- Académicas y académicos de las Artes, Humanidades y Ciencias Sociales conversaron sobre los desafíos en investigación a largo plazo.
La construcción de un futuro más justo, equitativo y sustentable fue la temática central del conversatorio Chile hacia su desarrollo sostenible: Diálogos desde las Artes, Humanidades y Ciencias Sociales sobre los Desafíos País”, organizado por la Universidad de Talca en el marco del Proyecto FIU Frontera que se encuentra ejecutando.
La instancia convocó a académicas y académicos de distintas disciplinas y surgió con el objetivo de dialogar sobre las perspectivas de las artes, humanidades y ciencias sociales en torno a los desafíos del país establecidos por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, con el propósito de socializar las visiones de estas áreas de conocimiento y facilitar su incorporación en el futuro plan de frontera institucional.
El vicerrector académico de la casa de estudios, Rodrigo Palomo Vélez destacó la importancia de fortalecer este tipo de espacios para establecer el diseño de las estrategias que la Universidad propondrá al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, para conducir su quehacer en investigación, desarrollo e innovación, con un horizonte de 10 años.
“Como Universidad de Talca participamos en la primera etapa del proyecto FIU Frontera con una propuesta que aborda desafíos complejos desde una perspectiva transdisciplinaria. Por eso, incorporamos activamente a las humanidades, artes y ciencias sociales en nuestro plan, entendiendo que su aporte es clave para amplificar el impacto de nuestras soluciones. Este enfoque nos permite pensar en una transición justa, donde nadie quede atrás, y donde se integren miradas desde el derecho, la psicología, la justicia ambiental, el diseño, entre otras disciplinas”, señaló.
Al respecto, el decano de la Facultad de Arquitectura, Música y Diseño, Gonzalo Martínez García, sostuvó que “la instancia fue interesante porque las áreas reunidas pudimos entregar una mirada que habitualmente no es la que más se releva en los proyectos destinados a desarrollo regional. Particularmente, desde el arte pudimos resaltar la valoración de nuestras disciplinas no solo en lo concerniente al impacto a nivel educativo sino también en cuanto a la arquitectura y el diseño ecológicamente sustentable”.
El conversatorio forma parte de las acciones del proyecto FIU Frontera, ejecutado en el marco de la convocatoria del Fondo de Investigación para Universidades del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCi) iniciativa que trabaja en el diseño de un plan de investigación de frontera en nuestra Casa de Estudios. Esta estrategia se realizará mediante actividades participativas y comisiones, responde al compromiso de la institución con el desarrollo regional y nacional.
Fuente: UTalca