Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval
    Comunicados de Prensa

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:005 Mins Lectura

    El organismo tendrá por objeto promover la articulación público-privada y la coordinación de iniciativas y programas en el marco de la Política Nacional de Construcción Naval, que apunta a construir la totalidad de la escuadra de la Armada en astilleros chilenos.
    Esta instancia contará con financiamiento del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y Corfo.
    En la instancia estuvo presente la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano.

    Santiago, 04 de agosto de 2025.- A comienzos de este año, el Presidente de la República, Gabriel Boric, firmó la Política Nacional de Construcción Naval, con el objetivo de consolidar la industria de producción en el ámbito marítimo en Chile para los próximos años con el objetivo de que la totalidad de las unidades de superficie requeridas por la Armada de Chile se construyan en nuestro país.

    En ese marco, este lunes el Consejo Corfo, presidido por el Ministro de Economía, Nicolás Grau, y donde asistieron el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro; la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; el subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza; el subsecretario de Ciencias, Cristián Cuevas; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; sumada la participación de la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, dio un paso clave con la creación del Comité de Construcción Naval, que impulsará el desarrollo tecnológico y encadenamientos productivos necesarios para la implementación y ejecución de la Política.

    Al respecto, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, señaló que “la creación del Comité de Construcción Naval es un paso concreto para robustecer a Chile como un país capaz de producir sus propias embarcaciones, fortaleciendo nuestra autonomía productiva y tecnológica. Esta es una política de Estado que impulsa encadenamientos productivos, promueve la innovación y genera empleos de calidad, con una fuerte articulación entre el sector público, privado y la academia. Desde el Ministerio de Economía estamos comprometidos con desarrollar esta industria estratégica con mirada de largo plazo y foco regional”.

    En tanto, la ministra Delpiano indicó que “se trata de poner en línea a Asmar junto con muchos navieros privados que están en distintas partes del sur de Chile, para armar un esfuerzo conjunto que nos permita construir las naves que necesitamos aquí en el país, pero también poder el día de mañana vender piezas, generar una industria nueva en el país. Es un salto cualitativo, no es la suma de las partes, sino que es un todo distinto”.

    Agregó que “esto va a funcionar bajo un comité Corfo, que se crea para poder impulsar esta política y que no depende solo de un ministerio sectorial, sino que depende de una política nacional, público-privada, y también con participación de las universidades y los académicos”.

    Tal como dispone la Política Nacional de Construcción Naval, el nuevo Comité estará conformado por un Consejo Directivo enfocado en la identificación y promoción de políticas públicas, programas e iniciativas de fomento de la industria, además de la coordinación público-pública y público-privada. Además, estará integrado por representantes de los ministerios de Defensa y Economía, la Armada, Corfo, y presidido por una persona independiente designada por la Ministra de Defensa en acuerdo con el Ministro de Economía.

    Asimismo, tendrá un Consejo Asesor Estratégico de carácter consultivo que tendrá como responsabilidad asesorar técnicamente al Consejo Directivo y al/la Director/a Ejecutivo/a en el desarrollo de las tareas del comité. Esta instancia estará integrada, principalmente, por representantes del sector productivo: Asmar, Armasur, Asimet, Sonapesca, Asociación Nacional de Armadores, astilleros privados, además de Sindicatos Unidos Asmar y la academia.

    El Comité tendrá por objeto promover la articulación público-privada y la coordinación de iniciativas y programas impulsados por el Estado para el fomento de la Industria de Construcción Naval; identificar e impulsar nuevas políticas y programas de desarrollo tecnológico, innovación, encadenamientos y agregación de valor a nivel local que permitan desarrollar nuevas actividades productivas asociadas a esta industria; impulsar plataformas colaborativas público-privadas, donde empresas privadas, instituciones de investigación y desarrollo y el Estado colaboren en la materialización de proyectos estratégicos en la Industria Naval; difusión y posicionamiento de la industria de Construcción Naval en el marco de la Política Nacional y la coordinación con los Gobiernos Regionales.

    “En nuestra reciente Cuenta Pública destacamos el firme compromiso de Corfo con la diversificación productiva y el desarrollo regional. La creación del Comité de Construcción Naval busca articular capacidades públicas y privadas para impulsar una industria marítima de alto valor agregado y sostenibilidad, con el objetivo de que a partir de ahora, toda la flota de barcos de la Armada de Chile sea construida en el territorio, lo que nos da una tremenda autonomía desde un punto de vista estratégico y de seguridad”, sostuvo el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

    Construcción de una Hoja de Ruta

    En este marco, la Armada, a través del Centro de Innovación Tecnológica de la Armada (CITA) ya abrió una licitación pública para la elaboración de una Hoja de Ruta de la Política, la que debe ser validada en un plazo de seis meses.

    Este documento debe considerar la participación de los actores claves del mundo público, privado, la academia y la sociedad civil; identificar desafíos, oportunidades y brechas de conocimiento, tecnológicas, de capital humano y productivas, entre otras; identificar factores o condiciones habilitantes; identificar iniciativas en el corto (1 a 2 años), mediano (3 a 5 años) y largo plazo (más de 5 años), definiendo actores y acciones clave; e identificar interrelaciones y/o sinergias con diversas tecnologías o sectores productivos que puedan contribuir a impulsar el desempeño competitivo del sector.

    Cabe destacar que, el Comité de Construcción Naval, estará financiado a través de recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía y Corfo, y se suma a una serie de otras iniciativas que apoyarán el sector, tal como la promoción de capacidades regionales y el impulso al capital humano en la industria naval.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorProyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    Contenido relacionado

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56

    Premios Uber Eats 2025: se abrieron las votaciones a lo mejor del delivery en Chile

    4 agosto, 2025 - 21:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?