“Vastos sectores, sobre todo el turístico, han experimentado millonarias pérdidas económicas a consecuencia de la construcción de una obra pública”, argumentaron los diputados Celso Morales y Ramón Barros.
A través de un proyecto de ley, los diputados de la UDI, Celso Morales y Ramón Barros, propusieron la entrega de una compensación para toda actividad económica que se vea afectada por la construcción de una obra en un determinado sector.
Y es que según lo indicaron los legisladores, “algunas obras efectuadas por sociedades concesionarias generan inconvenientes en el área en que se ejecutan, por lo que es necesario tomar medidas que protejan la actividad económica que allí se desarrolla”.
“Vastos sectores, sobre todo el turístico, han experimentado millonarias pérdidas económicas a consecuencia de la construcción de una obra pública. Muchas personas viven de la actividad turística. Por ejemplo, en el ámbito gastronómico la ejecución de una obra ocasiona una merma significativa en los ingresos impidiendo el correcto desempeño de su actividad”, dijo el diputado Morales.
Y añadió: “Esto puedo ocasionar, en primer término, un problema laboral, pues las pérdidas económicas de un recinto pueden terminar con el despido de algunos trabajadores; se genera también un problema medio ambiental debido a la intervención de maquinarias; y finalmente, se produce también un problema que afecta directamente a la calidad de vida de las personas”.
Por su parte, Ramón Barros recalcó que “aunque hablemos de un problema pasajero, en algunos casos, como la construcción de una autopista o puente, esta situación puede extenderse por años. Por ello, es importante que se morigeren los perniciosos efectos de la construcción de estas obras públicas”.
“Esta protección se materializaría mediante un pago a título de compensación económica que la empresa adjudicataria de la licitación haga a todas aquellas personas que se vean afectadas pecuniariamente por la construcción de una obra determinada. Obligación que bajo estas circunstancias deberá estar contenida en las bases de la licitación de la obra. De esta manera, se produciría, sin temor a equívocos, un acto de justicia para con estas personas, manteniendo una situación de relativa estabilidad con relación a importantes sectores de nuestra economía incluyendo elementos compensatorios no observados actualmente por nuestra legislación”, explicó el diputado Barros.
Así, el texto legal establece que “en las bases de licitación para la ejecución de una obra se deberá considerar el perjuicio económico que, con ocasión de la misma, provoque a los establecimientos de comercio y en general a cualquier actividad económica.”
Fuente: Prensa UDI.