Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas
    Comunicados de Prensa

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:433 Mins Lectura

    – Con la llegada del frío, expertos advierten que el aumento de comidas calóricas y la baja en la actividad física pueden llevar al incremento de peso durante el invierno. La clave está en mantener una alimentación equilibrada y consciente, sin dejar de disfrutar las preparaciones típicas de la temporada.

    Santiago, 17 de julio de 2025. – En los meses fríos, los hábitos cambian: se cocina más en casa, se opta por platos más calóricos y disminuye la práctica de ejercicio debido al frío y al aumento de la contaminación atmosférica. 

    Un análisis publicado en Frontiers in Nutrition (2023) advierte que factores como el descenso en la exposición solar, el frío y las alteraciones hormonales influyen en el aumento del apetito y la reducción del movimiento. De manera similar, una investigación de Tanaka et al. (2022), en la revista Nutrients, reveló que en invierno se incrementa el consumo calórico y se reducen los niveles de actividad física, lo que puede impactar directamente en la composición corporal.

    Frente a este escenario, Giselle Muñoz, nutricionista de Clínica Las Condes y parte del Centro de Nutrición y Bariátrica de la institución, explica que las preparaciones típicas de invierno pueden ser saludables si se preparan de manera adecuada señalando que “En esta época es muy común aumentar el consumo de sopas, guisos y preparaciones tradicionales como carbonada y cazuela. Si las consumimos en cantidades equilibradas, no deberían representar un problema”.

    Estas son  cinco recomendaciones para mantener hábitos saludables sin renunciar a los sabores típicos de la estación:

    1. Mantener el consumo de frutas y verduras crudas: es fundamental que nuestro plato de comida caliente vaya acompañado de verduras crudas, esto contribuye al aporte de fibra en la alimentación diaria.
    2. No descuidar la hidratación: si bien puede dar frío tomar agua con temperaturas bajas, se recomienda optar por aguas de hierbas e infusiones calientes para mantenerse hidratados, mejor si son naturales sin endulzar.
    3. Continuar con la actividad física regular: esto resulta fundamental para mantener un peso saludable durante el invierno. Tanto expertos como la OMS sugieren realizar al menos dos horas y media de actividad física moderada cada semana para mantener una buena salud física y mental.
    4. Respetar las porciones: es importante no repetir el plato, aunque sean preparaciones calientes. Así mantendremos un aporte nutricional adecuado.

    Priorizar frutas de temporada y reducir el consumo de pan: la especialista enfatiza la importancia de realizar cenas equilibradas, optando por guisos y sopas caseras en lugar de exceder el consumo de pan, especialmente en la noche. Además, para los chilenos es muy habitual reemplazar la cena por la “once comida”, que suele incluir una alta cantidad de harinas refinadas y un bajo aporte de fibra, lo que puede afectar la calidad nutricional de la alimentación diaria.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorMINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    Contenido relacionado

    El Déficit Docente: la gran preocupación que une a los jefes programáticos de los candidatos presidenciales

    27 octubre, 2025 - 21:51

    Feriado de Halloween: estos son los destinos más cotizados en Chile

    27 octubre, 2025 - 21:49

    SoftServe integra agentes de IA en sus equipos e introduce la nueva profesión de Ingeniero de Inteligencia

    27 octubre, 2025 - 21:47

    Aventura, adrenalina y comunidad: así se vivió el Desafío Mountainbike Carlo de Gavardo junto a RAM

    27 octubre, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?