Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Trabajar desde cualquier lugar: cómo los espacios colaborativos de trabajo le facilitan la vida a los nómades digitales
    Comunicados de Prensa

    Trabajar desde cualquier lugar: cómo los espacios colaborativos de trabajo le facilitan la vida a los nómades digitales

    14 agosto, 2025 - 11:163 Mins Lectura

    Se trata de profesionales sin fronteras que “viven” viajando y trabajando de forma remota, para lo cual aprovechan la tecnología. Los espacios flexibles les permiten libertad, comodidad, formar parte de comunidades en torno a esta modalidad e incrementar las posibilidades de aumentar las redes contacto, entre otros.

    Santiago, 14  de agosto.- En una época en que la libertad de trabajar desde cualquier lugar del mundo ya no es una utopía, los espacios colaborativos de trabajo se han convertido en la meta de los nómades digitales. Estos lugares no solo ofrecen un escritorio e internet, sino que además permiten formar comunidades y adoptar la flexibilidad más allá de lo laboral, es decir, como estilo de vida. 

    Sin embargo, primero cabe preguntarse ¿qué son los nómades digitales?: son profesionales sin fronteras que “viven” viajando y trabajando de forma remota, para lo cual aprovechan la tecnología, sin importar la zona en que se encuentren. Para estos nómades del siglo XXI -que ya suman más de 40 millones alrededor del mundo, según la plataforma de análisis Demandsage-, los espacios flexibles son clave, ya que les permiten trabajar con comodidad desde cualquier parte del mundo.

    En este contexto, desde WeWork -líder mundial en espacios flexibles- señalan las ventajas de adaptarse a los lugares colaborativos de trabajo. “En primer lugar, la libertad que entrega esta modalidad laboral otorga comodidad para quienes cambian de ciudad frecuentemente. Así, los nómades digitales pueden sumergirse en un sinfín de culturas y países”, sostiene Romina Diepa, People Partner Manager de WeWork LATAM.

    Esta práctica creció exponencialmente después de la pandemia, ya que empresas de diversos rubros entendieron que el teletrabajo es una posibilidad concreta, conveniente y agradable para sus colaboradores. 

    Otra ventaja de los espacios colaborativos radica en el ambiente que se genera dentro de estos lugares, debido a que se reúnen profesionales de diversas disciplinas, por lo que fomenta el intercambio de ideas y las posibilidades de aumentar las redes contacto. Además, pueden ofrecer servicios e infraestructuras similares a las que se podría tener en una oficina tradicional, tales como conexiones a internet de alta velocidad, salones de reuniones y zonas para descanso, entre otros. 

    Según una Encuesta realizada en 2024 por WeWork a líderes empresariales de las principales industrias en Reino Unido y Estados Unidos, el 59 % de las empresas que planean expandir su espacio físico optarán por formatos flexibles, en lugar de oficinas tradicionales. 

    En síntesis, los espacios colaborativos son de gran ayuda para los nómades digitales. Más allá de los beneficios laborales, aquí encuentran las facilidades sociales, un sostén emocional e interacción con otros permanentes viajeros, pues vivir en constante movimiento podría ocasionar aislamiento social. 

    “Adicionalmente, estos espacios permiten ahorro económico, integración laboral y cultural, y la libertad de trabajar en ambientes enriquecedores y agradables para los nómades digitales”, concluye Diepa.

    Fuente: e-press

    Articulo AnteriorOptimización del estudio y autocuidado: clave para una vida universitaria saludable
    Articulo Siguiente Leer un libro, eficaz antídoto contra la sobrecarga informativa de las redes sociales

    Contenido relacionado

    Informe de preparación de Kyndryl: La IA ofrece rendimientos tempranos, empujando a las empresas a un punto de inflexión

    20 octubre, 2025 - 14:55

    Los 7 años de G100: Casi $1.000 millones en apoyo económico y acompañamiento a más de 1.800 emprendedores

    20 octubre, 2025 - 14:54

    Los 7 años de G100: Casi $1.000 millones en apoyo económico y acompañamiento a más de 1.800 emprendedores

    20 octubre, 2025 - 14:52

    Gobernador Claudio Orrego anuncia querella contra los responsables de vandalizar Fuente Alemana y supervisa trabajos de limpieza 

    20 octubre, 2025 - 14:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?