Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Agricultoras de la Región del Maule se capacitan en manejo agroecológico de suelos
    Académicas

    Agricultoras de la Región del Maule se capacitan en manejo agroecológico de suelos

    20 agosto, 2025 - 15:273 Mins Lectura
    El proyecto impulsado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, entregó conocimientos y herramientas prácticas para avanzar hacia una producción más eficiente, sostenible y respetuosa con el medioambiente, a mujeres de las comunas de Yerbas Buenas y San Clemente.
    El suelo es un recurso fundamental para la producción de alimentos, pero el uso excesivo de agroquímicos ha incrementado su degradación. La pérdida de sus propiedades físicas, químicas y biológicas afecta directamente el rendimiento de los cultivos, reduce la biodiversidad de los ecosistemas y puede impactar la salud humana al disminuir el contenido nutricional de frutas, verduras y hortalizas, o aumentar la presencia de residuos de pesticidas en los alimentos.Frente a este escenario, la Universidad de Talca, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), y el Gobierno Regional del Maule implementaron el proyecto “Mujeres cultivando el futuro: Claves para un manejo agroecológico del suelo”, con el fin de capacitar a agricultoras de distintas comunas.Para el académico de la Facultad de Ciencias Agrarias, Hernán Paillán, la iniciativa permite transferir innovación y prácticas sustentables directamente a quienes producen los alimentos. “El desafío de esta capacitación responde a proteger el suelo, que es un recurso no renovable. En cincuenta años más, si no lo cuidamos, sus características serán cada vez más pobres. Por lo tanto, les hemos transmitido a las participantes la importancia de aplicar materia orgánica, pues eso permite que las raíces de las plantas encuentren una nutrición adecuada gracias a la actividad de las bacterias y a su vez contribuir al cuidado de este recurso”, puntualizó.El proyecto contempló módulos teóricos y prácticos en la Estación Experimental Panguilemo de la casa de estudios, donde más de 100 mujeres de la agricultura familiar pertenecientes a las comunas de Yerbas Buenas y San Clemente, recibieron formación en temas relacionados al diagnóstico del suelo, técnicas agroecológicas de fertilización y elaboración de abonos orgánicos.Desde FIA, su representante regional Robert Giovanetti explicó que, esta capacitación es parte de una estrategia nacional de adaptación al cambio climático. “Estamos capacitando a mujeres de toda la región en temas de agroecología, para que puedan evaluar cómo está su suelo y comprender la importancia que este recurso tiene no solo para su producción, sino también para el equilibrio del ecosistema”, sostuvo.Para Yanet Gálvez, agricultora de Yerbas Buenas dedicada a la producción de hortalizas, expresó que, “este tipo de actividades son muy importantes porque nos ayudan a aprender cosas que muchas veces ignoramos, como conocer mejor el suelo, enriquecerlo y cuidarlo. Para mí, como pequeña agricultora con más de 10 años de trabajo, significa mejorar mi productividad y, al mismo tiempo, contribuir a no contaminar”.La propuesta también busca reducir la brecha de género en el agro, donde las mujeres han asumido un papel cada vez más relevante. El alcalde de Yerbas Buenas, Jonathan Norambuena, destacó el valor territorial y social del proyecto: “Yo creo que siempre debe ser ese el objetivo de nuestras casas de estudios, poder involucrar el conocimiento con el agro, con nuestra gente que es la que finalmente debe aplicarlo, sobre todo porque integra y potencia el rol de las mujeres en la agricultura, un sector que históricamente ha estado más vinculado a los hombres”.

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025
    Articulo Siguiente Con charlas abiertas y foco en desarrollo profesional: Santo Tomás realizará la Semana de la Empleabilidad, Emprendimiento e Innovación

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?