Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Educar desde los saberes ancestrales: invitan a profesores a participar en seminario promueve evaluación con enfoque intercultural en la Región
    Académicas

    Educar desde los saberes ancestrales: invitan a profesores a participar en seminario promueve evaluación con enfoque intercultural en la Región

    11 julio, 2025 - 00:483 Mins Lectura

    La Universidad de La Serena y la Seremi de Educación convocan a educadores tradicionales ancestrales en un espacio formativo que honra la diversidad cultural en el aula

    La Universidad de La Serena, a través del Área General de Coordinación de Derechos y Deberes para la Formación Integral (AGDDFI) de la Vicerrectoría Académica, en alianza con la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región de Coquimbo, invita a profesores y profesoras y estudiantes de Pedagogía a  participar en el Seminario “Diseño de Evaluaciones Culturalmente Pertinentes: Actualización de Políticas Educativas Interculturales”. 

    Esta iniciativa tiene como principal objetivo fortalecer la labor pedagógica de los y las educadoras tradicionales ancestrales que imparten la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios en establecimientos escolares de la región, contribuyendo así a una educación con sentido territorial, inclusiva y respetuosa de la identidad de los pueblos.

    El seminario se desarrollará a través de dos jornadas presenciales, centradas en la elaboración de instrumentos evaluativos que integren los saberes originarios y promuevan prácticas docentes contextualizadas. La primera jornada, titulada “Diseño y Evaluación: Coherencia en Programas y Planificación”, tendrá lugar el viernes 11 de julio en el Salón Hexágono del Edificio CIEC, Campus Andrés Bello de la Universidad de La Serena, ubicado en calle Raúl Bitrán 1305; y el viernes 18 de julio en el Salón Multiuso del Edificio Consistorial de la Municipalidad de Los Vilos, en avenida Caupolicán 309. En tanto, la segunda jornada, enfocada en los “Fundamentos de la Evaluación Formativa – Práctica”, se realizará el viernes 22 de agosto nuevamente en el campus universitario, y el viernes 29 de agosto en Los Vilos.

    Durante ambas instancias, que se extenderán desde las 9:00 hasta las 13:00 horas en La Serena y desde las 10:00 en Los Vilos por razones de traslado, se desarrollarán exposiciones conceptuales, análisis de casos y talleres colaborativos. La metodología del seminario privilegia la alternancia entre teoría y práctica, el trabajo grupal y la reflexión pedagógica, generando espacios significativos para compartir experiencias y construir estrategias educativas con enfoque intercultural.

    Esta propuesta formativa se enmarca en los principios de la Ley Indígena N°19.253 y en las políticas de Educación Intercultural Bilingüe vigentes en Chile, y responde al desafío de dotar a los procesos educativos de una mirada plural que integre cosmovisiones, lenguas y prácticas culturales que históricamente han sido marginadas del currículo escolar. El seminario no solo busca entregar herramientas concretas para el aula, sino también consolidar un compromiso ético con el reconocimiento de la diversidad cultural como pilar fundamental de una educación transformadora.

    El coordinador del Área General de Coordinación de Derechos y Deberes para la Formación Integral (AGDDFI), Cristian Blanco, destacó que “con esta iniciativa, la Universidad de La Serena reafirma su rol público en la promoción de una formación integral, comprometida con la justicia territorial y el fortalecimiento de los vínculos entre el conocimiento ancestral y la educación contemporánea. Un paso más hacia una escuela que no solo enseña, sino que también aprende del territorio, su historia y su gente”.

    Para mayor información o consultas, escribir a: agddfi@userena.cl

    Fuente: USerena.

    Articulo AnteriorTerrenos en Pichilemu duplican su plusvalía en solo 7 años impulsados por el surf
    Articulo Siguiente Comisión de la PUCV visitó centros españoles para conocer experiencias de investigación de excelencia en biomedicina

    Contenido relacionado

    Partido Nacional Libertario rechaza requerimiento del Partido Socialista ante el Tribunal Constitucional contra Johannes Kaiser

    11 julio, 2025 - 09:55

    Humphreys mantiene clasificación de los títulos de deuda de Caja Los Héroes en “Categoría AA-Estable”

    11 julio, 2025 - 09:31

    Pagando con Lider Bci, ahora acumulas 6% en Pesos Mi Club todos los días

    11 julio, 2025 - 00:58

    Empresas de siete regiones del país desarrollan innovaciones gastronómicas con impacto territorial

    11 julio, 2025 - 00:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?