Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Profesores se forman para convertir el patio en una sala de clases y mejorar el aprendizaje escolar
    Comunicados de Prensa

    Profesores se forman para convertir el patio en una sala de clases y mejorar el aprendizaje escolar

    20 agosto, 2025 - 15:404 Mins Lectura


    ●        Un innovador programa de la Fundación Patio Vivo, con el apoyo de la Fundación Olivo, capacitará a cerca de 40 docentes con herramientas para transformar los patios escolares en aulas abiertas.

    ●        La iniciativa, que ya comienza en colegios de la Región Metropolitana, busca potenciar el aprendizaje al aire libre, el bienestar y fomentar el que a los estudiantes les haga mayor sentido su educación.

    Santiago, agosto de 2025.-. Este mes comienza Aula Abierta, un programa pionero que busca revolucionar la forma de enseñar en Chile: trasladar parte de las clases desde la sala tradicional al patio escolar. En su primera etapa, 40 profesores de 4° a 8° básico del Colegio Bicentenario Santo Cura de Ars (San Miguel), Colegio Salvador Dalí (Maipú) y Colegio Puelmapu (Peñalolén) serán capacitados para implementar metodologías de aprendizaje al aire libre.

    Con talleres formativos, actividades prácticas y sesiones de seguimiento, los docentes aprenderán a integrar propuestas específicas para realizar sus clases de matemáticas, lenguaje, ciencias naturales y arte, utilizando el espacio del patio y todas las posibilidades que este le brinda, alineadas con los objetivos de aprendizaje del Ministerio de Educación.

    “El patio escolar puede ser mucho más que un lugar de recreo. Es un espacio vivo que permite explorar, experimentar y aprender de manera activa e inclusiva. Vamos a trabajar con los y las profesoras para que adquieran herramientas concretas que permitan que las experiencias de aprendizaje al aire libre motiven e inspiren a los estudiantes”, asegura Marcial Huneeus, director de Innovación e Incidencia de Patio Vivo.

    El programa se implementará durante el segundo semestre de este año y el primero de 2026, con talleres a docentes para reconocer el potencial pedagógico de los patios, desarrollo actividades al aire libre y material complementario vinculado al currículum. Luego, los profesores implementarán estas metodologías junto a sus estudiantes, con acompañamiento y retroalimentación de Patio Vivo.

    Según Tomás Sanhueza, director del Colegio Bicentenario Santo Cura de Ars, “en los establecimientos educacionales se aprende en todos los rincones, no solo dentro de la sala. Queremos que los profesores vean las múltiples posibilidades de enseñar en espacios como el patio o la cancha”.

    “Con su programa Aula Abierta, Patio Vivo fomenta el aprendizaje integral, con una metodología que pone a los y las estudiantes como protagonistas activos y construye con ellos el propósito del aprendizaje escolar. Desde una mirada innovadora, integra la presencia del espacio y la naturaleza como un tercer educador, con el objetivo de aumentar la motivación por aprender y la adherencia a la escuela”, explica Constanza Severin, Coordinadora Área Educación de Olivo.

    Beneficios comprobados

    Diversos estudios internacionales dan cuenta de los beneficios que conlleva el realizar las clases al aire libre. Una evaluación experimental con 440 niños, de la Universidad de Newcastle University  y publicada en el British Educational Research Journal (2017), arrojó que los alumnos que realizaron sus clases al aire libre, tuvieron mejoras significativas en comprensión lectora, escritura y matemáticas, en comparación con los que realizaron clases convencionales.

    Otros estudios —Wells & Evans (2003) y Tillmann et al. (2018)— demuestran que el contacto con la naturaleza disminuye el estrés, aumenta la resiliencia y el estado de ánimo positivo .Además, incrementa en un 25% la actividad física frente a las clases en interiores —Thompson Coon et al. (2011) y Lachowycz & Jones (2011)—, lo que ayuda a combatir el sedentarismo y el sobrepeso infantil y fortalece el desarrollo de la musculatura.

    Por último, las clases en el patio y en contacto con las plantas, los árboles e insectos, fomenta el compromiso medioambiental y la adopción de prácticas sostenibles en los estudiantes —Richardson et al. (2017) y Chawla et al. (2014)—. 

    Fuente: 360 Comunicaciones.

    Articulo AnteriorConmemoración de los 247 años del natalicio de Bernardo O’Higgins en Coyhaique y Puerto Aysén
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?