En el marco de la proclamación de 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas por
parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se conformó el Comité Chileno de
Conmemoración, organismo que estará encargado de planificar y coordinar las actividades
nacionales en torno a esta efeméride global.
El Comité fue impulsado y liderado por el Comité Corfo-INAC, sesionó por primera vez el 13
de febrero, y refleja el compromiso de todos los actores con el desarrollo del modelo
empresarial cooperativo como motor de inclusión, desarrollo sostenible y cohesión territorial.
Está integrado por entidades públicas y privadas que participan en el Consejo del Instituto
Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC), como la División de Asociatividad y
Cooperativas del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (DAES), el Ministerio de
Agricultura a través de ODEPA y FUCOA, , el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec),
la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo), la Asociación Nacional de Cooperativas
de Chile (ANCCh), y la Confederación General de Cooperativas (Confecoop). Participan
también representantes de la cooperativa Sermecoop.
Cristóbal Navarro, director ejecutivo del INAC, explicó que “la ONU invitó a todos los
Estados Miembros a considerar de establecer comités nacionales, para la preparación,
celebración y seguimiento del Año Internacional de las Cooperativas. En ese marco, desde
nuestra institución impulsamos este comité con el fin de generar sinergias en la
conmemoración de este año que reconoce y celebra el papel esencial que desempeñan las
cooperativas en el desarrollo sostenible”.
El presidente de la ANCCh, Mauricio Rojas Lagos, señaló que “la conformación de este
comité marca un hito para el modelo cooperativo chileno. Esta es una oportunidad única
para que, desde el Estado y las organizaciones del sector, trabajemos juntos por relevar el
valor estratégico del cooperativismo en todo el país”.
Fuente: zetacomunicaciones.