Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ventas de supermercados repuntan 5% tras tres años de ajuste mientras e-commerce dispara crecimiento al 20% en 2025
    Comunicados de Prensa

    Ventas de supermercados repuntan 5% tras tres años de ajuste mientras e-commerce dispara crecimiento al 20% en 2025

    11 julio, 2025 - 19:543 Mins Lectura

    El sector supermercadista retoma el dinamismo con un crecimiento acumulado de 2% hasta mayo de 2025, tras años de contracción. El e-commerce lidera con un alza de más de 20%, y el gasto mensual por hogar alcanza los $218 mil. 

    Santiago, 11 de julio de 2025.- Tras un prolongado ciclo de contracción, el sector supermercadista chileno consolida su recuperación. Según el último análisis de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), con base en cifras del INE y del Banco Central, las ventas reales del sector crecieron 5% en abril y 4,2% en mayo, acumulando un alza del 2% en lo que va del año.

    “Como gremio vemos con optimismo esta recuperación, que da cuenta de la capacidad del sector supermercadista para adaptarse, invertir y seguir aportando al dinamismo económico del país. El desempeño reciente reafirma la importancia de contar con reglas claras, un entorno propicio para la inversión y una relación fluida entre consumidores y empresas”, afirmó la presidenta de la CCS, María Teresa Vial.

    La recuperación del sector supermercadista forma parte de un ciclo más amplio que comenzó con el auge del consumo durante la pandemia. Este fue impulsado por categorías como la alimentación y que fue seguido por un profundo ajuste marcado por la inflación, la caída de ingresos y las altas tasas de interés, lo que generó una contracción del consumo privado por casi dos años. En ese contexto, tras una fuerte caída que en ​ ​ 2023 alcanzó el 8%, el sector logró estabilizarse con un leve crecimiento de 0,4% en 2024 y hasta mayo de 2025 acumula un alza de 2%.

    En términos de valor, las ventas de supermercados totalizaron US$17.900 millones en 2024, equivalentes al 5,4% del PIB. A mayo de 2025, el gasto promedio por hogar en supermercados alcanzó los $218 mil. “Lo que estamos viendo es el cierre de un ciclo que tuvo fases muy marcadas: un boom del consumo durante la pandemia, seguido de una fuerte contracción por el impacto inflacionario y el retiro de los estímulos fiscales. La recuperación actual es más estructural y sostenida, basada en una estabilización macroeconómica, recomposición del ingreso real y mejoras en la confianza del consumidor”, explicó el gerente de estudios de la CCS, George Lever.

    Por otro lado, el canal online también continúa fortaleciéndose. En lo que va de 2025, las ventas digitales de los supermercados crecieron más de 20% nominal anual, consolidando una tendencia que se aceleró durante la pandemia y que hoy ​ representa un hábito de compra predominante.Consumo en regiones y foco en inversión

    A nivel geográfico, la Región Metropolitana registró un aumento de 5,3% en 12 meses en mayo, con un alza acumulada de 2,9% en lo que va del año. Aysén, Coquimbo y Los Lagos lideraron con alzas sobre el 6%, mientras que Tarapacá, La Araucanía y O’Higgins mostraron un desempeño bajo o negativo.

    En paralelo, el sector suma 128 mil trabajadores y registra un fuerte componente femenino, con un 55% de participación. A nivel de inversiones, se proyectan más de US$3.000 millones en aperturas, mejoras logísticas y digitalización, reflejando una apuesta a largo plazo por parte de los principales actores de la industria.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorEMPRESAS Y EMPRENDIMIENTOS DEL PORTAFOLIO DE CORFO SE HARÁN PRESENTES EN LA EXPO OSAKA 2025
    Articulo Siguiente Libro reúne trabajo de 46 expertos en torno al liderazgo escolar

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?