Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sistema frontal y bruscos cambios de clima: Clínica Las Condes entrega recomendaciones para cuidar a los niños
    Comunicados de Prensa

    Sistema frontal y bruscos cambios de clima: Clínica Las Condes entrega recomendaciones para cuidar a los niños

    9 julio, 2025 - 22:303 Mins Lectura

     La llegada de un nuevo sistema frontal al sur del país representa un riesgo para la salud infantil. Especialistas de CLC entregan consejos para proteger a los más pequeños ante el aumento de humedad, lluvia y frío.

    Santiago, 9 de julio de 2025. – Con la llegada de un nuevo sistema frontal que afecta principalmente a las regiones de Aysén, Magallanes, Los Lagos y parte de Los Ríos, especialistas de Clínica Las Condes advierten sobre el riesgo de enfermedades respiratorias en niños, particularmente en un contexto donde se combinan bajas temperaturas, humedad y cambios bruscos en pocas horas.

    En estas regiones, se esperan lluvias y vientos moderados y un marcado descenso de temperaturas durante esta semana, condiciones que aumentan la humedad ambiental y la exposición al frío intenso. Este escenario crea un entorno propicio para la circulación de virus respiratorios, especialmente en niños y niñas, quienes suelen ser más vulnerables ante estos cambios por su exposición en colegios y jardines infantiles.

    Ante esto, la doctora María Angélica Palomino broncopulmonar infantil de Clínica Las Condes, entrega recomendaciones clave para proteger a los menores durante esta semana de inestabilidad climática:

    1. Vestimenta adecuada para clima cambiante

    Los niños deben salir bien abrigados por la mañana, pero con ropa en capas que pueda adaptarse a los cambios térmicos durante el día. “Sobreabrigarlos sin opción de quitar prendas cuando hace calor puede provocar sudoración excesiva, lo que aumenta el riesgo de resfríos al volver al frío”, explica la doctora Palomino.

    1. Evitar exposición directa a humedad y viento

    Durante jornadas con lloviznas o viento frío, es recomendable reducir las actividades al aire libre, especialmente si hay antecedentes respiratorios. En zonas lluviosas o con aguanieve, el uso de gorros, bufandas y zapatos impermeables es esencial.

    1.  Extremar medidas de higiene

    El lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla en lugares con alta circulación viral (como transporte público, salas de clases o centros de salud) sigue siendo una de las mejores barreras contra los virus respiratorios estacionales.

    1. Ventilación responsable y calefacción segura

    Si bien es necesario ventilar los espacios cerrados, debe hacerse en horarios más cálidos y evitando corrientes de aire directas. Además, se recomienda evitar estufas que resequen el ambiente o generen contaminación intradomiciliaria.

    1. Hidratación, buena alimentación y descanso

    Una dieta rica en frutas, verduras y líquidos, además de mantener rutinas de sueño adecuadas, fortalece el sistema inmunológico infantil.

    1. Consultar ante síntomas

    Fiebre alta, tos persistente, dificultad respiratoria y decaimiento son señales de alerta. En estos casos, se recomienda consultar de inmediato con un especialista.

    Clínica Las Condes cuenta con un equipo especializado en salud infantil, con experiencia en el diagnóstico y manejo de enfermedades respiratorias durante la temporada invernal. Además, dispone de un servicio de telemedicina, que permite realizar consultas médicas a distancia con sus especialistas, brindando una alternativa segura y oportuna para las familias que requieran atención sin salir de casa.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025
    Articulo Siguiente Colegios apuestan por espacios recreativos y con naturaleza para incentivar asistencia y aprendizajes de sus alumnos

    Contenido relacionado

    Expertos destacan avances y desafíos en inmunización en Chile e impulsan un enfoque integral a lo largo de la vida

    10 julio, 2025 - 14:46

    Ministra de Salud anuncia incorporación de medicamentos biológicos para asma grave en el GES

    10 julio, 2025 - 14:12

    Huasco: Fiscalía ordena diligencias por robo con arma de fuego a un servicentro    

    10 julio, 2025 - 14:10

    Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

    10 julio, 2025 - 12:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?