Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Campaña de Invierno 2025: inmunización contra el VRS alcanza un 95,4% de la población objetivo
    Comunicados de Prensa

    Campaña de Invierno 2025: inmunización contra el VRS alcanza un 95,4% de la población objetivo

    21 agosto, 2025 - 20:083 Mins Lectura

    Si bien, experimentó una baja en relación con la semana anterior, el Virus Respiratorio Sincicial se mantiene como el de mayor circulación.

    Durante la Semana Epidemiológica 33, del 10 al 16 de agosto, la positividad de las muestras analizadas por el Instituto de Salud Pública alcanzó un 51,8%, superior a la registrada en la semana previa (50%). Así se informó durante el reporte de virus respiratorios que se realiza semanalmente, encabezado por Jorge Vilches, jefe del Departamento de Epidemiología, y Roberto Araneda, jefe de Gestión Hospitalaria y Red de Urgencia del Ministerio de Salud.

    El 37,9% de los virus detectados correspondieron a Virus Respiratorio Sincicial, registrando una cifra inferior a la semana anterior (41,0%) y afectando, principalmente, a las menores de 1 a 4 años.

    En tanto, el Rinovirus se encuentra en segundo lugar, representando el 27,5% de los casos detectados, levemente superior a lo registrado la semana anterior (27,2%). Por su parte, el Metapneumovirus es el tercer virus más detectado, con un 9,6% de los casos, superior a la semana previa (6,9%).

    Además, se detectaron otros virus en menor proporción como Influenza A (7,1%), Parainfluenza (6,7%), Adenovirus (5,1%), Otros virus respiratorios (4,3%), Influenza B (1,4%) y SARS CoV-2 (0,5%).

    En este contexto y considerando los pronósticos de bajas temperaturas y sistema frontal anunciados para estos días, Jorge Vilches, entregó una serie de recomendaciones, tales como vestir con ropa abrigada, la utilización de calzado cerrado con suela gruesa y antideslizante, además de mantener manos, cuello y cabeza protegidos. Además, mencionó que es importante mantener la hidratación corporal bebiendo líquidos calientes y evitar cambios bruscos de temperatura y la exposición al frío extremo.

    “En general, las bajas temperaturas favorecen la circulación de los virus respiratorios. Por eso, siempre es importante encontrar momentos del día en donde podamos ventilar espacios cerrados y recordar las medidas como el lavado frecuente de manos o el usar mascarillas si tengo sintomatología respiratoria, porque con todas esas medidas integrales podemos también disminuir la circulación viral”, explicó.

    En cuanto a la cobertura de vacunación de influenza, esta es de un 77,3%, mientras que la cobertura de inmunización contra el VRS alcanza un 95,4% en la población objetivo.

    Respecto de la situación de la red integrada público-privada, al 20 de agosto hay 778 camas críticas pediátricas habilitadas, con una ocupación del 81,5%. El 41,5% de los casos hospitalizados en estas camas son por patologías respiratorias. En tanto, la red cuenta con 4.530 camas críticas adultos habilitadas, con un 91,1% de ocupación El 12,4% de los hospitalizados en estas camas presentan patologías respiratorias.

    En relación con la evolución de las atenciones de urgencia en la semana epidemiológica 33, el 31,8% fue por causa respiratoria, un 0,6% superior a lo registrado la semana anterior. “Las atenciones de urgencia por Infecciones Respiratorias Agudas Bajas registraron un aumento del 2,8% respecto a la semana previa, manteniendo la tendencia y magnitud muy similar a la del año 2024. Todos los grupos de etarios registraron un aumento en este componente, siendo más pronunciado en las personas de 1 a 4 años y en las personas mayores de 65 años y más”, detalló Roberto Araneda.

    Sobre las hospitalizaciones desde la urgencia por causa respiratoria, se observó una disminución del 2,8% respecto la semana anterior. El único grupo que registró un aumento en este componente fue el de las personas de 5 a 14 años (4,1%).

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorCasos de ACV aumentan 32% en Chile y expertos alertan sobre prevención y atención urgente
    Articulo Siguiente El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?