Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Copefrut avanza hacia el futuro con SAP S/4HANA y reafirma su compromiso con la sostenibilidad
    Comunicados de Prensa

    Copefrut avanza hacia el futuro con SAP S/4HANA y reafirma su compromiso con la sostenibilidad

    21 agosto, 2025 - 20:044 Mins Lectura

    Con casi 70 años de trayectoria, Copefrut se ha consolidado como uno de los principales exportadores de frutas frescas de Chile y un referente mundial en la industria, especialmente en cerezas, categoría en la que fue pionera al realizar la primera exportación chilena a China en 1996, este hito marcó el inicio de una relación comercial que convertiría a China en el principal mercado para las cerezas chilenas. Hoy, la compañía lleva la excelencia frutícola chilena a más de 36 países, con volúmenes que superan los 80 millones de kilos anuales, garantizando que cada uno de sus productos lleguen a destino con la frescura, calidad y sabor que exigen los mercados más selectivos del mundo.

    Este liderazgo global implica enfrentar complejos desafíos logísticos propios de la naturaleza perecedera de sus productos, gestionando una cadena de suministro de alta precisión donde la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación tecnológica se convierten en aliados estratégicos para seguir creciendo y marcando pauta en el mercado internacional.

    Al realizar un diagnóstico interno, Copefrut identificó deficiencias en su infraestructura tecnológica. Su sistema ERP, desarrollado internamente, no era escalable y presentaba problemas de confiabilidad, tiempos de respuesta lentos y altos costos de mantenimiento. Ante esto, surgió el proyecto FreshGo, un plan de renovación tecnológica destinado a mejorar la competitividad y modernizar los procesos.

    Tras evaluar diversas opciones, Copefrut optó por implementar SAP S/4HANA. La elección se basó en su adopción en la industria chilena y el modelo RISE with SAP, que les permitió migrar a la nube, reducir riesgos y optimizar sus operaciones. Además, la gigante alemana de tecnología para empresas, ofrecía un ecosistema de partners robusto y herramientas de clase mundial que facilitan la transformación digital de la empresa.

    El gerente general de Copefrut, Andrés Fuenzalida, destacó que la adopción de SAP S/4HANA ha sido fundamental para integrar los procesos de la compañía, permitiendo una gestión más eficiente de recursos y datos en tiempo real. “La adopción de esta plataforma ha permitido a Copefrut mejorar la toma de decisiones, integrar los distintos departamentos y optimizar la gestión de toda nuestra cadena de valor, desde la producción hasta la comercialización. Esto es crucial en un contexto de sostenibilidad, donde la eficiencia y la trazabilidad son esenciales”, señaló Fuenzalida.

    El proyecto se implementó siguiendo la metodología Activate de SAP y, a pesar de algunos desafíos, como la integración del sistema de manufactura y la adaptación de los paneles de BI, Copefrut logró poner en marcha el 80% de su cadena de valor en SAP, con un enfoque gradual que facilitó una implementación tranquila y a la medida.

    Uno de los factores clave para el éxito fue la formación de un equipo interno de consultoría, que permitió resolver el 80% de los incidentes post-implementación sin recurrir a soporte externo. También se realizaron pruebas exhaustivas antes de salir en vivo, con la promesa de asegurar que los sistemas operaran correctamente.

    Hoy, a un año de salir en vivo, Copefrut ha logrado exportar 97 millones de kilos de fruta fresca, procesar 350 millones de dólares en facturación y despachar más de 100.000 pallets. El proyecto ha sido un éxito rotundo, con la empresa operando sin interrupciones, cumpliendo con los plazos de entrega y enfrentando los desafíos tecnológicos de manera efectiva.

    Copefrut continúa mirando hacia el futuro, con planes para adoptar más soluciones de SAP, como SAP Start y SAP Datasphere, para mejorar aún más su eficiencia operativa. La adopción de SAP Start permitirá a la empresa escanear etiquetas de productos a través de teléfonos móviles, facilitando la trazabilidad de la fruta a nivel global, mientras que SAP Datasphere les ayudará a optimizar la gestión de datos y mejorar los paneles de BI.

    Para el futuro, la compañía continuará impulsando nuevas iniciativas que le permitan consolidar su liderazgo en el mercado global y avanzar hacia un modelo de negocio aún más sostenible y tecnológicamente avanzado. “SAP S/4HANA ha sido un aliado estratégico en este camino. Nos ha permitido integrarnos a un mundo más digital, en el que la sostenibilidad y la innovación van de la mano con la eficiencia y la transparencia”, concluyó su gerente general.

    Acerca de SAP

    Como líder global en aplicaciones empresariales e IA aplicada a los negocios, SAP (NYSE:SAP) se sitúa en el nexo entre el negocio y la tecnología. Durante más de 50 años, las organizaciones han confiado en SAP para sacar lo mejor de sí mismas uniendo las operaciones críticas para el negocio, que abarcan finanzas, compras, recursos humanos, cadena de suministro y experiencia del cliente. Para obtener más información, visite www.sap.com o nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica.

    Fuente: Impronta.

    Articulo AnteriorDeclaración por salida del ministro Mario Marcel – Asociación de Aseguradores
    Articulo Siguiente Casos de ACV aumentan 32% en Chile y expertos alertan sobre prevención y atención urgente

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?