Tras confirmación por parte de Juaneb de irregularidades en licitación
Parlamentarios UDI expresaron que el accionar de Junaeb “confirma nuestras denuncias”
Una declaración pública en la página web de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Juaneb, confirma lo que los parlamentarios UDI, diputado Sergio Gahona y senador Víctor Pérez, denunciaron ante la Contraloría a comienzos de febrero: que la licitación del programa de alimentación escolar 2016, presentaba graves irregularidades.
En el comunicado publicado, Juaneb señala que “con fecha 6 de noviembre de 2015, Junaeb publicó la licitación ID 85-37-LP15. Dicha licitación fue adjudicada a nueve empresas el pasado 27 de enero de 2016… Ayer, 18 de febrero de 2016, se ha detectado que una de las empresas, Dipralsa, no entregó la información necesaria para ser para ser adjudicataria, y que la consultora externa falseó la información respecto de esta empresa”.
De acuerdo a lo anterior, la institución tomó medidas que van desde invalidar el contrato con Dipralsa y solicitar la renuncia de la Jefa del Departamento de Recursos, iniciando un sumario interno en la institución. Iniciativas que hoy fueron informados al Contralor, Sergio Bermúdez.
Al respecto, el diputado Sergio Gahona, expresó que “valoramos las medidas tomadas por la Junaeb respecto de las irregularidades de la licitación del programa de alimentación escolar 2016. Esta acción nos da la razón respecto de todo lo que habíamos denunciado con el senador Víctor Pérez en los primeros días de febrero en la Contraloría General de la República”.
Por su parte, el senador Víctor Pérez, señaló que “lo declarado por la Junaeb viene a confirmar que se ha usado los programas de alimentación escolar para defraudar al fisco. Nuestras denuncias han sido confirmadas nuevamente, ahora por la propia Junaeb, en orden a que se cometen actos irregulares para que el Fisco pague más de lo debido por esos programas”.
Expresó además que “hay que descubrir a quién o a quiénes han beneficiado dichas prácticas corruptas. El ministerio público y el Consejo de Defensa del Estado, tienen una tarea fundamental para descubrir a los corruptos”.
Finalmente Gahona dijo que “creemos que la licitación 2016 tiene varias irregularidades y creemos que hay seguir revisando esto, esto es sólo el principio, vamos a seguir fiscalizando la verdadera y buena ejecución de los contratos respectivos durante el año, porque la alimentación de nuestros niños debe ser la prioridad y no se puede seguir jugando con algo tan necesario, especialmente para los niños más vulnerables de nuestro país”.
Fuente: Prensa UDI.