Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Violencia, maltrato y abandono: la radiografía que revela la dura realidad de ser niño en Chile
    Comunicados de Prensa

    Violencia, maltrato y abandono: la radiografía que revela la dura realidad de ser niño en Chile

    7 agosto, 2025 - 10:004 Mins Lectura
    • En el Mes de la Niñez, World Vision Chile presentó cifras preocupantes sobre la situación de niños, niñas y adolescentes en el país, junto a su campaña 40×40, que busca proteger sus derechos y transformar sus vidas.

    Agosto, 2025.- ¿Qué significa ser niño en Chile hoy? Para muchos, aún implica vivir en riesgo. El último diagnóstico de la Defensoría de la Niñez revela que el 73,6% ha sufrido algún tipo de maltrato, el 26% ha sido víctima de violencia sexual y los casos de riesgo suicida en adolescentes aumentaron un 117% en solo seis años.

    Es por esto que, con motivo del Mes de la Niñez, World Vision Chile presentó una radiografía urgente sobre esta realidad y lanzó su campaña 40×40: 40 años de trabajo, 40 mil pesos mensuales para proteger la infancia.

    “La infancia chilena no necesita más discursos. Necesita acción sostenida y compromisos reales. El panorama actual duele, pero también moviliza”, señaló Juan Pablo Venegas, gerente de Incidencia Pública de World Vision Chile.

    El estudio del organismo también advierte que 1 de cada 10 niños dice que no vale la pena vivir y el 64% ha sufrido acoso escolar. A esto se suma que el 50,9% de los escolares presenta malnutrición por exceso, y que 1 de cada 4 habitantes de campamentos en Chile es menor de 14 años.

    “La protección de la infancia no puede depender del azar ni de la voluntad individual. Es una responsabilidad colectiva. Tenemos que garantizar sus derechos desde el Estado, las comunidades y la sociedad civil”, enfatizó Venegas.

    Diagnóstico territorial: cómo viven niñas, niños y adolescentes en tres zonas críticas

    Como parte de su estrategia global “Our Impact, Our Story”, World Vision aplicó por primera vez una medición anual de impacto (AIM) en 26 escuelas de tres comunas con alta vulnerabilidad: Cerro Navia, Temuco y Coronel. El estudio evaluó percepciones de adolescentes entre 12 y 17 años sobre ciudadanía, equidad de género y experiencias de violencia.

    Los resultados mostraron preocupantes brechas. En Cerro Navia, solo el 28% de las adolescentes declara poder tomar decisiones sobre su vida; en Coronel, ese número desciende al 23%. En esta última comuna, el 29% reportó haber sufrido violencia física por parte de sus pares o adultos de la comunidad, muy por sobre el promedio nacional (20%).

    Por otro lado, la violencia de parte de cuidadores alcanza un 26% en Temuco y un 25% en Cerro Navia. En cuanto a participación, la mitad de los adolescentes en Coronel no se considera capaz de organizar una reunión o contactar a autoridades frente a un problema comunitario.

    “La infancia está pidiendo ser escuchada. Nos están diciendo que tienen miedo, que sienten que no importan. Lo más grave es que muchos adultos no lo están viendo o prefieren mirar hacia otro lado”, advirtió el gerente de Incidencia Pública de World Vision.

    A pesar del complejo diagnóstico, hay señales de esperanza: el 100% de los adolescentes evaluados declaró tener actitudes de apoyo a la equidad de género, y Temuco obtuvo un puntaje de12,7 en sus competencias ciudadanas alcanzando un 70% de logro en dicho ámbito y superando el promedio nacional de la consulta que estuvo en 10,6 puntos.

    Campaña 40×40: un llamado concreto a involucrarse

    En este contexto, World Vision Chile presentó su campaña 40×40, que invita a donar $40.000 mensuales para seguir acompañando a más de 200.000 niños y niñas cada año en cinco regiones del país, con programas de protección, desarrollo, salud mental, contención emocional y educación.

    “Esta no es solo una campaña de donación. Es un compromiso real con una niñez que ha sido históricamente invisibilizada. Con tu aporte mensual, estás ayudando a que un niño pueda vivir sin miedo, con dignidad y oportunidades”, destacó Venegas.

    Durante sus 40 años de historia en Chile, la organización ha evolucionado desde la asistencia en emergencias a modelos de transformación comunitaria, con más de 10.000 patrocinadores activos en el país.

    World Vision espera impactar la vida de 2 millones de niños, niñas y adolescentes al 2030. Para ello, hace un llamado a que el Mes de la Niñez sea más que una fecha simbólica y se convierta en una oportunidad para mirar de frente las cifras, asumir la urgencia y actuar con decisión.

    Fuente: e-press

    Articulo AnteriorEn Día de la Miel: INDAP destacó el rol de los apicultores en O’Higgins y el país
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    Contenido relacionado

    Cinco científicas internacionales se adjudicaron FONDECYT de Postdoctorado para desarrollar investigación en la USerena

    7 agosto, 2025 - 12:45

    Un nuevo capítulo: Instalan primera piedra de Escuela de Alimentos de la PUCV en el Campus Curauma

    7 agosto, 2025 - 12:44

    Independencia postergada: Las barreras económicas y sociales que enfrentan los jóvenes para dejar el hogar familiar

    7 agosto, 2025 - 12:40

    Urgencia hospitalaria: El rol clave en la atención de salud y formación médica

    7 agosto, 2025 - 12:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?