Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Escarlatina en la región del Maule: autoridadessanitarias en alerta por aumento de casos
    Académicas

    Escarlatina en la región del Maule: autoridadessanitarias en alerta por aumento de casos

    29 julio, 2025 - 16:33Updated:29 julio, 2025 - 16:333 Mins Lectura

    Epidemióloga de la Universidad de Talca destacó la importancia de las medidas preventivas para evitar aumento de contagios, como el lavado de manos o el uso de mascarilla y, el aislamiento, si existen síntomas.

    Varios casos de escarlatina en establecimientos educacionales se han presentado durante esta última semana en la Región del Maule, lo que ha provocado una reacción de alerta por parte de las autoridades sanitarias. De hecho, los establecimientos afectados que han presentado casos de esta enfermedad se encuentran con las clases suspendidas para evitar un mayor número de contagios.

    La especialista en salud pública de la Universidad de Talca, Érika Retamal Contreras, recalcó la importancia de mantener medidas preventivas, entre ellas, el lavado de manos con agua y jabón, y, de presentar síntomas respiratorios incorporar el uso de mascarillas y aislar al paciente, además de acudir de inmediato a un centro de salud.

    Esta enfermedad es producida por una bacteria llamada Streptococcus Pyogenes que, puede causar una serie de malestares en quienes se contagian, siendo los más propensos a ello, la población escolar. “Entre los síntomas que se presentan están: fiebre superior a 38°, dolor de garganta y lo más típico es un sarpullido rojizo que se puede observar en la cara y el cuerpo, en especial, el abdomen”, precisó la epidemióloga.

    “En los establecimientos educacionales se les debe recordar a los niños y niñas lavarse las manos con agua y jabón, además de comentarles la importancia que esto tiene para evitar contagios”, agregó.

    La especialista planteó que, una buena medida de salud pública sería implementar nuevamente dispensadores de alcohol gel como los que se instalaron durante la pandemia, o incluir en distintos espacios dispensadores de jabón que faciliten en lavado de manos de las comunidades educativas.

    Un factor importante también es que, cuando las personas tengan alguna molestia con sintomatología de escarlatina acudan a un centro asistencial, porque el aislamiento es fundamental, a lo que se suma el tratamiento con antibióticos, que debe ser definido por el médico, ya que cuando las complicaciones no son controladas, se podrían generar molestias en los riñones u otro tipo de sintomatología, e incluso en casos muy mínimos, se podrían presentar molestias reumáticas.

    “Muchas amigdalitis pultáceas (que antes se denominaban como purulentas) causadas por este estreptococo pueden derivar en escarlatina. Por lo que es importante consultar, en especial, cuando se tiene un dolor de garganta intenso con inflamación de las amígdalas y una capa blanquecina en la lengua”, precisó.

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorIpsos: la sociedad chilena considera que la vejez inicia a los 64 años y sólo un 14% la espera con ansias
    Articulo Siguiente Carta al director: “De la cancha a la amistad”

    Contenido relacionado

    INDRA GROUP GANA UN 58% MÁS Y ADELANTA UN AÑO ELCUMPLIMIENTO DE LA PRIMERA FASE DEL PLAN ESTRATÉGICO

    3 noviembre, 2025 - 13:04

    Los 80′ no pasan de moda… y tampoco en la pantalla

    3 noviembre, 2025 - 13:03

    7 de cada 10 personas trabajadoras en Chile fueron discriminadas por su edad o conoce a alguien que lo fue

    3 noviembre, 2025 - 13:01

    ¿Cómo la inteligencia artificial impulsa una aviación más sostenible?

    3 noviembre, 2025 - 12:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?