Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Purificación del aire: los beneficios para mejorar la salud y productividad en espacios cerrados
    Comunicados de Prensa

    Purificación del aire: los beneficios para mejorar la salud y productividad en espacios cerrados

    12 agosto, 2025 - 19:243 Mins Lectura
    • En invierno, asegurar una buena calidad del aire interior es más que una medida sanitaria, ya que disminuye los niveles de estrés, potencia la claridad mental, la concentración y el ánimo, marcando un antes y un después en el rendimiento de los equipos.

    Santiago, agosto de 2025.- Con el descenso de las temperaturas y el aumento de los problemas respiratorios, las empresas enfrentan un desafío mayor en la temporada de invierno: mantener ambientes saludables para prevenir contagios y sostener la productividad. 

    De hecho, según cifras del Ministerio de Salud, las licencias médicas por enfermedades respiratorias aumentan cerca de un 30% entre los meses de junio y agosto, mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advierte que las condiciones climáticas extremas y los factores estacionales influyen directamente en el desempeño económico de los países, al afectar la disponibilidad y eficiencia de la fuerza laboral.

    Si a eso sumamos el uso de aire acondicionado que puede influir en la propagación de virus, especialmente si no se mantiene de manera adecuada, sobre todo en lugares de alta circulación como oficinas, edificios públicos, entre otros, el riesgo de contagio puede ser aún mayor.

    ¿Cuál es la mejor solución? Según los expertos, lo más efectivo es implementar tecnologías que apunten a purificar el aire en espacios cerrados. 

    “Sanitizar un espacio permite eliminar temporalmente agentes patógenos en superficies o ambientes mediante químicos o procesos físicos, pero no garantiza la eliminación continua de contaminantes en el aire. En cambio, la purificación del aire implica un proceso activo y constante que remueve partículas en suspensión, virus, bacterias y compuestos volátiles, mejorando la calidad del aire respirado en tiempo real”, explica María Cecilia Guzmán, Jefa de Inocuidad y Validaciones de Airlife.

    Para la especialista, mantener una buena calidad del aire en ambientes interiores es clave para proteger nuestra salud, considerando además que en los espacios cerrados la contaminación suele ser mayor que en el exterior.

    “Trabajar en un espacio con aire purificado no solo mejora la salud física, sino que impacta directamente en el bienestar emocional y el rendimiento mental. Respirar un aire libre de contaminantes permite que el cuerpo se relaje, el sistema nervioso se estabilice y disminuyan los niveles de estrés, favoreciendo una actitud más positiva y productiva frente a las exigencias laborales”, destacó.

    A esto se suma -agrega guzmán- que el oxígeno limpio revitaliza el organismo, potencia la claridad mental y estimula la producción de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, claves para mantener la concentración, el buen ánimo y la energía durante la jornada. 

    “Contar con aire purificado en el entorno de trabajo no es un lujo, sino una inversión estratégica en salud, bienestar y productividad. Un ambiente limpio no solo protege, sino que también mejora el ánimo y el rendimiento en cualquier espacio cerrado”, concluye la experta.

    Fuente: Voxkom.

    Articulo AnteriorProductividad, creatividad y rendimiento: Huawei lanza en Chile la nueva HUAWEI MatePad 11.5 2025 versión PaperMatte
    Articulo Siguiente Gobierno presenta iniciativa para que juventudes rurales adquieran su primer terreno productivo

    Contenido relacionado

    Día Nacional del Vino celebra su décima edición con fiesta urbana en Providencia

    13 agosto, 2025 - 13:54

    Plan Atacama busca revertir el rezago educativo en la región

    13 agosto, 2025 - 13:52

    Vallenar: Fiscalía obtuvo pena efectiva de cárcel en causa por tráfico ilícito de droga

    13 agosto, 2025 - 13:50

    Banco Central y Centro Cultural La Moneda inauguran “Reflejos de Chile” para conmemorar 100 años de historia

    13 agosto, 2025 - 13:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?