Santiago, 25 de agosto de 2025.– Esta mañana, en el Hospital Barros Luco Trudeau, se llevó a cabo la firma del Protocolo de recepción y tramitación de denuncias por hechos de violencia contra funcionarios de la salud ocurridos en recintos hospitalarios de la comuna de San Miguel, un hito que busca fortalecer la protección y la respuesta institucional frente a este tipo de situaciones.
El acuerdo fue encabezado por la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, el Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS), el Colegio Médico de Santiago, la 12a Comisaría de San Miguel y los directores de los hospitales Barros Luco Trudeau, Dr. Lucio Córdova y Dr. Exequiel González Cortés, con la colaboración de la Delegación Presidencial. La ceremonia contó además con la participación de representantes de los funcionarios de la salud y autoridades locales, quienes valoraron este trabajo conjunto.
El protocolo establece un mecanismo coordinado de denuncia y persecución penal frente a amenazas, agresiones y delitos cometidos contra equipos de salud, además de situaciones de riesgo que ocurran en los recintos hospitalarios. Asimismo, considera la participación activa de Carabineros de Chile, garantizando una respuesta articulada, rápida y preventiva.
Tras el encuentro la Presidenta del Colegio Médico de Santiago, Doctora Francisca Crispi, destacó que “Las agresiones son un problema importante en los centros de salud que afecta el acceso a la salud de las comunidades. Es por esto que como Colegio Médico Santiago hemos impulsado este esfuerzo colaborativo para el abordaje de las agresiones en salud, para implementar medidas preventivas y de respuesta temprana. Cuando existe una agresión al personal de salud, esto no debe quedar impune”.
Este acuerdo refuerza el compromiso interinstitucional para enfrentar la violencia en establecimientos de salud, otorga un marco formal y vinculante de coordinación entre hospitales, Fiscalía y Carabineros, y aporta a la seguridad de pacientes y trabajadores, en un contexto de aumento sostenido de las agresiones en la Región Metropolitana.
Con esta iniciativa, las instituciones firmantes buscan resguardar la integridad física y psicológica de quienes trabajan en salud, al mismo tiempo que fortalecer la seguridad en los hospitales de la comuna de San Miguel y su entorno, protegiendo tanto a la comunidad funcionaria como a los pacientes y sus familias.
Cifras de agresiones contra el personal médico en Santiago
En 2024 se registraron 10.407 episodios de agresiones a funcionarios de salud en Chile, de los cuales 4.387 ocurrieron en la Región Metropolitana. De ese total, 197 casos se registraron en San Miguel, comuna donde se ubican los hospitales Barros Luco Trudeau, Exequiel González Cortés y Lucio Córdova.
Las agresiones se concentran principalmente en box de atención (20%), urgencias (18%) y SOME (11%), siendo en su mayoría verbales (72%), seguidas de físicas (12%).
Fuente: Regional Santiago.