Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La automatización al servicio del medioambiente: cómo los edificios inteligentes hacen de la ciudad un lugar más sostenible
    Comunicados de Prensa

    La automatización al servicio del medioambiente: cómo los edificios inteligentes hacen de la ciudad un lugar más sostenible

    31 julio, 2025 - 19:544 Mins Lectura
    • Un sistema con monitorización, análisis de la demanda energética, optimización de la temperatura y calefacción automatizada, es esencial para reducir la energía que se consume.

    Santiago de Chile, 31 de julio.– En 2025 el uso de edificios, tanto residenciales como industriales,  es responsable del 38% de las emisiones de CO2 y del 35% del consumo energético en el mundo, según datos de BBVA. Esto no solo afecta al medioambiente, sino que también al bienestar de las personas, ya que se liberan contaminantes como el dióxido de carbono (CO2) y óxidos de nitrógeno (NOx). Ante tal escenario, surgen como posibilidades sostenibles los edificios inteligentes, cuyo valor esencial reside en mayor eficiencia energética. 

    Las construcciones automatizadas son esenciales para la sostenibilidad de las ciudades, dado que optimizan el uso de energía y recursos, disminuyendo así el efecto ambiental de las infraestructuras. Esto es posible a través de la implementación de tecnologías como: sensores de movimiento, sistemas de iluminación eficientes y de gestión energética adaptables a las necesidades de los edificios y sus ocupantes, de modo que se maximiza la eficiencia de los lugares laborales. 

    “Nuestro espacio de trabajo debe contar con herramientas para convertirse en un ecosistema inteligente, el cuál sea apto de generar, almacenar y distribuir energía de forma autónoma y eficiente”, sostiene Jason Iong, Director Transaccional de Schneider Electric, líder global en automatización industrial y gestión de energía. 

    EcoStruxure y un futuro interconectado y sostenible

    Para que las ciudades se transformen en espacios eléctricos, conectados y sostenibles, Schneider Electric ofrece la tecnología de EcoStruxure Building, una arquitectura diseñada para crear edificios inteligentes, integrando sistemas de HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado). Esto se traduce en modelos de calefacción automatizados, lo que es fundamental al momento de instruir estrategias sostenibles que ayuden a reducir el consumo energético de una construcción. 

    Esta plataforma aporta visualización en tiempo real, reportes de uso energético y mantenimiento proactivo, todas funciones que son oportunidades de ahorro para los clientes. A nivel industrial y comercial, se han logrado reducciones del 50% los costos de energía y un 60% en las emisiones de carbono operativas, según cifras de Schneider Electric. 

    EcoStruxure Building permite la monitorización y análisis de  demanda energética, optimización de la temperatura, y por ende, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. También funciona como centro de regulación metereológica desde una única plataforma central, abierta e interoperable.

    Este sistema de climatización también ayuda a preservar la calidad de productos y equipos al regular la temperatura y humedad. Mediante estándares aprobados globalmente, como KNX, esta plataforma incluye actuadores de válvulas y calefactores que se ajustan automáticamente acorde al horario, ocupación o condiciones extremas. 

    Sobre Schneider Electric 

    El propósito de Schneider es crear impacto empoderando a todos para que aprovechen al máximo nuestra energía y recursos, tendiendo puentes entre el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On.

    Nuestra misión es ser su socio de confianza en sostenibilidad y eficiencia.

    Somos un líder mundial en tecnología industrial que aporta experiencia líder en el mundo en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructura resiliente, centros de datos preparados para el futuro, edificios inteligentes y hogares intuitivos. Proporcionamos soluciones integradas de IoT industrial habilitadas para IA de extremo a extremo con productos de automatización, software y servicios conectados, entregando gemelos digitales para permitir un crecimiento rentable para nuestros clientes.

    Somos una empresa centrada en las personas con un ecosistema de 150.000 colegas y más de un millón de socios que operan en más de 100 países para garantizar la proximidad con nuestros clientes y partes interesadas. Abrazamos la diversidad y la inclusión en todo lo que hacemos, guiados por nuestro propósito significativo de un futuro sostenible para todos.

    Fuente: E-press.

    Articulo AnteriorAsociación de Aseguradores entrega recomendaciones ante sistema frontal y marejadas
    Articulo Siguiente Economía moderará ritmo de crecimiento luego de alcanzar peak en junio

    Contenido relacionado

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50

    Metro de Santiago anuncia cierre de estaciones San Pablo y Neptuno el día feriado 15 de agosto por mantención en las vías

    1 agosto, 2025 - 21:37

    Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega respaldo a proyecto FIU Frontera de la PUCV

    1 agosto, 2025 - 21:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?