Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COMUNICADO DE PRENSA
    Comunicados de Prensa

    COMUNICADO DE PRENSA

    17 julio, 2025 - 14:503 Mins Lectura

    Un téngase presente ante el Tribunal Constitucional (TC) ingresaron esta semana el notario de Iquique, Néstor Araya Blazina, y el conservador de Bienes Raíces de Pozo Almonte, de Enso González González, buscando que se considere la opinión del destacado abogado constitucionalista Patricio Zapata en el control preventivo obligatorio de constitucionalidad que realizará el organismo respecto a algunos de los artículos del proyecto de ley que modifica el sistema registral y notarial.

    El escrito adjunta un informe en derecho elaborado por Zapata, y que versa específicamente respecto de los artículos 3° y 2° transitorio del proyecto, que establecen a los notarios y conservadores un límite de edad de 75 años para ejercer en el cargo.

    En su informe en derecho, Zapata plantea que ambos artículos deben ser materia de Ley Orgánica Constitucional (LOC) y no de ley simple (como se votó en el Parlamento), por lo que ellos también deberían ser objeto del control preventivo obligatorio.

    Zapata sostiene también que los artículos 3° y 2° transitorios son inconstitucionales y que constituyen una “ley ad nominem”, es decir, afecta a un grupo específico y determinado de personas (noventa y seis, en este caso), lo que vulnera el principio de generalidad de las leyes.

    Además, según su opinión “la exclusión de estos funcionarios basándose únicamente en su edad constituye una discriminación arbitraria, violando los derechos fundamentales de acceso a la función pública y la libertad de trabajo y su protección”. Así, se enfatiza que la Constitución prohíbe cualquier discriminación que no se base en la capacidad o idoneidad personal y que, aunque la Carta Magna sí permite límites de edad en ciertos casos, cuando el legislador es quien los impone debe someterse a un escrutinio estricto y ser razonable, idónea, necesaria y proporcional, lo que no se da en esta situación.

    El abogado constitucionalista también señala en su informe en derecho que “la aplicación de un límite de edad absoluto a quienes ya estaban en ejercicio y fueron exceptuados por una ley anterior (Ley N° 19.390, de 1995) afecta la garantía institucional de inamovilidad, esencial para la independencia de los oficios” de notario y conservador. Compara con experiencias constituyentes previas (1980 y 2021-2022), donde se exceptuó a los jueces en funciones de límites de edad retroactivos, lo que sugiere que el legislador ordinario -el Parlamento- debería tener una restricción aún mayor.

    En resumen, el informe de Patricio Zapata indica que los artículos 3° y 2° transitorios del proyecto de Ley son materia de LOC y deben ser controlados preventivamente, y que afectan la independencia de los conservadores y notarios, vulneran el principio de generalidad y violan derechos fundamentales como el acceso a la función pública, la libertad de trabajo y la no discriminación por edad.

    Fuente: Malú Urzúa Comunicaciones

    Articulo AnteriorAir France lanza una exclusiva colección de cócteles para clientes La Première, creada por el mixólogo Matthias Giroud
    Articulo Siguiente EFEMÉRIDES Y ANIVERSARIOS – AGOSTO 2025

    Contenido relacionado

    Walmart Chile, Marval Clean Logistics, IEE, Mining3 y Copec impulsan el primer bus de hidrógeno verde para transporte público en Santiago

    4 septiembre, 2025 - 19:37

    Una veintena de representantes de diversos países asisten al lanzamiento de un libro sobre la historia del Cuerpo Consular de Valparaíso

    4 septiembre, 2025 - 19:36

    Corfo junto a comunidades rurales y mapuches impulsan la vitivinicultura y el enoturismo en La Araucanía y Biobío

    4 septiembre, 2025 - 19:34

    Esval coloca primer bono azul del sector privado en Chile por cerca de US$ 164 millones

    4 septiembre, 2025 - 19:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?