- En Commerce, el número de artículos vendidos aumentó un 31% interanual, con el mayor ritmo de crecimiento en casi dos años en México y un gran impacto positivo en el anuncio del costo más bajo para envíos gratuitos en Brasil
- En Fintech, la base de usuarios creció un 30% interanual, alcanzando 68 millones de usuarios activos mensuales; además la cartera de crédito de Mercado Pago se expandió un 91% interanual, destacando el desempeño de las tarjetas de crédito
- En publicidad, los ingresos aumentaron un 38% interanual, y el lanzamiento de la integración con Google Ad Manager refuerza aún más nuestra propuesta de valor para anunciantes
Montevideo, Uruguay 4 de Agosto, 2025 — Mercado Libre (NASDAQ: MELI), la principal plataforma de comercio electrónico y servicios financieros de América Latina, anunció hoy sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, manteniendo un fuerte ritmo de crecimiento con ingresos netos de US$ 6,8 mil millones, lo que representa un aumento del 34% interanual. Tanto el comercio como las fintech mantuvieron un fuerte impulso y tasas de crecimiento.
Los ingresos operativos alcanzaron un récord trimestral de US$ 825 millones, con un crecimiento del 14% interanual. Este aumento se dio en paralelo con: inversiones estratégicas clave en la oferta de tarjetas de crédito, destinadas a generar mayor preferencia entre los usuarios, y la expansión de los envíos gratuitos en Brasil, cuyo objetivo es seguir reduciendo las fricciones en la transición hacia el comercio online y aumentar la frecuencia de compra en nuestra plataforma. Estas iniciativas fueron acompañadas por una gestión disciplinada de costos, resultando en una utilidad neta de US$ 523 millones en el trimestre.
El negocio de comercio de Mercado Libre continuó superando al mercado en general, gracias a las inversiones continuas en envíos gratuitos, experiencia del usuario y variedad de productos, impulsando un crecimiento excepcional en Brasil, Argentina y México.
En Brasil, con la iniciativa de bajar el umbral de envíos gratuitos de $79 a $19 reales, Mercado Livre se posicionó como el valor más bajo en ese país, esta acción elevó el crecimiento de artículos vendidos al 34% interanual en junio, y generó un aumento del 29% interanual en el volumen bruto de mercancías vendidas (GMV) del segundo trimestre, ajustado por tipo de cambio, con una mayor cuota de mercado respecto al año anterior. El crecimiento del total de mercancías vendidas (GMV) ajustado en Brasil se mantiene cerca del 30% interanual durante ocho trimestres consecutivos, un testimonio de nuestro fuerte impulso en el país.
En Argentina, se registró, por segundo trimestre consecutivo, un crecimiento de compradores únicos superior al 30% interanual y un aumento del 46% en artículos vendidos, apoyando un crecimiento del GMV del 75%.
En México el desempeño fue excelente, con un crecimiento del 36% interanual en artículos vendidos – el ritmo más acelerado en casi dos años – potenciando el crecimiento del GMV al 32%. Este crecimiento se vio impulsado por la aceleración del comercio transfronterizo y la mayor penetración logística.
El 57% de los envíos a nivel regional son gestionados desde los Centros de Almacenamiento y en México, más del 75%. La red logística, con más de 30 centros de distribución, permite operar los envíos más rápidos de la región, alcanzando niveles récord de entregas en el mismo día en Argentina y a una mayor proporción de entregas en el mismo o al día siguiente en México. A nivel regional gestionamos el 57% de los envíos durante el trimestre, y en México esa cifra sube al 75%.
Respecto al negocio de publicidad, la integración de Mercado Ads con Google Ad Manager fue iniciada en abril. Expandió nuestro alcance más allá de Mercado Libre y permitió a los anunciantes gestionar campañas de manera fluida y simultánea tanto dentro como fuera de nuestro ecosistema. En el segundo trimestre, los ingresos por publicidad crecieron un 38% interanual en USD y un 59% ajustado por tipo de cambio, con los productos Display y Video casi duplicando su crecimiento interanual.
Mercado Pago, el banco digital y la unidad de servicios financieros de la compañía, alcanzó casi 68 millones de usuarios activos mensuales (+30% interanual), con un aumento en el promedio de productos utilizados por usuario en Brasil, México y Argentina.
Los rendimientos en los depósitos impulsaron un crecimiento récord de los activos bajo gestión, que aumentó más del doble alcanzando los US$ 13,8 mil millones.
La cartera de crédito creció un 91% interanual, hasta los US$ 9,3 mil millones, liderada por un aumento del 118% en las tarjetas de crédito, que alcanzó los US$ 4,0 mil millones de dólares, con una mejora continua en la calidad de los activos y la rentabilidad.
El volumen total de pagos procesados por el negocio de adquirencia creció hasta los US$ 44,4 mil millones, resultando en un aumento en la cuota de mercado en geografías clave.
“Mercado Libre reportó otro trimestre sólido, con un aumento del 34% en los ingresos interanuales y un récord de US$825 millones en resultados operativos. Nuestras inversiones disciplinadas y ejecución constante continúan fortaleciendo nuestro liderazgo en comercio electrónico, fintech y publicidad digital en toda América Latina. Los aspectos destacados de este trimestre incluyeron la expansión de nuestro programa de envío gratuito en Brasil, campañas de marketing de alto impacto para Mercado Pago y la integración con Google Ad Manager para ampliar nuestro alcance entre los anunciantes”, señaló Martín de los Santos, CFO de Mercado Libre.
En julio, S&P Global mejoró la calificación de Mercado Libre a grado de inversión (BBB-), tras la mejora otorgada el año pasado por Fitch. Estas calificaciones son una muestra de la solidez operativa y de la prudente gestión financiera de la empresa. En mayo, se anunció que el fundador y actual CEO, Marcos Galperin, asumirá el cargo de Presidente Ejecutivo, y Ariel Szarfsztejn asumirá como CEO a partir del 1 de enero de 2026, garantizando una transición fluida y la continuidad de la estrategia.
Aspectos destacados Q2 2025
Financieros:
- Los ingresos netos fueron de US$ 6,8 mil millones, un aumento del 34% interanual en dólar.
- Los ingresos operativos alcanzaron los US$ 825 millones, con un margen del 12,2%.
- La utilidad neta fue de US$ 523 millones, reflejando un margen del 7,7%.
- S&P mejoró la calificación de Mercado Libre a grado de inversión BBB-.
Commerce:
- Los ingresos netos del negocio de comercio en el segundo trimestre alcanzaron los US$ 3,8 mil millones, creciendo un 16,3% interanual en dólar y un 45% interanual ajustado por tipo de cambio (FXN).
- El volumen bruto de las mercancías vendidas (GMV), el valor total de la mercancía vendida en nuestra plataforma, aumentó a US$ 15,3 mil millones, un 21% interanual en dólar y un 37% interanual ajustado por tipo de cambio.
- Los compradores únicos en toda la región aumentaron un 25% interanual, alcanzando casi los 70,8 millones.
- Los artículos vendidos aumentaron un 31% este trimestre, alcanzando los 550,1 millones de unidades. Casi el 52% de los envíos se entregaron el mismo día o al día siguiente, un aumento del 28% interanual, incluso con el incremento en la penetración de envíos más lentos.
- En Brasil, los artículos vendidos crecieron un 26% interanual, y el GMV ajustado aumentó un 29% interanual.
- En México, los artículos vendidos aumentaron un 36% interanual, con un crecimiento del GMV ajustado del 32% interanual.
- En Argentina, los artículos vendidos crecieron un 46% interanual y el GMV ajustado se disparó un 75% interanual.
- Los ingresos por publicidad aumentaron un 38% interanual en dólar.
Fintech:
- Los ingresos netos de Mercado Pago en el segundo trimestre fueron de US$ 3 mil millones de dólares, un aumento del 12% interanual en dólar y del 63% interanual ajustado por tipo de cambio (FXN).
- El volumen total de pagos procesados (TPV) alcanzó los US$ 64,6 mil millones, un incremento del 39,4% interanual en dólar.
- Los usuarios activos mensuales de Mercado Pago alcanzaron casi los 68 millones, un aumento del 30% interanual.
- Los activos bajo gestión más que se duplicaron, con un crecimiento del 109% interanual, alcanzando los US$ 13,8 mil millones.
- La cartera de crédito creció un 91% interanual, hasta los US$ 9,3 mil millones.
- La cartera de tarjetas de crédito aumentó un 118% interanual, alcanzando los US$ 4,0 millones; representando ahora el 43% de la cartera total de crédito.
- El volumen total de pagos procesados por el negocio de adquirencia (TPV), que representa todos los pagos procesados y liquidados a través de Mercado Pago, tanto dentro del marketplace como fuera de él (dispositivos MPOS, pagos en línea y códigos QR), creció un 31% interanual en dólar hasta alcanzar los US$ 44,4 mil millones.
Fuente: Parla.