Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV fortalece alianzas estratégicas con más de 50 municipios a lo largo del país
    Académicas

    PUCV fortalece alianzas estratégicas con más de 50 municipios a lo largo del país

    23 julio, 2025 - 22:405 Mins Lectura

    Desde proyectos colaborativos a estudios de alto impacto territorial, incluyen los trabajos que la Universidad realiza con distintas municipalidades.

    Durante el último año la PUCV ha reafirmado su compromiso con el desarrollo del territorio regional y nacional. En ese sentido, la vinculación con los distintos municipios de la zona ha sido fundamental en la elaboración de proyectos, políticas e investigaciones que van en beneficio de la comunidad.

    De esta manera, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso mantiene una alianza estratégica, técnica y social con más de 50 municipios a lo largo del país, contribuyendo con soluciones concretas a desafíos territoriales en áreas como el cambio climático, la salud, cultura, innovación y la educación. Su accionar refuerza su compromiso con una universidad de vocación pública, transformadora y conectada con las necesidades del país.

    Estas instancias y proyectos colaborativos movilizan a más de 200 académicos, estudiantes e investigadores, generando un impacto concreto y directo en el desarrollo local y en la vinculación con el territorio.

    La vicerrectora de Vinculación con el Medio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Jacqueline Páez, sostuvo en torno a la relación que mantiene la Universidad con los diversos municipios a lo largo del país que, “siendo una de las cinco universidades con 7 años de acreditación y la más grande de la región, somos reconocidos como un actor fundamental en la construcción del futuro regional y nacional, además de catalizadores del desarrollo e innovación. Nuestra contribución se extiende desde las aulas y laboratorios hasta cada rincón del territorio, influenciando positivamente la vida de sus habitantes y la trayectoria de sus comunidades”.

    Uno de los trabajos colaborativos ha sido impulsado por la alianza entre la Municipalidad de Viña del Mar y la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Entre las iniciativas desarrolladas, destaca el “Estudio del Parque Urbano Estero Marga-Marga”, que propone recuperar un sector céntrico actualmente degradado, para convertirlo en un parque inundable con un alto valor ambiental y social.

    Asimismo, se ha contribuido al diseño de vías de evacuación en Reñaca Alto, al mejoramiento de la gestión del tránsito en la Feria Marga-Marga, y a la evaluación de viviendas de emergencia tipo UHP, tras el incendio de febrero de 2024.

    En Valparaíso, la misma escuela, ha presentado estudios de rentabilidad social de los ascensores patrimoniales. Tanto las intervenciones realizadas en la Ciudad Puerto como en Viña del Mar han sido desarrolladas mayoritariamente bajo esquemas de colaboración gratuita, integrando prácticas profesionales, propuestas técnicas y asesorías especializadas.

    En ese sentido, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, sostuvo que “es de suma importancia la relación que tiene el municipio porteño con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde se destacan el trabajo mancomunado en diversas áreas, desarrollando proyectos de colaboración, convenios y trabajo con los estudiantes. Seguiremos fortaleciendo los lazos con la casa de estudios, permitiendo que la ciudad siga avanzando, gracias al vínculo concreto de la universidad con el territorio de la mano de la municipalidad”.

    Pero no sólo en el área estructural la PUCV ha puesto a disposición de la comunidad sus profesores y alumnos. En el ámbito del medioambiente y sostenibilidad, el Centro de Acción Climática tiene seis convenios vigentes con las municipalidades de Valparaíso, Viña del Mar, Casablanca, El Quisco, Algarrobo y Santo Domingo. En ese sentido, se han elaborado una serie de planes comunales de acción climática, jornadas de capacitación, plataformas tecnológicas y campañas de sensibilización, con impacto directo en la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático.

    También en la arista medioambiental, el Núcleo de Biotecnología de Curauma de la Universidad ha ejecutado tres proyectos estratégicos junto a las municipalidades de San Pedro de Atacama y Concón, con un financiamiento total que supera los 325 millones de pesos, a través de instrumentos públicos como CORFO y el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC). Las iniciativas abordan desafíos como la gestión hídrica en contextos turísticos, la sostenibilidad en gastronomía y la transferencia tecnológica para mejorar la competitividad de las pymes locales.

    En el área de la salud, la Escuela de Kinesiología sostiene ocho convenios asistenciales-docentes activos con municipalidades de las regiones de Valparaíso y O’Higgins: Valparaíso, Viña del Mar, Las Cabras, Villa Alemana, Quilpué, Quillota, La Calera y El Quisco. Cada año, más de 80 estudiantes realizan sus prácticas e internados en al menos 12 centros de atención primaria, fortaleciendo el sistema de salud local. En tanto, la Escuela de Tecnología Médica mantiene siete acuerdos asistenciales con municipios, que permiten a los estudiantes realizar prácticas clínicas en unidades oftalmológicas y laboratorios comunales.

    Por otra parte, el Centro Líderes Educativo PUCV trabaja permanentemente con más de 50 municipalidades del país, acompañando procesos de mejora educativa y fortalecimiento de liderazgos. Solo en 2024, realizaron acciones con más de 15 Departamentos de Educación Municipal (DAEM) y Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).

    La Escuela de Ingeniería Industrial lidera tres iniciativas con las comunas de Viña del Mar, Quinta Normal, Cerro Navia y Putaendo, abordando temas como la innovación en seguridad pública y la mejora de redes de cuidados. Por otro lado, la Escuela de Periodismo ha capacitado a dirigentes sociales en vocería y comunicación digital a través del proyecto CUVIC. El Instituto de Historia ha establecido una colaboración continua con el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar, donde 40 estudiantes han realizado pasantías en el Museo Palacio Vergara y el Teatro Municipal.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorFundación Mujeres por un Lazo convoca a un diálogo inclusivo para abordar los riesgos del virus del Papiloma Humano
    Articulo Siguiente Radiografía al mercado de data center: zona norte de Santiago concentra el 71% de la capacidad instalada y lidera la expansión del sector

    Contenido relacionado

    Chile y Australia cierran alianza para enfrentar la crisis hídrica con foco en fuentes hídricas no convencionales

    10 septiembre, 2025 - 07:04

    USerena inaugura el Festival MUSICAHORA 2025 con destacados invitados nacionales e internacionales

    10 septiembre, 2025 - 06:59

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?