Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados UDI proponen otorgar indemnización por perjuicios económicos que genere la construcción de una obra o faena
    Comunicados de Prensa

    Diputados UDI proponen otorgar indemnización por perjuicios económicos que genere la construcción de una obra o faena

    24 febrero, 2016 - 11:173 Mins Lectura

    “Vastos sectores, sobre todo el turístico, han experimentado millonarias pérdidas económicas a consecuencia de la construcción de una obra pública”, argumentaron los diputados Celso Morales y Ramón Barros.

     

             A través de un proyecto de ley, los diputados de la UDI, Celso Morales y Ramón Barros, propusieron la entrega de una compensación para toda actividad económica que se vea afectada por la construcción de una obra en un determinado sector.

     

             Y es que según lo indicaron los legisladores, “algunas obras efectuadas por sociedades concesionarias generan inconvenientes en el área en que se ejecutan, por lo que es necesario tomar medidas que protejan la actividad económica que allí se desarrolla”.

     

    “Vastos sectores, sobre todo el turístico, han experimentado millonarias pérdidas económicas a consecuencia de la construcción de una obra pública. Muchas personas viven de la actividad turística. Por ejemplo, en el ámbito gastronómico la ejecución de una obra ocasiona una merma significativa en los ingresos impidiendo el correcto desempeño de su actividad”, dijo el diputado Morales.

     

    Y añadió: “Esto puedo ocasionar, en primer término, un problema laboral, pues las pérdidas económicas de un recinto pueden terminar con el despido de algunos trabajadores; se genera también un problema medio ambiental debido a la intervención de maquinarias; y finalmente, se produce también un problema que afecta directamente a la calidad de vida de las personas”.

     

    Por su parte, Ramón Barros recalcó que “aunque hablemos de un problema pasajero, en algunos casos, como la construcción de una autopista o puente, esta situación puede extenderse por años. Por ello, es importante que se morigeren los perniciosos efectos de la construcción de estas obras públicas”.

     

    “Esta protección se materializaría mediante un pago a título de compensación económica que la empresa adjudicataria de la licitación haga a todas aquellas personas que se vean afectadas pecuniariamente por la construcción de una obra determinada. Obligación que bajo estas circunstancias deberá estar contenida en las bases de la licitación de la obra. De esta manera, se produciría, sin temor a equívocos, un acto de justicia para con estas personas, manteniendo una situación de relativa estabilidad con relación a importantes sectores de nuestra economía incluyendo elementos compensatorios no observados actualmente por nuestra legislación”, explicó el diputado Barros.

     

    Así, el texto legal establece que “en las bases de licitación para la ejecución de una obra se deberá considerar el perjuicio económico que, con ocasión de la misma, provoque a los establecimientos de comercio y en general a cualquier actividad económica.”

     

    Fuente: Prensa UDI. 

    Articulo AnteriorLABORATORIOS EXTRANJEROS INICIAN PERITAJES EN CASO NERUDA
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 24 de febrero de 2016.

    Contenido relacionado

    Alcalde Iglesias por final de Supercopa entre la U y Colo Colo en el Santa Laura: “Si ocurren hechos de violencia, los responsables serán la ANFP y el Gobierno”

    21 agosto, 2025 - 17:40

    PUCV abordó oportunidades del Acuerdo Comercial Interino entre la Unión Europea y Chile

    21 agosto, 2025 - 17:39

    Huawei promete revolucionar el mercado de wearables en su próximo lanzamiento global de productos

    21 agosto, 2025 - 17:37

    Agricultores de Mejillones buscan diversificar negocio y ser centro de distribución local

    21 agosto, 2025 - 17:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?