Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ipsos: la mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país
    Comunicados de Prensa

    Ipsos: la mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

    9 julio, 2025 - 01:164 Mins Lectura

    El sondeo además reveló que dos de cada cinco chilenos (39%) perciben que la administración Trump afectará su situación económica personal.

    Santiago, julio de 2025.

    La compañía líder de investigación de mercados Ipsos presentó el informe “Actitudes globales hacia las políticas económicas del presidente Trump”, en el que se recogió la opinión de más de 22 mil personas en 29 países.

    La mayoría (58%) de los encuestados en Chile afirmó que la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá un efecto “negativo” o “muy negativo” en la economía mundial. Esta percepción está alineada con las respuestas a nivel global, que promedió un 61%. Además, una mayoría en 23 de los 29 países piensa que las repercusiones serán desfavorables para la economía mundial.

    A nivel local, el 52% de las personas sondeadas declaró que habrá un impacto perjudicial o muy perjudicial en la economía de Chile, y dos de cada cinco consultados (39%) en el país consideró que afectará su situación económica personal.

    En cuanto a las relaciones internacionales, el 45% anticipó que las políticas impulsadas por Trump van a deteriorar la relación entre Chile y Estados Unidos. Por su parte, el 25% respondió que no habrá diferencias, mientras que el 17% consideró que podrían tener efectos positivos.

    Nicolás Fritis, CEO de Ipsos en Chile comentó que “a pesar de que Trump echara pie atrás al reducir y suspender muchos de los aranceles inicialmente anunciados, una mayoría en el mundo (61%) y Chile (58%) cree que sus políticas económicas tendrán un efecto negativo en la economía mundial. Lo cierto es que, más allá del impacto real que hayan causado estas amenazas en los diferentes mercados, es un aviso de lo impredecible que es el actual mandatario, y eso también es percibido como una mala señal”.

    Dentro de Estados Unidos, las inclinaciones políticas marcan una gran diferencia sobre las opiniones de la política económica que está impulsando Trump. Seis de cada 10 republicanos (60%), considera que estas tendrán un impacto positivo en su situación financiera personal. En cambio, los demócratas, alineados con el promedio global, muestran mayor aprehensión: sólo un 15% cree que las repercusiones serán favorables para sus bolsillos. 

    Leve optimismo en Latinoamérica

    Latinoamérica se muestra ligeramente más optimista que el promedio global y que Chile en los cinco aspectos consultados en este estudio. Por ejemplo, mientras que el 23% de los encuestados en la región estimaron un impacto positivo en la relación con Estados Unidos a causa de las políticas de Trump, solo un 17% lo hizo a nivel global y entre los encuestados chilenos.

    Argentina lideró el entusiasmo en el continente, pues un 41% declaró que la relación será positiva o muy positiva. En segundo lugar, con bastante diferencia, se encuentra Perú con un 29%.

    “La valoración algo más positiva en nuestra región está empujada principalmente por Argentina, lo que podría relacionarse con la afinidad que ha mostrado el presidente Millei hacia Trump. Por el contrario, los encuestados de México y Colombia son quienes tienen una visión más negativa. De estos dos sorprende que no se ubiquen aún más arriba en la clasificación en las preguntas, considerando que fueron blanco directo de amenazas en los primeros meses de mandato de Trump.” analizó Nicolás Fritis, CEO de Ipsos en Chile. 

    Mirada internacional

    A nivel global, el país con la mayor cantidad de encuestados (78%) que percibe de manera negativa las políticas económicas del presidente Trump para la economía mundial es Corea del Sur. Le siguen Suecia (76%) y Países Bajos (76%).

    Un 58% del total de los encuestados cree que estas políticas afectarán negativamente la economía de su propio país, y un 41% anticipó consecuencias desfavorables en sus finanzas personales. En este último punto, Canadá (60%) es el país que se mostró más afectado.

    En cuanto a las relaciones bilaterales, el 54% estimó que se verán afectadas. El país en que se percibió un mayor deterioro fue Canadá, pues suma un 71% entre quienes indicaron que habrá un efecto “algo negativo” y “muy negativo”. 

    Fuente: Zeta Comunicaciones.

    Articulo AnteriorMás rápida y moderna: así es la nueva app de Pedidos Ya
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Miércoles 09 de julio de 2025

    Contenido relacionado

    ABB en Chile concreta primera venta directa del IS-limiter™ en Chile

    9 julio, 2025 - 11:07

    Banco Central de Chile publica Estudio de Comportamiento de Pagos

    9 julio, 2025 - 11:02

    Gobierno de Santiago y Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana coordinan segunda fase del programa “Fortalecimiento de la Denuncia”

    9 julio, 2025 - 10:50

    Consejo para la Transparencia: “Los WhatsApp de funcionarios públicos son privados bajo la Ley de Transparencia”

    9 julio, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?