Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La sustentabilidad como el motor y la pasión de su labor: Esta es la historia de la agricultora de La Serena, Marta Tamblay
    Comunicados de Prensa

    La sustentabilidad como el motor y la pasión de su labor: Esta es la historia de la agricultora de La Serena, Marta Tamblay

    17 julio, 2025 - 11:594 Mins Lectura
    • Produce todo tipo de hortalizas y elabora sus propios bioinsumos para el control de plagas y enfermedades.

    Conocer parte de vida de la usuaria del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la comuna de La Serena, Marta Tamblay, es adentrarse a un mundo donde prima el trabajo consciente, resiliente y amigable con el medioambiente.

    En el sector de El Romero se encuentra el predio de la agricultora, quien durante todo el año produce una amplia variedad de hortalizas según la temporada. Todas ellas son cultivadas bajo un manejo ecológico y libre de químicos.

    ¿Por qué decidió optar por la sustentabilidad?

    “Realmente es algo que entrega muchos beneficios, especialmente para la salud. Es comenzar a nutrirse sanamente y dejar de contaminar muestro organismo y el medioambiente. En lo personal para mí es como una terapia, un cambio significativo, ya que se obtiene una mejor calidad de vida en todos los aspectos”.

    Su idea siempre fue tener una huerta con esas características, un anhelo que actualmente concreta con creces y donde ella misma realza con la elaboración propia de bioinsumos tales como compost, bokashi, jabón potásico líquido, bioguano, biocarbón y foliar a base de microorganismos, entre otros.

    Cuenta que gracias a estos productos controla naturalmente las plagas y las enfermedades que pudiesen tener los cultivos. Además, señala que tiene un pequeño laboratorio que le permite realizar e investigar un poco más de ellos. “Estoy muy orgullosa de lo que he logrado con mi esfuerzo, disciplina, perseverancia y pasión por esta propuesta agroecológica. Estoy alcanzando mi sueño paso a paso, que es poder posicionarme como una productora de hortalizas orgánicas”, manifiesta.

    Junto al impulso propio, Marta sostiene que el apoyo que ha recibido de INDAP ha sido fundamental “porque me otorgan las herramientas necesarias para avanzar, como créditos, infraestructura, implementos y lo que más valoro es la asesoría que me brindan a través del PRODESAL (Programa de Desarrollo Local), porque me da lo más importante para mí: los conocimientos”, dice.

    “El trabajo de la señora Marta sin duda es un ejemplo de lo que queremos que potencien los usuarios y usuarias, y va acorde a nuestro eje estratégico de una Agricultura sostenible y resiliente, donde produzcan más y mejor con un menor impacto ambiental, de forma que enfrenten eficientemente los embates del cambio climático. Felicitamos a Marta por su gran labor y contribución al Mundo Rural de la región de Coquimbo. Seguiremos apoyando iniciativas como la suya”, asevera el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes.

    Por su parte el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, hace hincapié en que “el Gobierno del Presidente Gabriel Boric está sumamente comprometido con impulsar emprendimientos campesinos como el que lleva a cabo la señora Marta. Estamos dando énfasis a la incorporación de nuevas estrategias que den respuestas a los desafíos estructurales y emergentes que enfrenta la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, y por eso hemos decidido centrar nuestra labor en contribuir al desarrollo rural sostenible, inclusivo y resiliente, justamente como lo está haciendo la usuaria de INDAP”.

    Su amor y pasión por el trabajo que desarrolla es algo que desea compartir con sus pares, a quienes deja un importante mensaje: “Quiero que se den la oportunidad de hacer una agricultura regenerativa y ecológica, que se eduquen y se capaciten sobre eso, porque sí se obtienen buenos resultados, con este manejo donde el principal enfoque es el suelo, el que según yo está vivo y que debe ser alimentado y debemos retribuirle todos los productos que nos brinda”.

    Marta, además, es parte de AYNI SpA, empresa dedicada a la producción y comercialización de bioinsumos. Está integrado por 5 mujeres, todas usuarias de INDAP. Los interesados e interesadas en adquirir los productos de dicho emprendimiento lo pueden hacer a través de la cuenta de Instagram: @bioinsumosayni.

    Fuente: INDAP

    Articulo AnteriorCocinar en invierno sin sorpresas: el consumo real de los electrodomésticos TEKA en Chile
    Articulo Siguiente PedidosYa lanza campaña “La Verdad, Prefiero Pedir” con reconocidos comediantes chilenos

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?