Luego de 16 años, alrededor de 1.300 estudiantes de distintos colegios del país participaron en esta histórica jornada atlética en la que se registraron 10 nuevos récords de torneo, y que fue organizada por el Club Atlético Santiago, la Asociación Deportiva Regional Atlética del Bio-Bio, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Concepción, y en el marco del programa Soprole Deporte Escolar.
Concepción, 05 de agosto.- Luego de más de una década, el Interescolar de Atletismo Soprole volvió a encender la pista del Estadio Alcaldesa Ester Roa Rebolledo en Concepción. La competencia, realizada el fin de semana pasado, convocó a 1.279 estudiantes de aproximadamente 120 establecimientos educacionales provenientes de ciudades entre Iquique hasta Castro, en un evento que marcó un hito para el deporte escolar en nuestro país.
Organizado por el Club Atlético Santiago en el marco del programa Soprole Deporte Escolar, el campeonato buscó seguir promoviendo hábitos de vida saludable entre niños, niñas y jóvenes, a través del atletismo y los valores del deporte, especialmente bajo el compromiso de Soprole de “nutrir sonrisas” a través del deporte.
Durante la jornada se vivió un ambiente de entusiasmo, compañerismo y sana competencia, con pruebas de pista y campo que incluyeron disciplinas como velocidad, salto largo, lanzamiento de la bala, entre otras. El evento destacó tanto por su nivel competitivo como por la emotividad del reencuentro entre colegios en una instancia que no se realizaba en la ciudad desde 2008.
“Estamos muy orgullosos de haber retomado esta competencia histórica en Concepción. Volver después de 16 años y ver el entusiasmo de los estudiantes, profesores y familias confirma el valor que tiene el deporte escolar como espacio de desarrollo integral, y nos refuerza la importancia de nutrir sonrisas a través del deporte a lo largo de Chile”, señaló Rodrigo Cubillos, gerente de marketing de Soprole.
En esta edición, se registraron 10 nuevos récords de torneo, reflejo del alto nivel deportivo que se vivió en cada categoría. Entre las marcas más destacadas de los hombres, figuran Nicolás Seydewitz, del Colegio Puerto Varas, quien impuso un nuevo récord en salto triple en la categoría intermedia; y Víctor Llanos, del Colegio Cumbres de Labranza de Temuco, quien batió la marca en los 110 metros vallas en la categoría superior. También brillaron las postas del Colegio Verbo Divino, que rompieron récords en las pruebas 4×100 metros (categoría intermedia) y en la posta CAS (100-200-300-400 m), tanto en categoría intermedia como superior.
En damas, Pascuala León, del Colegio Puerto Varas, destacó en salto largo con zona (80 cm) en la categoría preparatoria; mientras que Yael Inge Nazal, del Liceo Bicentenario Polivalente San Nicolás, y Javiera Constanza Sierra, del Colegio Amanecer San Carlos, impusieron nuevos registros en los 300 y 3.000 metros planos, respectivamente, en la categoría intermedia.
La posta 4×200 metros del Instituto Alemán de Osorno (infantil varones) y la del colegio San Ignacio El Bosque (infantil damas) también rompieron récords de torneo en sus respectivas categorías.
Este campeonato forma parte del programa Soprole Deporte Escolar, en el que participan más de 42.000 escolares al año a lo largo del país, en disciplinas como atletismo, vóleibol, básquetbol, natación, ajedrez y fútbol. En el caso del atletismo, el próximo gran hito será la final interescolar que se disputará en Santiago a fin de año, donde competirán los mejores atletas escolares del país.
Con eventos como este, Soprole reafirma su compromiso de “nutrir sonrisas” con el desarrollo del deporte escolar a nivel nacional, ofreciendo espacios para que niños y jóvenes vivan experiencias significativas en torno a la actividad física, el compañerismo y el espíritu deportivo.
Fuente: Tironi.