema o incluso fraude”.

    Posteriormente, un panel integrado por Cecilia Cifuentes y Cristóbal Huneeus, exmiembro y excoordinador de la Comisión Técnica de Pensiones del Senado respectivamente; el senador Rodrigo Galilea, exmiembro de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado; y Marcelo Mosso, director ejecutivo de la AACH, debatió sobre los efectos que podría tener la reforma en la sostenibilidad financiera del seguro y en la capacidad de cumplir con las prestaciones comprometidas. 

     “El momento de revisar este problema es ahora, y el proyecto de ley que está en discusión es la oportunidad para hacerlo. Si queremos que este seguro se mantenga viable en el tiempo es clave introducir ajustes técnicos que equilibren la protección a los afiliados con la sostenibilidad financiera. Lo fundamental es que la reforma no resuelva solo el corto plazo, sino que garantice su estabilidad en los próximos 20 o 30 años. No tiene sentido esperar otro proyecto: debemos hacernos cargo en este”, advirtió Mosso en relación con la discusión planteada.

    Frente a esto, Cifuentes coincidió y agregó: “Con lo difícil que es legislar, no tiene sentido enviar un proyecto que ya sabemos que presenta problemas. No podemos ‘chutear’ la discusión para adelante: la información existe, los estudios se pueden hacer y debemos hacernos cargo ahora, en el proyecto que se discute. Es difícil entender la razón de impulsar una reforma que reconoce un problema evidente, pero no lo aborda y termina siendo defectuosa”.

    Por su parte, el senador Galilea sostuvo que el momento de abordar el problema es ahora, aprovechando la reforma y la creación del FAPP. “Si esta situación se mantiene – agregó-los costos seguirán aumentando y afectando a las empresas. No es un costo marginal para el mercado laboral, y por eso en el Senado estamos disponibles para hacer el mayor esfuerzo posible por resolverlo ahora, no más adelante”.

    Finalmente, Huneeus explicó que: “Una pregunta que uno se hace en economía es: si hay un premio por riesgo, ¿por qué no existe un cobro asociado a ese riesgo? Desde 2022, las solicitudes se han mantenido relativamente parejas, pero las aprobaciones han ido cayendo, y aun así no hay una señal de precio. Eso es un problema, porque impide dimensionar la magnitud real del riesgo: este no va a bajar y se mantendrá alto hacia adelante. Estoy convencido de que el precio es un buen indicador en el mercado y una manera eficiente de transmitir esa información. El hecho de que no exista es un problema, y es la parte que me cuesta entender y que dejo como reflexión”.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorDECLARACIÓN DE PRENSA LARRAÍNVIAL ACTIVOS AGF
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    Contenido relacionado

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAÍNVIAL ACTIVOS AGF

    25 agosto, 2025 - 21:36

    El rol estratégico de la formación dual

    25 agosto, 2025 - 21:34

    Ejércitos de Chile, Estados Unidos, Argentina y Perú completan etapa inicial del Ejercicio Combinado Southern Vanguard

    25 agosto, 2025 - 19:59

    Tercer tiempo se vuelve clave en clubes deportivos impulsando ingresos y fidelización

    25 agosto, 2025 - 18:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?