Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Matrícula 2025 en la educación superior: modalidad online se consolida y estudiantes mayores de 35 años van al alza
    Académicas

    Matrícula 2025 en la educación superior: modalidad online se consolida y estudiantes mayores de 35 años van al alza

    15 julio, 2025 - 18:443 Mins Lectura

    De acuerdo al último informe del SIES, el modelo de educación a distancia registró el mayor crecimiento de la matrícula total de pregrado, alcanzando un 131% en los últimos cinco años. Este resultado se vincula directamente con el 49,1% de personas que optan por este formato de estudio y que tienen 35 o más años.

    Santiago, 14 de julio de 2025. La educación a distancia tuvo un importante crecimiento de 15,9% respecto del año anterior, representando hoy el 13,8% de la matrícula total de pregrado, según el último Informe publicado por el Servicio de Información de Educación Superior (SIES) del Ministerio de Educación.

    El reporte detalla que los programas online han incrementado su matrícula en 131% en los últimos cinco años y en 644% en la última década, y que en el caso de los institutos profesionales, esta modalidad supera por segundo año consecutivo a la jornada vespertina, que ha ido en retroceso.

    Además, la opción de educación a distancia se está consolidando dentro de un creciente perfil de personas mayores de 35 años, que alcanzan el 49,1% de las personas matriculadas en pregrado.

    Específicamente, los estudiantes sobre 40 años superaron las 100 mil matrículas totales, con un aumento significativo de un 13,8% más que el año pasado y un 66,3% comparando con 2021. Por su parte, el grupo de entre 35 y 39 años llegó a 76.291 matrículas totales, un 10,6% más respecto del año pasado.

    “Se trata de un segmento de estudiantes que antes tenía escasas posibilidades de entrar al sistema de educación tradicional, porque tienen responsabilidades que son difíciles de compatibilizar con el formato presencial, a diferencia del modelo a distancia, que les permite conciliar sus vidas laborales y familiares con los estudios”, asegura Roberto Barriga, rector del Instituto Profesional Iplacex.

    De acuerdo al Informe del SIES, esta institución de posiciona como la más grande a nivel nacional en educación superior en modalidad no presencial y semipresencial, con un crecimiento de 25,7%, alcanzando una matrícula total de pregrado de más de 50 mil estudiantes, de los cuales un 33% están por sobre los 40 años.

    El rector de Iplacex explica que “casi la mitad de la fuerza laboral en Chile no tiene educación superior completa, por lo que hay una tremenda necesidad de formar a personas que son exigidas por sus entornos de trabajo y que buscan herramientas para seguir mejorando u optar nuevos cargos. La mayoría busca desarrollarse en el área en que están trabajando, pero otros buscan otros sectores para transformarse laboralmente”.

    En los últimos cinco años, se observa un incremento en la matrícula total en los tres tipos de institución, aunque el mayor incremento se da en los IP (16,9%), seguido de los CFT (13,4%) y universidades (10,1%).

    Fuente: 360 Comunicaciones.

    Articulo AnteriorLATAM ahora ofrece servicio de eSIM para viajes
    Articulo Siguiente Deel potencia su plataforma con inteligencia artificial integrada, flexibilidad salarial y herramientas de contratación global

    Contenido relacionado

    Proyectos científicos multidisciplinarios de la USerena destacan en encuentro regional del PAR Explora

    1 septiembre, 2025 - 15:11

    Natura lanza en Chile su Visión 2050 y convoca al sector privado a acelerar la acción climática rumbo a la COP30

    1 septiembre, 2025 - 15:10

    Profesionales chilenos marcan récord de contrataciones en EE.UU.

    1 septiembre, 2025 - 15:09

    Cancillería dona al Museo de la Memoria material de prensa internacional que dio cobertura al golpe de Estado de 1973

    1 septiembre, 2025 - 15:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?