- Un nuevo MetroArte llegó a embellecer la estación ULA de Línea 1, conmemorando también la independencia de Colombia y más de dos siglos de relaciones diplomáticas bilaterales.
- “Nuestro Norte es el Sur” es el nombre de la obra creada por el reconocido artista colombiano Óscar González “Guache”.
Santiago, julio de 2025. – Un testimonio de hermandad latinoamericana llegó a embellecer la estación ULA de la Línea 1, en un simbólico gesto de unión binacional, el Gobierno de Colombia donó a Metro de Santiago el mural “Nuestro Norte es el Sur”, una obra de arte que sella con broche de oro el fortalecimiento de los lazos fraternos y de relaciones diplomáticas entre Colombia y Chile.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, quiso estar presente y comentó: “este mural me trae recuerdos de Bogotá, donde deseábamos una iniciativa similar en nuestro Metro subterráneo, lamentablemente no concretada. Confieso cierta ‘envidia’ positiva al inaugurar la obra de un pintor colombiano en el Metro de Santiago, ejemplo de cómo la infraestructura puede mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad del planeta. Aquí queda una mariposa amarilla y un maíz, símbolos de nuestra América Latina unida, que debe cuidar su naturaleza y avanzar hacia un futuro colectivo”.
Por su parte, Guillermo Muñoz, presidente de Metro de Santiago, manifestó que “nos produce una profunda alegría estar celebrando un triple y significativo hito: los 50 años de operación de Metro, los 215 años de independencia de Colombia y más de dos siglos de fructífera relación bilateral. Este hermoso mural es un generoso obsequio de Colombia, reflejo del apoyo de su comunidad y trabajadores, conmemorando nuestra historia compartida. Nos enorgullece que sea la primera obra latinoamericana en la estación Unión Latinoamericana, deseando que inspire futuras colaboraciones y adorne más muros de Metro con el arte de nuestra región”.
La obra, concebida por el artista colombiano Óscar González “Guache”, está cargada de símbolos latinoamericanos. Según sus palabras “es un honor como artista colombiano y latinoamericano compartir esta obra, una declaración política y poética que exalta la dignidad y la riqueza biocultural. El mural, cargado de símbolos como el maíz, los tejidos ancestrales, la mariposa amarilla y la conexión amazónica-pacífica, representa la unión de nuestros pueblos. Agradezco a la Embajada de Colombia y especialmente a la artista chilena Paula Godoy por su colaboración y por honrar el legado del arte callejero en Chile”.
El Canciller de Chile, Alberto van Klaveren, añadió que “la presencia del presidente Gustavo Petro en esta significativa ceremonia realza el evento. El hermoso mural es profundamente representativo de Colombia y de la fusión de nuestras culturas ancestrales, siendo un símbolo de hermandad latinoamericana en esta estación. Agradecemos al Gobierno de Colombia, a sus autoridades, al artista Óscar González y a Metro por acoger esta obra destacada que el pueblo chileno podrá contemplar y valorar”.
La inauguración del mural, también contó con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF).
Fuente: Metro