Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nuevas advertencias en cajetillas de cigarrillos rigen a partir de mayo
    Comunicados de Prensa

    Nuevas advertencias en cajetillas de cigarrillos rigen a partir de mayo

    19 febrero, 2016 - 12:384 Mins Lectura

    Santiago, 19 de febrero de 2016.- El Ministerio de Salud dio a conocer las nuevas advertencias para las cajetillas de cigarros que comenzarán a regir a mediados de mayo y que  tendrá una duración de 24 meses. Los llamados apuntan a reducir la prevalencia de mayor consumo de tabaco que Chile tiene, tanto en jóvenes como en adultos en las Américas. Prácticamente 45 personas mueren por día en Chile a causa del tabaquismo y más de un billón de pesos es gastado cada año para tratar los problemas de salud provocados por el tabaco.

    El Ministro de Salud (S), Jaime Burrows, explicó que la nueva implementación de advertencias, está consignada en la ley de tabaco y su reglamento. “Y por lo tanto, siempre es una oportunidad para revisar lo anterior y ver qué cosa se puede mejorar”, dijo.

    En esta oportunidad, dijo, “nos hemos enfocado en dos grupos, uno el de las embarazadas porque es un grupo de riesgo sobre todo si el consumo se produce en el primer trimestre del embarazo, pero que también afecta en el resto del embarazo. Puede generar problemas graves en el feto que está en formación, y eso está comprobado, puede llegar incluso a una pérdida o un aborto”.

    El otro grupo son los adolescentes, “porque el tabaco al contener nicotina es una de las drogas más adictivas que existe. Y una vez que se adquiere el hábito del tabaco es muy difícil erradicarlo. Por lo tanto, el foco esta puesto en el inicio de este hábito del consumo del tabaco. Y a eso apuntan también tanto la campaña como  las modificaciones que se han propuesto a la ley del tabaco”, explicó Burrows.

    En el país, el 28% de las mujeres embarazadas fuma lo que es un alto porcentaje comparado con otros países. “Nosotros tenemos y hemos visto que ha habido un aumento progresivo de los partos prematuros. Asociarlo solamente con el consumo del tabaco es difícil, porque también aumenta el consumo de otras sustancias como marihuana y otras drogas. Y también otras situaciones que pueden explicar un aumento en la prematurez, como por ejemplo la postergación de tener los hijos más tarde. Hay toda una multifactorialidad”, planteó la autoridad.

    La advertencia contempla  la imagen del vientre de una mujer embarazada, rodeado de humo de tabaco. En el otro, un recién nacido hospitalizado. Ambas irán acompañadas de las frases: “Si fumas intoxicas a tu hijo/a” y “Si fumas lo enfermas”. En el caso de los adolescentes, se muestra un cenicero lleno de colillas y otra de un joven fumando aislado en una calle vacía con las frases “Fumar te envenena” y “Fumar causa adicción”.

    Datos de la Encuesta Nacional de Salud (ENS) del Ministerio de Salud (MINSAL) año 2010 señalan que la prevalencia actual de tabaquismo es de 40.6%, en los rangos entre 15 y 65 años y más, en población general.

    En cuanto a la mortalidad el Departamento de Informaciones y Estadísticas de Salud (DEIS) del MINSAL señala que entre los años 1985- 2010 se produjeron: 331.000 (143.0000 Mujeres 188.000 Hombres) muertes atribuibles al tabaco. Dichas muertes se deben a diversas causas tales como cánceres al pulmón, tráquea, bronquios y vejiga, enfermedad isquémica, enfermedad cerebrovascular, bronquitis aguda y crónica.

    El Ministerio de Salud, con el propósito de detener el avance del consumo de tabaco y  proteger a la población de la exposición al humo de tabaco, ha considerado oportuno y necesario promover el desarrollo de Ambientes libres de humo de tabaco en  nuestro territorio, junto con prohibir la publicidad de los productos de tabaco y el establecimiento de advertencias sanitarias en todos los envases de estos productos, siguiendo las  obligaciones internacionales asumidas por el Estado de Chile al ratificar el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud.

     

    Fuente: Comunicaciones Minsal. 

    Articulo AnteriorDisminuyen incendios forestales en la Región de Valparaíso
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) – Viernes 19 de febrero de 2016.

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?