Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo
    Académicas

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:096 Mins Lectura
    • En el fin de semana en que la famosa escritora nacional cumple 83 años, la académica de la Facultad de Humanidades de la Usach, Eugenia Dos Santos, resalta su importancia e influencia para la literatura nacional, latinoamericana y mundial.

    Isabel Allende es un nombre grande en la literatura, tanto en Chile como fuera de nuestras fronteras. Si hablamos solamente de cifras, según su propio sitio web, la autora de best sellers como “La Casa de los Espíritus”, “Inés del Alma Mía” y “El Amante Japonés” ha vendido más de 77 millones de ejemplares en todo el planeta y su obra ha sido traducida a más de 42 idiomas.

    Además, gracias a su exitosa carrera, la escritora ha obtenido más de 60 galardones tanto en Chile como en el extranjero (entre los que se destacan el Premio Nacional de Literatura en el año 2010, el Premio Hans Christian Andersen de 2012, la Medalla Bodley de la Universidad de Oxford Bodley (por sus destacadas contribuciones al mundo del libro) de 2025 y el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Santiago de Chile de 2015).

    Y como este 2 agosto es el día en que Isabel Allende cumple 83 años, en los recomendados de Diario Usach conversamos con Eugenia Dos Santos, académica del Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago.

    Sobre la relevancia que la autora de novelas como “Eva Luna” y “La Ciudad de las Bestias” tiene en la literatura actual, Dos Santos señaló que “gran parte de su importancia está en dar a conocer la realidad de Chile de los años 80’s. Eso es lo que me pasó a mí cuando leí ‘La Casa de los Espíritus’, en aquel tiempo en el que el realismo mágico estaba en su mundo. Esta saga de la familia chilena fue importantísima para conocer la historia”.

    Ahora, en lo que punta a una mirada más global, la académica explicó a Diario Usach que “en el momento en que su obra se popularizó, ella publicó de manera muy seguida, creciendo comercialmente e impactando la literatura mundial desde una perspectiva más latinoamericana”.

    Eugenia Dos Santos relató que Isabel Allende ha tenido muchas críticas “principalmente desde Chile” e indicó que “varios dicen que su literatura no abarca temas globales y que no tiene profundidad. Pero creo que los que lectores le valoran es su visión de la guerra, de las mujeres y de su construcción de la realidad latinoamericana a través de una búsqueda. Y pienso que estas temáticas la hacen parte de la universalidad”.

    La académica comentó que los comentarios negativos para el trabajo de la exitosa escritora nacional han sido respondidos por ella misma, “en el sentido de decir ‘yo intento explorar temáticas que tengan que ver con la realidad chilena, con nuestra cultura’. Algunos critican que sus personajes están copiados del realismo mágico y creo que eso es válido. Sin embargo, sostengo que, siendo una de las escritoras más leídas en el mundo, tiene su espacio de importancia dentro de la literatura local”.

    “La facilidad con que la gente dice que lee la obra de Isabel Allende es un plus para ella, pero algunas personas ven eso como algo negativo”, manifestó y luego agregó que “cuando hay una crítica al estilo de su escritura, significa que está provocando e impactando”, indicó la académica.

    El legado de Isabel Allende

    La académica Dos Santos destacó que “al ser una escritora cuya obra ha sido traducida a más de 40 idiomas demuestra el espacio que Isabel Allende ocupa en la literatura mundial”.

    “Los millones de libros que ha vendido, los premios que ha conseguido demuestran que sus novelas, aun pensando en términos comerciales, han impactado en el mundo de las letras”, indicó y luego subrayó las características de sus personajes, donde “varios de ellos mujeres líderes y empoderadas”.

    La profesora de la Facultad de Humanidades de la Usach aplaudió el activismo presente en gran parte de su obra y la capacidad de la escritora para inspirar a muchas lectoras a través de libros como “Eva Luna”, “Paula”, “La Casa de los Espíritus y varios más.

    “A través de esos títulos podemos hablar de la protección de los derechos de las mujeres”, manifestó y luego resaltó el activismo que expresa con la fundación que lleva su nombre y con la que abogó por el fin de la violencia contra las mujeres. “Isabel Allende, como una persona pública, ha aportado en el empoderamiento de las mismas niñas que se inspiran con su obra”, concluyó.

    Recomendaciones para conocer la obra de Isabel Allende

    ¿Qué leer de Isabel Allende? En este punto, Eugenia Dos Santos se inclinó por los siguientes títulos: 

    “La Casa de Los Espíritus”: Novela publicada en 1982 y que narra la historia de la familia Trueba, a través de cuatro generaciones, y en donde se mezcla su vida personal con los hechos históricos de una nación no mencionada. Es considerada una de las obras claves del realismo mágico hecho en Latinoamérica.

    “De Amor y Sombra”: Novela publicada en 1984 y que fue llevada al cine con actuaciones protagónicas de Antonio Banderas y Jennifer Connelly. Según la propia Isabel Allende, el libro cuenta “la historia de una mujer y un hombre que se amaron en plenitud, salvándose así de una historia vulgar”.

    “Inés del Alma Mía”: Novela publicada en 2006 y que cuenta la vida de Inés de Suárez, la primera española en llegar a Chile (en 1540). El texto cuenta cómo fue su vida y la relación que mantuvo con Pedro de Valdivia.

    “Eva Luna”: Novela publicada en 1987. La reseña del libro señala que “la cautivadora protagonista de esta historia constituye un nostálgico álter ego de la autora” y en la cual cuenta “el secreto de la vida y el mundo”.

    “Paula”: Novela de 1994 y que comienza con una carta a su hija, la que en 1991 entró en coma y que estuvo internada en un hospital de Madrid. Es un relato con un fuerte contenido personal y en donde se muestra la visión de madre desperada y luego resignada. Fue definida como “un desahogo ante la tragedia”.

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Sábado 02 de agosto de 2025
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Sábado 02 de agosto de 2025

    Contenido relacionado

    Partido Popular define respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara y presenta su estrategia parlamentaria

    2 agosto, 2025 - 22:11

    Recuperan laderas degradadas con uso de técnicas ancestrales

    2 agosto, 2025 - 15:18

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?