Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 26 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 23:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Con sólido ecosistema de innovación y emprendimiento PUCV contribuye al desarrollo de la región y el país
    Académicas

    Con sólido ecosistema de innovación y emprendimiento PUCV contribuye al desarrollo de la región y el país

    26 julio, 2025 - 10:494 Mins Lectura
    • Centro de supercómputo e Inteligencia Artificial, incubadoras de negocios, oficinas de transferencia tecnológica y espacios de co-creación interdisciplinaria son parte de la estructura que articula este ámbito en la Universidad.

    Un sólido compromiso con la innovación de base científica y tecnológica con el fin de crear valor para la sociedad y en línea con las tendencias internacionales en el ámbito universitario, ha consolidado la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) mediante un ecosistema que articula la investigación, el emprendimiento y la transferencia tecnológica.

    La casa de estudios ha fortalecido su sistema de innovación a través de una estructura que articula tres áreas clave: innovación y emprendimiento (I+E), la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), y el área de incubación de negocios, mediante la ejecución de proyectos estratégicos financiados por ANID y CORFO, como “INES I+D”, “Nodo CIV-VAL”, “Potencia Incubadora” y la “Red de Mentores”, lo que ha permitido escalar capacidades internas y ampliar el impacto territorial.

    Macarena Rosenkranz, directora de Innovación PUCV, explicó que “es fundamental la vinculación con el sector productivo, porque por un lado ofrecemos tecnologías ya desarrolladas y, por otro, levantamos las capacidades que permiten articularnos con las necesidades de este sector para que se genere un match y así podamos tener proyectos de investigación en conjunto con la industria o llevar adelante un proceso de transferencia”.

    En el ámbito de la incubación, Chrysalis ha desempeñado un rol fundamental apoyando en 2024 más de 90 proyectos de emprendimiento. En paralelo, la Red Fortalece Pyme Valparaíso entregó 250 diagnósticos digitales, 108 capacitaciones y 152 asistencias técnicas a empresas regionales, consolidando el vínculo entre la Universidad y el tejido productivo local.

    LA INNOVACIÓN: ELEMENTO TRANSVERSAL EN LA FORMACIÓN 

    La PUCV ha consolidado espacios de innovación abiertos, como “Valparaíso Makerspace”, “Curauma Makerspace” y las “Salas Creativas COIL”, que fomentan la colaboración interdisciplinaria, el prototipado y la formación en competencias para la innovación mediante metodologías como design thinking y fabricación digital.

    “En el caso de los alumnos tenemos una tarea adicional que es promover esta cultura de innovación y emprendimiento no solo en la formación extracurricular, sino que también curricular. Hemos incorporado la posibilidad de adquirir estas capacidades en los espacios formativos donde los estudiantes de pre y postgrado pueden generar proyectos que respondan a una necesidad real y concreta del sector productivo. Además, ofrecemos las herramientas y recursos necesarios para apoyar estas ideas y permitir que escalen a soluciones concretas”, detalló Rosenkranz.

    El modelo de innovación institucional ha centrado sus esfuerzos en el aula y en la formación transversal. Más de dos mil 600 estudiantes fueron formados en competencias de innovación y emprendimiento, 62 académicos incorporaron estas temáticas en sus programas, y se generaron 250 proyectos de innovación en asignaturas obligatorias. La Red de Mentores, que operará hasta 2028, acompañará a 150 emprendimientos y acreditará a 40 mentores, fortaleciendo así la sostenibilidad del sistema. También destaca la creación del “Consultorio del Emprendimiento”, orientado a resolver inquietudes de la comunidad en torno a la generación de negocios.

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL 

    En el campo de la Inteligencia Artificial, destaca la adjudicación del Centro de Supercómputo e Inteligencia Artificial Aplicada (CSIAA), con 15 instituciones participantes y un financiamiento de 7 millones de dólares, posicionando a la PUCV como referente nacional en IA aplicada.

    Este centro permitirá a Chile hacer sus propios desarrollos de IA, contar con la capacidad de cómputo necesaria para procesar y analizar grandes volúmenes de datos, así como desarrollar soluciones innovadoras para sectores estratégicos como minería, agricultura, energía, manufactura y servicios.

    “Gracias a esta iniciativa se generará un espacio y una infraestructura que no existe en este minuto en el país, donde los proyectos asociados a Inteligencia Artificial y supercómputo puedan escalar y generar avances en tecnología. Esto favorecerá no sólo a las universidades, sino también a empresas de base científico tecnológica y centros de investigación, convirtiéndonos en un referente nacional e internacional”, destacó Macarena Rosenkranz.

    Los avances en innovación y emprendimiento científico-tecnológico reflejan el compromiso estratégico de la PUCV con una transformación profunda y sostenible. La Universidad ha consolidado una estructura de apoyo robusta, cultiva una cultura de innovación transversal y conecta el conocimiento con los desafíos reales del país y del mundo.

     Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorAuditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la UTalca certifica su calidad
    Articulo Siguiente Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

    Contenido relacionado

    Estación Central lanza su primer Plan Regulador Comunal en la Usach y presenta Comité de Regeneración Urbana

    26 julio, 2025 - 17:29

    Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

    26 julio, 2025 - 11:08

    Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la UTalca certifica su calidad

    26 julio, 2025 - 10:02

    Analistas advierten problemas sociales y económicos a raíz de la baja natalidad en Chile

    26 julio, 2025 - 09:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 26 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 23:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?