Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Académica explica por qué Chile refuerza su campaña de vacunación contra el sarampión
    Académicas

    Académica explica por qué Chile refuerza su campaña de vacunación contra el sarampión

    6 agosto, 2025 - 15:083 Mins Lectura
    • En los últimos meses, el Ministerio de Salud de Chile ha intensificado una campaña para reforzar la vacunación contra el sarampión, especialmente en personas nacidas entre 1971 y 1981. Aunque en el país la enfermedad se considera erradicada desde 1993, los brotes recientes en países como Estados Unidos y varios de Europa han encendido las alarmas. 

    “El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y se contagia con mucha rapidez. Puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis o incluso la muerte. Y no existe tratamiento: solo se puede prevenir con la vacuna, evitando enfermarse”, advierte Alexandra Willecke, directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de La Serena. 

    En Norteamérica se han registrado alrededor de 7.000 casos de sarampión en lo que va del año, cifra que preocupa no solo a los países afectados sino también a Chile ya que debido a los procesos migratorios llegan personas de todo el continente a nuestro país.

    La especialista explica que además, se debe considerar que “la pandemia agotó a la gente en cuanto a la administración de vacunas, y también fortaleció a los movimientos antivacunas. Eso redujo la cobertura y elevó los riesgos”. Esto sumado al hecho de que el sarampión es un virus altamente contagioso.

    La vacuna contra el sarampión, rubéola y paperas (SRP) se administra en Chile a los 12 y 36 meses de vida. El país mantiene un sistema de inmunización robusto, con una amplia red pública y vacunas obligatorias desde la infancia. Sin embargo, las autoridades advierten que la cobertura en la segunda dosis (a los 36 meses) está en niveles bajos.

    “La segunda dosis, que es a los tres años, baja considerablemente a un 56-57% de cobertura, eso es preocupante”, señala Willecke. 

    Además, debido a la falta de registros en décadas pasadas, se hace necesario reforzar la protección en adultos que podrían no haberla recibido, o que no tienen cómo comprobarlo.

    Por ello, se inició nuevamente la campaña de vacunación para los nacidos entre 1971 y 1981, ya que en esos años no existía lo que hoy en día es el registro nacional de inmunizaciones.

    Consultada sobre si se puede lograr inmunidad sin vacunas, la profesora es tajante: “Claro que enfermarse deja cierta inmunidad, pero es riesgoso y puede tener consecuencias graves. Además, esa inmunidad no siempre es duradera”. A eso se suma, dice, que los microorganismos que causan muchas enfermedades, como el COVID19 o la Influenza, mutan año a año, y por eso requieren refuerzos constantes.

    También enfatiza el rol de la desinformación: “En redes sociales circula información sin base científica. Un ejemplo grave fue cuando un estudio falso asoció la vacuna del sarampión con el autismo. Aunque el autor se retractó, el daño ya estaba hecho”. Por eso, la académica insiste en la importancia de confiar en las políticas públicas de vacunación, que en Chile han logrado mantener a raya enfermedades como esta.

    Fuente: Universidad de La Serena

    Articulo AnteriorExposición en el Centro Cultural La Moneda “Reflejos de Chile: Un siglo del Banco Central” se inaugura el próximo martes 12 de agosto
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    Contenido relacionado

    Motorola Solutions Completa la Adquisición de Silvus Technologies Holding Inc

    7 agosto, 2025 - 12:34

    Jeep crece un 70% en 2025 y consolida su liderazgo con el Avenger

    7 agosto, 2025 - 12:19

    Crecen ingresos a urgencia por infartos al corazón en Chile

    7 agosto, 2025 - 12:18

    Walmart Chile Growth Summit 2025: Inician convocatoria que permitirá a empresas chilenas llegar al retail más grande del mundo

    7 agosto, 2025 - 12:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?