Para conmemorar este gran logro, el tren subterráneo lanzó una tarjeta bip! especial con un diseño alusivo a las energías renovables, en el contexto de su aniversario número 50.
SANTIAGO, jueves 07 de agosto de 2025 – En el centro de control integrado de Metro de Santiago, esta mañana, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto con el gerente corporativo de Ingeniería de la estatal, Rodrigo Terrazas, anunciaron la certificación de carbono neutralidad en la operación de los trenes del ferrocarril metropolitano, que otorga el Programa “Huella Chile” del Ministerio de Medio Ambiente.
Metro consigue este logro gracias a su matriz energética 100% “verde”, proveniente de energías renovables de la planta solar El Pelícano y eólica de San Juan de Aceituno en el norte del país, junto con otras fuentes renovables certificadas.
Adicionalmente, desde el año 2024, toda la red de 143 estaciones, trenes y talleres están certificadas bajo la norma IS0 50001 de eficiencia energética.
“La Ley Marco de Cambio Climático nos mandata a ser carbono neutrales y resilientes al clima a más tardar al 2050. Lograr este objetivo es un esfuerzo que lidera el Estado de Chile y que requiere del compromiso y trabajo decidido de la sociedad en su conjunto. Ante este desafío, felicito el esfuerzo de Metro, una gran empresa que lleva una gestión de sus gases de efecto invernadero exitosa y en línea con los compromisos que Chile ha liderado en materia de cambio climático, lo que les permitirá alcanzar la neutralidad de sus emisiones y aportar con antecedentes clave para la gestión de huellas de carbono de otras empresas de la industria transporte”, dijo la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.
En tanto, el gerente corporativo de Ingeniería de Metro de Santiago, Rodrigo Terrazas, comentó que “la obtención del Sello de Neutralización de nuestras operaciones en el ejercicio 2024 es un gran logro para nuestra empresa, ya que cumplimos con el objetivo de ser carbono neutrales un año antes del plazo comprometido. Seguiremos implementando procesos de mejora continua en nuestra red actual y futura, considerando que la operación de Metro reduce la congestión vial y las emisiones atmosféricas anuales de la ciudad. Prueba de esto es la proyección que estimamos para Línea 7: su puesta en servicio equivale a plantar 55 mil árboles”.
Tarjeta bip! conmemorativa de energías renovables
Para celebrar el logro de la carbono neutralidad en su operación, Metro lanzó una tarjeta bip! especial que cuenta con un diseño alusivo a las energías renovables, en el contexto del aniversario número 50 de la estatal.
20 mil unidades de esta tarjeta conmemorativa estarán disponibles a partir de hoy para la venta en las estaciones Pajaritos, Los Héroes, La Moneda, Universidad de Chile, Baquedano, Los Leones, Tobalaba y Los Dominicos, de Línea 1; en La Cisterna y Vespucio Norte, de Línea 2; en Universidad de Chile, de Línea 3, en Bilbao y Plaza Puente Alto, de Línea 4; y en Plaza de Maipú y Vicente Valdés, de Línea 5.
Fuente: Metro.