Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país
    Académicas

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:463 Mins Lectura
    • Académicas y académicos de las Artes, Humanidades y Ciencias Sociales conversaron sobre los desafíos en investigación a largo plazo.

    La construcción de un futuro más justo, equitativo y sustentable fue la temática central del conversatorio Chile hacia su desarrollo sostenible: Diálogos desde las Artes, Humanidades y Ciencias Sociales sobre los Desafíos País”, organizado por la Universidad de Talca en el marco del Proyecto FIU Frontera que se encuentra ejecutando.

    La instancia convocó a académicas y académicos de distintas disciplinas y surgió con el objetivo de dialogar sobre las perspectivas de las artes, humanidades y ciencias sociales en torno a los desafíos del país establecidos por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, con el propósito de socializar las visiones de estas áreas de conocimiento y facilitar su incorporación en el futuro plan de frontera institucional.

    El vicerrector académico de la casa de estudios, Rodrigo Palomo Vélez destacó la importancia de fortalecer este tipo de espacios para establecer el diseño de las estrategias que la Universidad propondrá al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, para conducir su quehacer en investigación, desarrollo e innovación, con un horizonte de 10 años. 

    “Como Universidad de Talca participamos en la primera etapa del proyecto FIU Frontera con una propuesta que aborda desafíos complejos desde una perspectiva transdisciplinaria. Por eso, incorporamos activamente a las humanidades, artes y ciencias sociales en nuestro plan, entendiendo que su aporte es clave para amplificar el impacto de nuestras soluciones. Este enfoque nos permite pensar en una transición justa, donde nadie quede atrás, y donde se integren miradas desde el derecho, la psicología, la justicia ambiental, el diseño, entre otras disciplinas”, señaló.

    Al respecto, el decano de la Facultad de Arquitectura, Música y Diseño, Gonzalo Martínez García, sostuvó que “la instancia fue interesante porque las áreas reunidas pudimos entregar una mirada que habitualmente no es la que más se releva en los proyectos destinados a desarrollo regional. Particularmente, desde el arte pudimos resaltar la valoración de nuestras disciplinas no solo en lo concerniente al impacto a nivel educativo sino también en cuanto a la arquitectura y el diseño ecológicamente sustentable”.

    El conversatorio forma parte de las acciones del proyecto FIU Frontera, ejecutado en el marco de la convocatoria del Fondo de Investigación para Universidades del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCi) iniciativa que trabaja en el diseño de un plan de investigación de frontera en nuestra Casa de Estudios. Esta estrategia se realizará mediante actividades participativas y comisiones, responde al compromiso de la institución con el desarrollo regional y nacional.

    Fuente: UTalca

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Domingo 24 de agosto de 2025
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?