- En lo que va del año, el mercado de oficinas A + B ya alcanzó 60.000 m² de absorción neta acumulada, equivalente al 68% del total registrado el 2024
- Vitacura muestra la mayor disminución en la vacancia entre los submercados Clase B, reduciendo su tasa en 1,6 puntos porcentuales.
Santiago, 31 de julio 2025. La consultora inmobiliaria CBRE dio a conocer una nueva versión de su informe de Oficinas Clase A+B correspondiente al segundo trimestre de 2025, donde se observa una recuperación sostenida del mercado. La tasa de vacancia general cerró en 11,10%, con Santiago Centro mostrando el mejor desempeño del trimestre al reducir su vacancia en 4 puntos porcentuales, alcanzando 12,54%, su nivel más bajo en los últimos 3 años.
En paralelo, el mercado registró una ocupación neta positiva de 33.802 m², lo que eleva la absorción acumulada del año a 60.000 m², equivalente al 68% de toda la absorción neta anotada en 2024.
Este dinamismo se explica por la constante actividad en el submercado El Golf, pero especialmente por el repunte de Santiago Centro, que concretó más de 15.000 m² en nuevas ocupaciones, destacando la participación de arrendatarios privados, a diferencia de trimestres anteriores en que predominaban organismos del Estado, esto marca un hito para una zona que, tras años de vacancia elevada, vuelve a captar el interés de empresas que optan por espacios premium valorando su conectividad, oferta de servicios y el carácter estratégico de estar en el centro de la ciudad.
En el caso de las oficinas Clase B, su tasa de vacancia continúa a la baja por tercer trimestre consecutivo, cerrando en 11,17% Este comportamiento reafirma su relevancia en el mercado, al consolidarse como una alternativa clave para empresas de menor tamaño o en etapa inicial, y posicionarse como un claro indicador de nueva demanda. El submercado clase B que bajó más su vacancia fue Vitacura, reduciendo en 1,6 puntos porcentuales su tasa hasta llegar al 11,57%.
“Este comportamiento del mercado confirma una recuperación gradual, pero consistente. Vemos una demanda más activa, tanto por espacios premium como por opciones más accesibles, lo que ha permitido avances en zonas tradicionales, como Santiago Centro, y también en submercados consolidados como Vitacura. Esto da cuenta de una demanda activa que no solo busca precios accesibles, sino además buenas ubicaciones y espacios que respondan a las necesidades operativas”, explicó la senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann.Polarización entre submercados marcan el trimestre
Junto con este repunte, el informe destacó asimismo la incorporación de 47.885 m² de nueva oferta clase A, distribuida entre un edificio en Providencia y una sección de otro en El Golf, superficie que representa la mayor expansión de los últimos 6 años. A esto, se suman 4.000 m² clase B en un nuevo edificio ubicado en Las Condes Oriente.
“Estamos frente a un mercado que está probando su capacidad de absorber nuevas superficies sin generar una sobreoferta descontrolada. El desafío ahora es que esa nueva oferta se llene con rapidez y mantenga la tendencia positiva en absorción”, señaló Hartmann.
En cuanto a los precios, el valor promedio de arriendo en edificios Clase A subió un 7% durante el primer semestre, alcanzando los 0,48 UF por m². La excepción fue Santiago Centro, donde los precios llegaron a un mínimo histórico de 0,317 UF por m². Por el contrario, los precios promedio de Clase B disminuyeron levemente sus precios, cerrando el trimestre en 0,375 UF/m².
Fuente: Extend.