Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINSAL presentó los resultados de la ENCAVI 2023-2024, primera medición post-pandemia, proporcionando una línea base crucial para futuras evaluaciones
    Comunicados de Prensa

    MINSAL presentó los resultados de la ENCAVI 2023-2024, primera medición post-pandemia, proporcionando una línea base crucial para futuras evaluaciones

    12 agosto, 2025 - 12:504 Mins Lectura

    La cuarta versión de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud fue coordinada por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, con trabajo de campo realizado por la Dirección de Estudios Sociales (DESUC) de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La encuesta tiene representatividad nacional, regional, por nivel socioeconómico, sexo y ámbito rural/urbano.

    La exposición, que tuvo como escenario la biblioteca municipal de Pudahuel contó con la participación de la ministra de Salud, Ximena Aguilera; el ministro del Deporte, Jaime Pizarro; el representante de la OPS/OMS Chile, Giovanni Escalante; la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli; el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell y el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo.

    La ministra Aguilera destacó la importancia histórica de esta herramienta: “Esta encuesta nació de la necesidad de ir más allá de las estadísticas de mortalidad y conocer realmente cómo vive la gente, qué la afecta y cómo se siente con su salud y bienestar”.

    La ENCAVI, que comenzó a desarrollarse en el año 2000 durante la gestión del presidente Ricardo Lagos cuando se definió que la salud sería una prioridad nacional, ha evolucionado hasta convertirse en el principal instrumento para medir la calidad de vida relacionada con la salud en Chile. “Nosotros necesitábamos tener una mejor medida de cómo la gente se enfermaba y cómo afectaba su calidad de vida, no solo de qué se moría”, explicó la secretaria de Estado, recordando los orígenes de esta iniciativa que hoy proporciona evidencia crucial para el diseño de políticas públicas.

    La ministra Aguilera anticipó que “se ve el efecto que tuvo la pandemia, como nos llevó a retroceder en algunos parámetros”:

    Principales Hallazgos: La Realidad de los Chilenos

    Para La ENCAVI 2023-2024, cuyos resultados fueron presentados por el jefe del Departamento de Epidemiología, Jorge Vilches, se entrevistó a 16.590 personas en las 16 regiones del país entre octubre de 2023 y febrero de 2024, revelando un panorama complejo que refleja tanto fortalezas como desafíos para el bienestar de la población:

    • 68,5% de la población califica su calidad de vida como buena o muy buena, manteniéndose estable respecto a 2015-16
    • Los hombres reportan mejor calidad de vida (70,2%) que las mujeres (66,9%)
    • Existe una marcada brecha socioeconómica: mientras el 63,3% del primer quintil de ingresos reporta buena calidad de vida, en el quinto quintil esta cifra asciende al 89,2%
    • El bienestar emocional disminuyó de 5,7 a 5,4 puntos (escala 1-7)
    • La percepción de diversión en la vida bajó de 5,4 a 5,2 puntos
    • 11,5% de la población siente que a menudo le falta compañía (versus 7,6% en 2015-16)
    • 6,4% reporta sentirse excluido socialmente (versus 3,9% en 2015-16)

    Actividad Física: El Mayor Desafío

    • 51,2% de la población es inactiva físicamente, aumentando respecto a 2015-16
    • Las mujeres presentan mayor inactividad (57,6%) que los hombres (44,5%)

    Avances en Control del Tabaco

    • 27,9% de prevalencia de consumo en el último mes
    • 63,9% de los fumadores desea dejar de fumar (aumento desde 56% en 2015-16)
    • Reducción significativa de exposición al humo en lugares de trabajo

    Salud Mental y Enfermedades Crónicas

    • 19% de la población reporta depresión, ansiedad u otro trastorno mental
    • 63,9% tiene al menos una enfermedad crónica
    • 40,1% reporta dos o más enfermedades crónicas

    Las mujeres presentan mayor prevalencia en la mayoría de las condiciones de salud.

    Estrategias Intersectoriales para el Bienestar

    La ministra enfatizó la importancia del trabajo colaborativo: “Tenemos iniciativas para incorporar la actividad física en los colegios de forma más extendida y seguir promoviendo que las personas opten por caminar cuando las distancias son cortas”.

    Destacó también el rol fundamental de los alcaldes como “socios estratégicos en el nivel local” para desarrollar estrategias intersectoriales que integren educación, deporte, salud y desarrollo social en la mejora de las condiciones de vida.

    Evidencia para Políticas Públicas Efectivas

    “El valor de tener estas encuestas es aportar la mejor evidencia para políticas públicas que estén basadas en la realidad”, subrayó la jefa de la cartera de salud, explicando que estos resultados permiten:

    • Diseñar estrategias de salud fundamentadas en datos objetivos
    • Evaluar el impacto de las políticas implementadas
    • Identificar grupos poblacionales que requieren atención prioritaria
    • Desarrollar intervenciones específicas según las necesidades reales de las personas

    Mirando hacia el Futuro

    La ENCAVI 2023-2024 representa la primera medición post-pandemia, proporcionando una línea base crucial para futuras evaluaciones. “En la próxima encuesta vamos a poder evaluar si se pudo recuperar algunas de las áreas que aquí fueron afectadas, como por ejemplo la conexión social”, proyectó la ministra.

    La autoridad concluyó enfatizando que “para nosotros es muy importante que salud no solo sea vista por la atención de la enfermedad, sino por preocuparse de mejorar el bienestar de la población”.

    Para conocer todos los resultados de la ENCAVI 2023-2024 ingresa ACÁ

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorModernización y digitalización para agilizar la permisología
    Articulo Siguiente Más de 250 escolares del Maule inician su camino como científicos

    Contenido relacionado

    EF Securitizadora logra exitosa colocación de bonos por $ 39.214 millones

    14 agosto, 2025 - 00:22

    Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados 

    13 agosto, 2025 - 21:53

    Xertica.ai inicia operaciones en Chile con foco en innovación y transformación digital del sector público

    13 agosto, 2025 - 21:50

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?