11 seleccionados de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizarán doctorados internacionales, fortaleciendo la formación de capital humano avanzado que contribuya al desarrollo integral del país.
Una destacada posición alcanzó la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en el último concurso Becas Chile 2025, al ocupar el tercer lugar a nivel nacional para cursar estudios de doctorado en el extranjero. De los cien seleccionados a nivel nacional en esta convocatoria, 11 de los postulantes elegidos corresponden a adjudicados de la PUCV, quienes se especializarán en diferentes áreas y universidades del mundo.
La beca, gestionada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), tiene como principales objetivos la formación de capital humano avanzado y la promoción de la investigación en diversas áreas y universidades del extranjero, con el fin de contribuir al desarrollo integral del país.
La PUCV cuenta con un Modelo Educativo construido en sintonía con la identidad de la Universidad, que se hace cargo del contexto nacional e internacional en que se desenvuelve la educación superior y que se compromete con el desarrollo de habilidades transversales en sus alumnos. El foco está en el incremento de las capacidades institucionales que sustentan los procesos de enseñanza y aprendizaje, donde los estudiantes están en el centro de estos procesos.
María Isabel González, directora de postgrados académicos de la PUCV, explicó que la Universidad se preocupa constantemente por sus estudiantes, preparándolos para postular a diversos beneficios, entre los que destacan las becas gestionadas por ANID. Para ello, implementa talleres y un acompañamiento continuo a lo largo de toda su trayectoria académica.
“El haber obtenido el tercer lugar en el ranking de becas de postgrado en el extranjero evidencia los altos estándares de calidad de la oferta formativa de nuestra casa de estudios. Este reconocimiento refleja que nuestros estudiantes no solo desarrollan competencias sólidas durante su formación, sino que también cuentan con el potencial para continuar su desarrollo profesional a nivel internacional, accediendo a beneficios como las Becas Chile. Esta realidad posiciona a la PUCV entre las cinco mejores universidades del país”, añadió la directora.
A NIVEL NACIONAL
En esta convocatoria, 386 personas postularon en el programa de Becas Chile para financiar sus estudios, y solo un 30% fue seleccionado. En distribución por género, el 56% de los postulantes ganadores fueron hombres, y 44% mujeres. Cabe consignar que 40 de los 100 seleccionados optaron por postgrados en ciencias sociales, 21 en ciencias naturales, y 20 en humanidades. Del resto, nueve postularon a estudios en ciencias médicas y de salud; seis en ingeniería y tecnología; y cuatro en ciencias agrícolas.
Fuente: PUCV