Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ecosistema de pagos en Chile: ¿cómo es el detrás de escena en una transacción? 
    Comunicados de Prensa

    Ecosistema de pagos en Chile: ¿cómo es el detrás de escena en una transacción? 

    17 julio, 2025 - 18:194 Mins Lectura

    En Chile, uno de los países con mayor penetración de pagos digitales de la región, se ha desarrollado una infraestructura de pagos capaz de procesar toda la cadena —desde que un cliente realiza una compra hasta su aprobación— en solo segundos. Aquí te explicamos el paso a paso de cómo funciona.

    Santiago, abril de 2025 —  Las transacciones online y el mundo de los pagos digitales se encuentran en auge dentro del mercado nacional. Según la consultora PCMI, el 96% de chilenos posee algún producto financiero, incluyendo tarjeta de débito, crédito o billetera móvil. En este marco, el panorama de pagos se encuentra en constante evolución y, para satisfacer esta creciente demanda, se ha vuelto cada vez más necesario contar con transacciones más eficientes y seguras.

    Pomelo, líder en tecnología financiera para la emisión, procesamiento y gestión del negocio de tarjetas en América Latina, es una de las empresas que está impulsando el progreso del ecosistema de pagos en Chile. Su rol como actor en este proceso ha facilitado la modernización y expansión del sector, aportando una infraestructura que permite que los pagos digitales se procesen de forma rápida y segura. Pero ¿cuál es el rol de Pomelo dentro del flujo de emisión? Desde que un cliente realiza una compra hasta que el dinero impacta en el comercio, intervienen cinco pasos que ocurren en cuestión de segundos: 

    1. El usuario adquiere la tarjeta de cualquier entidad emisora, una fintech o un banco (la virtual puede ser de forma instantánea)
    2. La persona realiza un primer pago en un comercio con dicha tarjeta en su formato fisica, o a través de NFC contactless o billetera.
    3. La transacción del pago llega a un procesador emisor, en este caso Pomelo.
    4. Pomelo gestiona el pago a través de acuerdos con franquicias como Visa o Mastercard.
    5. El comercio recibe el pago.

    Este recorrido, aunque ocurre rápidamente, refleja la complejidad técnica que hay detrás de cada transacción digital. La capacidad de coordinar estos pasos de forma eficiente y segura es lo que permite responder a las expectativas de un mercado que evoluciona rápidamente y demanda experiencias de pago cada vez más ágiles.

    “Chile está atravesando una etapa clave en la evolución de los pagos digitales, con usuarios cada vez más exigentes y un ecosistema financiero en constante transformación. En este contexto, desde Pomelo ofrecemos una infraestructura tecnológica que no solo permite emitir y procesar tarjetas de manera ágil y segura, sino que también impulsa la innovación de bancos, fintechs y nuevos jugadores del sector. Nuestro compromiso es acompañar a las empresas financieras en Chile con soluciones modernas, escalables y alineadas con los más altos estándares de la industria, para que puedan enfocarse en crecer y diferenciarse en un mercado altamente competitivo.”, comentó Santiago Witis, Country Manager de Pomelo en Chile.

    Este nivel de eficiencia en las transacciones digitales es posible gracias a desarrollos tecnológicos que priorizan la integración simple mediante APIs y el uso de infraestructura basada en la nube. Estas herramientas permiten a las instituciones financieras actualizar sistemas heredados, así como innovar y salir rápidamente al mercado. En este contexto, plataformas como Pomelo contribuyen a facilitar esta transformación tecnológica, alineándose con las necesidades de un ecosistema financiero cada vez más dinámico. En paralelo, el crecimiento sostenido del comercio electrónico en Chile —que, según PCMI, proyecta una expansión anual del 9% entre 2024 y 2027, con un volumen estimado de US$46 mil millones— destaca la importancia de contar con una infraestructura de pagos moderna, segura y preparada para acompañar la evolución del mercado.

    Acerca de Pomelo

    Somos líderes en tecnología financiera para la emisión, procesamiento y gestión del negocio de tarjetas en América Latina.

    Creamos infraestructura financiera de clase mundial que permite a cualquier empresa lanzar tarjetas de crédito, débito o prepago de manera ágil, rápida y con los más altos estándares de seguridad.

    Con una integración sencilla a través de APIs y tecnología totalmente en la nube, nuestros clientes pueden migrar su infraestructura antigua, como también lanzar y expandir su negocio a toda la región. Conoce más acerca de Pomelo en nuestro website.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025
    Articulo Siguiente IKEA celebra el Día del Helado

    Contenido relacionado

    Gobernador de Santiago entrega moderno equipamiento a Fundación TACAL para fortalecer la inclusión laboral de adultos con discapacidad

    2 septiembre, 2025 - 15:23

    Subsecretaría de Economía, Sercotec y Mercado Libre firman convenio para fortalecer apoyo a las Mipymes

    2 septiembre, 2025 - 15:22

    Más de 300 nadadores brillaron en el Torneo Natación Soprole de Puerto Varas

    2 septiembre, 2025 - 15:21

    Midea se convierte en patrocinador del FC Barcelona a partir de la temporada 2026/2027

    2 septiembre, 2025 - 15:20
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?