Santiago, 22 de julio de 2025 – En el marco de las actividades por los 50 años de Metro, su presidente Guillermo Muñoz, junto a la Subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva; y la gerente Comercial de Revesderecho, Andrea Candia, realizaron el lanzamiento y llamado nacional del desafío “Tejiendo Redes”, una convocatoria a toda la comunidad tejedora para crear los rombos más grandes del mundo.
Junto a un gupo de tejedoras de la comunidad Revesderecho y los corpóreos “Rombitos” del ferrocarril estatal, se anunció que los rombos tejidos gigantes se transformarán posteriormente en cientos de mantas para bebés nacidos el día 15 de septiembre, fecha aniversario de Metro, los que serán entregados con el apoyo de la Subsecretaria de la Niñez.
“En Metro de Santiago estamos conmemorando 50 años de operación en el momento de mayor expansión de la Red, con la extensión de Línea 6 y el desarrollo de las nuevas Líneas 7, 8, 9 y la futura Línea A, que conectará directamente con el aeropuerto. Junto con ello, estos últimos años hemos potenciado las relaciones con la comunidad e impulsado espacios de participación que nos permiten integrar activamente a la comunidad en esta conmemoración. En este sentido, agradecemos el apoyo de Revesderecho para lograr este desafío de los rombos más grandes del mundo y también a la Subsecretaría de la Niñez, quienes harán posible hacer llegar a los bebés nacidos el 15 de septiembre una manta en las maternidades públicas”, manifestó Guillermo Muñoz, presidente de Metro.
Por su parte, la Subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, indicó: “Esta es una iniciativa que reúne a niños y adultos. Tejer no es solo una actividad manual, implica calcular y crear algo con dedicación. Es un proceso valioso, especialmente para los niños. En el marco de la conmemoración de los 50 años de Metro, desde la Subsecretaría de la Niñez queremos invitar a adultos y niños a compartir este espacio de tejido, que nos permita conversar, vincularnos y crear con cariño. Los productos elaborados serán un regalo para los niños y niñas que nazcan en septiembre, como parte de esta celebración de los 50 años de Metro”.
Andrea Candia, gerente comercial de Revesderecho, señaló: “como la cadena más grande de Chile especializada en tejido y manualidades, estamos felices de sumarnos a la celebración de los 50 años de Metro. Además de celebrar la creatividad, buscamos de forma inédita convocar a miles de tejedoras y tejedores a lo largo de todo el país para tejer los rombos más grandes del mundo. Todas las tiendas de Revesderecho a lo largo de Chile estarán disponibles como centro de recepción de rombos, así como también como punto de encuentro para todos quienes quieran acercarse a tejer rombos y participar de esta entretenida actividad con sentido social”.
La campaña, cuenta con el apoyo de la diseñadora nacional Javi Hook, creadora de los patrones y tutoriales gratuitos disponibles en Revesderecho.com que darán vida a los rombos tejidos.
¿Qué se debe tejer?
Un rombo base de 26 cm de alto 15 cm de ancho y 17 cm de diagonal, con restos de lanas de cualquier color, para hacerlo inclusivo y diverso.
¿Dónde entregar los tejidos?
En cualquiera de las 35 tiendas de Revesderecho a lo largo de Chile (desde Coquimbo hasta Punta Arenas).
Finalmente, dejamos invitados e invitadas a todos a que sean parte de esta actividad. Más información en Revesderecho.com.
Fuente: Metro.