Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»UNICEF pide priorizar protección de niños, niñas y adolescentes contra la violencia en todos los entornos en los que se desarrollan
    Comunicados de Prensa

    UNICEF pide priorizar protección de niños, niñas y adolescentes contra la violencia en todos los entornos en los que se desarrollan

    24 julio, 2025 - 12:283 Mins Lectura

    Santiago, Chile, jueves 24 julio 2025.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, pidió adoptar medidas urgentes para garantizar que niños, niñas y adolescentes sean protegidos contra la violencia en sus familias y en su entorno comunitario, en el contexto del lamentablemente fallecimiento de una niña de siete años y del grave estado de salud en el que se encuentra un bebé de nueve meses.

    UNICEF alertó que Chile exhibe altos niveles de violencia en contra de niños, niños y adolescentes. Según la encuesta ELPI, 6 de cada 10 padres o madres reconoce usar métodos violentos en la crianza de sus hijas e hijos. Adicionalmente, la encuesta CASEN 2022 muestra el 56,6% de los hogares con niños y niñas declaran haber presenciado o vivido situaciones de violencia en su entorno residencial, peleas, amenazas, balaceras o disparos. En tanto, el 64% de niños, niñas o adolescentes ha estado expuesto a violencia en su comunidad (Encuesta Polivictimización, 2023), y según el informe nacional de víctimas de homicidios consumados en Chile de la Subsecretaría de Prevención del Delito (2025), en 2024 fallecieron 76 niñas, niños y adolescentes a causa de homicidios.

    Según UNICEF, “las cifras que muestran los diferentes estudios dan cuenta que niños, niñas y adolescentes crecen y se desarrollan en contextos violentos y que el uso de la violencia, como práctica de crianza, se encuentra extendida y generalizada en los hogares. Asimismo, evidencian que el crimen organizado también está cobrando la vida de niños, niñas y adolescentes, quienes son víctimas indirectas de las acciones delictuales”. 

    El organismo internacional explicó que, aunque los contextos en los que ocurrieron los hechos de violencia son diferentes, en ambos casos se trata de situaciones de la máxima gravedad, donde los adultos responsables de su cuidado y protección fallaron en su rol, pero también fallaron las instituciones locales y nacionales a cargo de la prevención y cuidado de los niños, niñas y adolescentes.

    UNICEF señaló que, junto con implementar medidas preventivas, el país debe atacar las causas estructurales de la vulnerabilidad a la violencia, entre ellas, la pobreza y la desigualdad. En ese contexto, recordó que la institucionalidad pública a nivel territorial, como consultorios, centros de salud familiar, jardines infantiles, escuelas, las oficinas de infancia en las municipalidades, oficina local de la niñez, quienes tienen el mandato y cuentan con las herramientas para identificar -a partir de su trabajo directo con niñas y niños- cuando éstos están expuestos a riesgos, como el maltrato en la familia, y actuar con sentido de urgencia, conforme a los riesgos o amenazas detectadas, para prevenir situaciones que incluso, han causado la muerte de tantos niños en los últimos años.

    Contacto de Prensa UNICEF Chile:

    Alejandra Quintanilla, +569 8305 7229 / aquintanilla@unicef.org

    Visita UNICEF Chile en https://www.unicef.org/chile/

    Fuente: Unicef

    Articulo Anterior¿Quieres comprarte audífonos nuevos? Elige el modelo de Huawei que se adapte a tus necesidades
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    Contenido relacionado

    Tecnología Usach busca agilizar diagnóstico y  proponer medidas para proteger los humedales en Chile

    10 septiembre, 2025 - 10:13

    FIESTAS PATRIAS 2025: AUTOPISTA NUEVA ACONCAGUA ANUNCIA “PEAJE A LUCA” Y ESTIMA SALIDA DE MÁS DE 227 MIL VEHÍCULOS DESDE REGIÓN METROPOLITANA

    10 septiembre, 2025 - 10:11

    Subsecretaria se reúne con autoridades colombianas para fortalecer respuesta al crimen organizado transnacional

    10 septiembre, 2025 - 10:07

    NTT DATA revoluciona el mercado con servicios de Infraestructura Definida por Software impulsados por IA para productos de Cisco

    10 septiembre, 2025 - 10:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?