Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diez consejos para mejorar tus hábitos de sueño y descansar mejor
    Comunicados de Prensa

    Diez consejos para mejorar tus hábitos de sueño y descansar mejor

    4 agosto, 2025 - 21:473 Mins Lectura

    Dormir bien es esencial para mantener una buena salud física y mental. Sin embargo, muchas personas subestiman la importancia del descanso nocturno y las consecuencias de una mala calidad del sueño.

    Catalina Salinas, jefa de carrera de Técnico en Enfermería del IP-CFT Santo Tomás Santiago Centro, explicó los efectos negativos de dormir mal, sus posibles causas y comparte 10 consejos clave para mejorar la higiene del sueño.

    Consecuencias de dormir mal

    Sobre los efectos de la falta de sueño, la profesional señaló:

    “Existen diversos efectos cuando se altera el patrón del sueño o se priva de un buen descanso nocturno. Entre ellos destacan la falta de concentración y atención, alteración de la memoria y aumento de la somnolencia diurna”.

    Además, advirtió que estos síntomas pueden derivar en problemas más graves, como:

    • Mayor riesgo de cometer errores.
    • Irritabilidad y ansiedad.
    • Fatiga constante.
    • Disminución de la libido.
    • Reducción del rendimiento, la creatividad y la productividad.

    “Todos estos factores provocan, a largo plazo, una marcada disminución en la calidad de vida”, enfatizó Salinas.

    Posibles causas de los problemas de sueño

    Las alteraciones en el sueño pueden deberse a múltiples factores. Algunas enfermedades como hipertensión arterial, diabetes tipo 2, depresión, Parkinson, insomnio o dolores crónicos pueden afectar el descanso.

    “Es importante siempre consultar a un médico y mantener un chequeo regular del estado de salud”, recomendó Salinas. Sin embargo, también existen factores externos que influyen en el descanso, como el consumo de cafeína, drogas, cambios de horario, la genética y la edad.

    “Los cambios de horario también pueden alterar los ciclos del sueño, al igual que el consumo de estimulantes como el café, bebidas azucaradas, el alcohol y consumir algún tipo de drogas”, explicó la docente de Santo Tomás Santiago Centro.

    10 consejos para mejorar la higiene del sueño

    Para lograr un descanso óptimo, la jefa de carrera de Técnico en Enfermería compartió 10 consejos clave:

    1. Leer antes de dormir (pero evitando temas laborales).
    2. Escuchar música suave para relajar la mente.
    3. Mantener un horario estable para levantarse y acostarse.
    4. Evitar estimulantes como café, bebidas energéticas, nicotina, té, cacao y alcohol.
    5. Eliminar las siestas durante el día.
    6. No automedicarse para inducir el sueño.
    7. Reducir el uso de pantallas antes de dormir: apagar el computador, desconectarse del celular y evitar ver televisión en la cama o tener televisor en el dormitorio.
    8. Optimizar el ambiente del dormitorio: disminuir la intensidad de luz, mantener una temperatura agradable, reducir el ruido y tomar un baño relajante antes de acostarse.
    9. Evitar actividades estimulantes antes de dormir, como trabajo, planificación del día siguiente o ejercicio físico intenso.
    10. Cuidar la alimentación nocturna, evitando cenas abundantes y comidas muy condimentadas.

    Siguiendo estos hábitos saludables, es posible mejorar la calidad del sueño y, con ello, la salud en general.

    Fuente: Simplicity.

    Articulo AnteriorSonapesca alerta que nueva Ley de Pesca amenaza viabilidad de empresas: podrían perder cerca de 60% de su cuota actual
    Articulo Siguiente Un nuevo hito para Juan Fernández: se adjudica construcción del nuevo Colegio Insular Robinson Crusoe

    Contenido relacionado

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:00

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?