Más de 400 personas participaron en las dos jornadas de Mujer Dinámica STEM, el evento internacional que se llevó a cabo los días 23 y 24 de julio en La Casa de las Palmeras, Biblioteca Regional Gabriela Mistral, con el objetivo de fortalecer el liderazgo femenino en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
La actividad fue organizada por La Brújula Incuba en el marco de su programa Mujer Dinámica, con el apoyo de Corfo y Codesser, y reunió a speakers nacionales e internacionales, paneles de conversación y espacios de networking, todo con un enfoque inclusivo y territorial.
“Este encuentro internacional es una muestra concreta de que la descentralización de oportunidades para las mujeres es posible cuando se articula con propósito, colaboración y visión compartida. Nuestro objetivo es contribuir a la equidad de género en innovación y emprendimiento, impulsando que más mujeres lideren las soluciones y tecnologías que definirán las economías del futuro”, señaló Karina Salas, Gerente de La Brújula Incuba y Directora de Mujer Dinámica.
Durante el evento, las asistentes vivieron experiencias transformadoras a través de charlas magistrales, paneles temáticos y espacios de vinculación, con temáticas como innovación, investigación aplicada, liderazgo y tecnologías emergentes. Todo en un ambiente diseñado para inspirar, conectar y entregar herramientas concretas a mujeres emprendedoras, profesionales, estudiantes y líderes del ecosistema.
“Este tipo de iniciativas permite fortalecer las capacidades de negocios y emprendimientos liderados por mujeres en áreas STEM, lo que para Corfo es fundamental, ya que se entregan herramientas y modelos que no solo apoyan la puesta en marcha de un emprendimiento, sino también su proyección en el mercado y la comercialización efectiva de productos o servicios”, destacó Andrés Zurita, Director Regional de Corfo.
Este encuentro marca un nuevo hito en la articulación de esfuerzos por reducir brechas de género en áreas clave para el desarrollo del país y reafirma el compromiso de los organizadores con la construcción de un ecosistema más inclusivo y descentralizado. Además del enfoque en ciencia, tecnología e innovación, Mujer Dinámica STEM integró expresiones culturales y artísticas como parte de su programación, reconociendo la importancia de conectar el conocimiento con la identidad, el territorio y la creatividad. Esta mirada integral permitió generar un espacio más inclusivo y diverso, donde distintas disciplinas dialogaron en torno al rol transformador de las mujeres en el desarrollo sostenible.
“Este es solo el comienzo. Nos vamos con la energía y la convicción de que más mujeres STEM pueden liderar cambios reales en sus territorios. Seguiremos creando oportunidades, redes y contenidos para impulsar su participación desde el norte de Chile hacia el mundo”, concluyó Karina Salas.
Fuente: Corfo