Ricardo Ruiz de Viñaspre – Director Ingeniería Comercial Universidad Finis Terrae
“Chile hoy en día está viviendo una emergencia laboral. Estamos generando como país poco empleo formal. Tenemos más de 2,4 millones de personas trabajando en la informalidad. Es decir, sin cotizaciones de pensiones, sin cotizaciones de salud. También tenemos 1 millón de desempleados. Así, es fundamental crear políticas públicas que dinamicen el empleo. Por ejemplo, que está detrás del empleo: Las empresas. Son las empresas las que ofrecen trabajo. Por lo tanto, tenemos que bajar el impuesto corporativo para que se generen más empresas y esas empresas puedan ofrecer nuevos puestos de trabajo a los chilenos.
También tenemos una mala política de indemnización por años de servicio. Estas desalientan la contratación y también las alzas de salarios. Acá es mejor una política de indemnización a todo evento con el seguro de cesantía.
Por último, tenemos que dinamizar subsidios al empleo y modificar la capacitación del SENCE, que hoy día subsidia de mayor forma la capacitación de menor precio, y por ende, de peor calidad. Esas reformas son fundamentales para generar dinamismo en el mercado laboral y es lo que los chilenos están necesitando”.
Fuente: Universidad Finis Terrae.